Alberto Puig a los que dudan de Álex Márquez: “Si no se tuviera en cuenta su apellido…”

El jefe de equipo del Repsol Honda considera que “fichar al campeón del mundo de Moto2 era lo más justo".

Alberto Puig a los que dudan de Álex Márquez: “Si no se tuviera en cuenta su apellido…”
Alberto Puig a los que dudan de Álex Márquez: “Si no se tuviera en cuenta su apellido…”

En el lunes de tregua entre el final del Mundial 2019 y el inicio de la pretemporada 2020, que arrancará mañana en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, con dos días de test oficiales de MotoGP. El Team Manager del equipo Repsol Honda, Alberto Puig, ha comparecido de manera excepcional ante los medios para valorar el fichaje de Álex Márquez en sustitución de Jorge Lorenzo.

¿Cuándo se decide el fichaje de Álex?

El proceso comienza cuando conocemos la idea que tiene Jorge de retirarse. Lo pensamos bien y en los últimos días lo decidimos. Hemos pasado de un piloto excepcional, como ha sido Jorge Lorenzo, a un piloto que promete, que ha ganado dos campeonatos del mundo, pero que tiene muchísima menos experiencia. Las cosas han ido así. Jorge ha tomado una decisión muy valiente, que todos aplaudimos, y surgió esta situación. Quedó una plaza libre en el equipo Repsol Honda y, después de mucho pensar, hemos considerado que dar la oportunidad al campeón del mundo de Moto2 era lo más justo y lo más correcto que se podía hacer.

¿Por qué Álex?

Básicamente, hay que entender que la decisión ha sido tomada en base a sus resultados. Esa es la prioridad. Es campeón del mundo de Moto2. Y eso es algo que de por sí supone un buen inicio para considerar su fichaje. También, desde Honda estamos intentando encontrar una nueva generación de pilotos de futuro. Álex es campeón del mundo, es un piloto joven, por eso creemos que puede ser una buena oportunidad para nosotros y para él.

¿Por qué un año de contrato?

Es para igualarlo con los contratos que van con dos años de duración y porque ha sido así. Es lo que hemos acordado las partes. Es una oportunidad que había. Él ha sido valiente de aceptarla y vamos a ver cómo va. Nosotros vamos a intentar ayudarle lo máximo posible, pero somos conscientes de que le va a costar.

¿Consideraron poner a Álex en LCR y subir a Crutchlow o Nakagami?

Uno de los pilotos del Repsol Honda decidió retirarse. Así que si quieres hacerlo fácil reemplazas al equipo al que le falta un piloto. Porque Álex era el piloto que queríamos. Y repito otra vez, es campeón del mundo de Moto2. Si no se tuviera en cuenta su apellido, cualquier piloto que gana ese título merecería esta oportunidad. El único factor de duda aquí es el apellido.

¿Cuáles son las expectativas que Honda pone en Álex?

Esta categoría tiene su tiempo y no puedes acortar plazos. Álex es consciente de que le va a costar. Le hemos hecho contrato por un año, pero bueno, es una oportunidad debido a las circunstancias. Si Álex no hubiera ganado el campeonato de Moto2, sinceramente, no creo que esto hubiera sido posible. La cosa tiene sentido cuando es un campeón y Honda tiene ganas de probar jóvenes pilotos para el futuro. La primera oportunidad que nos ha salido ha sido esta, debido a las circunstancias. Es importante que quede claro que la decisión ha sido tomada por lo que ha conseguido el piloto, no por ser el hermano de Marc.

¿Será más presión para Álex?

Sinceramente, creo que la presión no es la historia, la historia es la dificultad de la categoría, este es el problema real. MotoGP es muy complicada y la presión es algo con lo que tienes que lidiar cuando peleas por un campeonato. En este momento, para Álex no es una cuestión de presión, es una cuestión de aprender la categoría, entender los neumáticos y mejorar su nivel. La presión la pondría ahora en otro nivel.

¿Ha hablado con Marc sobre esta decisión?

Marc no ha interferido en ningún momento en este asunto. Por supuesto, si le hubiésemos preguntado habría dicho sí. Pero nunca se ha metido demasiado en esto. La conversación no ha sido con Marc, la conversación fue con Álex y con su manager, Emilio Alzamora.

¿Deben ser Marc y Álex compañeros de equipo o hermanos?

Eso depende de ellos. Estas circunstancias son completamente inusuales, creo que no hemos visto nada igual en las carreras, así que es una situación bastante peculiar. Pero es lo que hay. Está claro que si Álex no hubiese logrado el Mundial de Moto2 nunca le habríamos ofrecido esta oportunidad. Pero lo hizo. Y son hermanos. Así que el año que viene serán hermanos y rivales.

Para ti, Alberto. ¿Será más fácil hablar con dos hermanos en un equipo o no cambia nada?

Siendo sincero, desde mi punto de vista, y con mi carácter, es algo que no me importa. Son dos pilotos, y creo que cada piloto debe ser tratado de una forma particular, cada persona es diferente. A algunos les puedes apretar y con otros tienes que ser más amable. Intentaré tratar a Álex de la manera en la que crea que debe de ser tratado. Sé cómo tratar a Marc, pero cada persona es diferente y el team manager de un equipo tiene que tener la habilidad de entender qué necesito esa persona.

¿Puede ser una distracción para Marc prestar demasiada atención a los resultados de Alex?

Creo que Marc no se distraerá con nada, sólo con ganar.

¿Cómo organizarán el test?

Marc va a estar con los prototipos y llamamos al probador (Bradl) cuando vimos que podía pasar esto. Le hemos pedido al equipo LCR que nos prepare el operativo para poder rodar con nuestro piloto pero desde su equipo, porque ellos no tienen a Nakagami. Era la única posibilidad, para poder probar los prototipos con Marc y el piloto probador, y que el nuevo piloto, Álex, pudiera empezar a probar.

¿Con qué moto empezará el test de mañana?

La Honda 2019.

¿Álex va a heredar el mismo cuerpo técnico de Lorenzo?

Lo único que cambia es el piloto.

¿Y mañana Ramón Aurín, el técnico de Lorenzo, trabajará con Bradl?

Sí. Mañana el equipo de Jorge hará mañana de equipo de pruebas con Bradl.

Álex Márquez y Marc Márquez serán la pareja del Repsol Honda en MotoGP 2020 (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Honda anuncia el fichaje de Álex Márquez como piloto oficial para MotoGP 2020

Alberto Puig: “Lorenzo se ha portado como un caballero con Honda”

Relacionado

Alberto Puig: “Lorenzo se ha portado como un caballero con Honda”