Aleix Espargaró: “Austria es la Kryptonita de la Aprilia, pero…”

Después de su victoria en la última carrera de Silverstone, Aleix Espargaró está convencido de que puede plantar batalla a las Ducati en la pista más complicada del año para la Aprilia.

Aleix Espargaró durante la rueda de prensa del GP de Austria.
Aleix Espargaró durante la rueda de prensa del GP de Austria.

¿Cuántas veces has visto la carrera de Silverstone? “La he visto solo una vez, cuando llegué a casa, fui a cenar con unos amigo pero luego la vi antes de dormir. Me chocó bastante que en la tele parecía que iba con el gancho, un poco lejos de Pecco, y en realidad encima de la moto, sobrado nunca vas, pero iba muy cómodo y tenía mucha más tracción que Pecco ese día. En la tele como que sufrí un poco. En la tele la reacción de Lorenzo me puso un poco nervioso, narrando cada detalle, pero fue muy bueno. Pero ya dijo que a partir de ahora apostaría más por mí.

Austria, una prueba de fuego para la Aprilia. “Si tuviera que escoger una pista para que viniera ahora sería Austria porque después de los últimos fines de semana en los que he sido muy fuerte, de ganar en Silverstone, hay que ir a la pista más difícil, Austria es la kryptonita de esta moto, pero hemos hecho un paso muy importante en electrónica y en tracción respecto al año pasado y lo demostramos en América. Para mí es el circuito en el que más he disfrutado de todo el año. Más que en Silverstone incluso, porque era una pista donde siempre acababa a 20 segundos y este año volaba. Hice la vuelta rápida en carrera, hice cuarto en la sprint y si no me llego a caer en la carrera creo que hubiera hecho un gran resultado. Ahí es donde se ve la evolución de una moto”.

Mejorar en los circuitos complicados. “De eso se trata. Cuando la Aprilia tiene tracción y yo tengo un buen día, somos súper rápidos. Se vio en Argentina las diferencias, se vio en Assen, en Silverstone… pero en circuitos más de stop and go, cuando hay condiciones cambiantes tenemos que mejorar. Porque a final de año es mejor hacer diez podios que ganar una carrera y caerte tres veces”.

La ayuda que pidió a Aprilia antes del parón. “Lo que me refería es que había habido unas declaraciones que a mí no me gustaron mucho de Miller que decía que todos los pilotos hablaban mal de sus equipos y de sus motos. Yo llevo desde el principio de año diciendo que tengo la moto de mis sueños, la mejor moto que he tenido nunca pero no lo podía demostrar. En realidad me tiraba piedras contra mí mismo, porque luego en carrera no podía demostrarlo. Sentía que yo no estaba a la altura, pero sí que es cierto que las Ducati han sido un poco más fuerte de lo que yo pensaba a principio de año, todos sus pilotos van más rápido que nunca, así que yo lo que le pedía a Aprilia es un poco más de potencia abajo”.

¿La diferencia en Austria la marca Ducati o Martín? “Martín ha sido muy rápido aquí en todas las categorías, pero es que aquí ha ganado hasta ‘menganito’ con la Ducati. A partir de aquí… Es que aquí Dovizioso ha derrotado al mejor Márquez, aquí ha ganado Iannone, Pecco… Es una moto que para el stop and go tiene mucho tracción y mucha potencia. Veíamos antes una comparación de gráficas y veía que nosotros hacíamos ‘engine limit’ por todos los lados. O sea, Ducati tiene mucha potencia a día de hoy”.

Martín dice que es más rápido que Bagnaia. “A mí no me tiene que convencer. Delante de todos dije hace tres carreras dije que Jorge es mejor que Pecco. Y a principio de año dije que puede ser campeón, lo que pasa que Pecco ha encontrado una estabilidad, una manera de trabajar durante los fines de semana que si lo analizas, es el único que rueda tranquilo desde el libre 1 y llega a la carrera y es prácticamente imbatible. Lo que está consiguiendo Pecco es realmente difícil, pero si a mí me das a elegir entre las dos cartas, sabes la que elijo perfectamente”.

Archivado en:

Pecco Bagnaia contiene a Fabio Quartararo en la carrera de MotoGP Austria 2022

Relacionado

MotoGP Austria 2023: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Red Bull Ring

Álex Márquez en la rueda de prensa del GP de Austria.

Relacionado

Álex Márquez: “La recta de Austria la ves de otra manera con una Ducati”

Marc Márquez durante la rueda de prensa del GP de Austria.

Relacionado

Marc Márquez: “Ahora mismo necesito un perfil bajo”

Jorge Martín en la rueda de prensa del GP de Austria.

Relacionado

Jorge Martín: “No puedo fijarme en cada sesión de Bagnaia porque me volvería loco”