¿Con qué mentalidad afrontas el GP de Austria?
“Afronto el fin de semana con el mismo enfoque que en Silverstone. Cero expectativas. Lógicamente, cero expectativas no es que voy a salir a dar vueltas. Me refiero a que sales el viernes, te encuentras y ya exactamente, un viernes, en el primer entrenamiento, ves dónde puedes estar el fin de semana. Y cuando ves donde puedes estar, no buscar más de la cuenta, pero, como se vio en Silverstone, hay momentos, sea la carrera, sea la sesión de clasificación, en que tienes que arriesgar para estar ahí delante. Aquí probaré la aerodinámica nueva, la vamos a homologar, han decidido los japoneses homologarla. La vamos a probar en el primer entrenamiento y si quieren irla probando durante todo el fin de semana, ojalá salgan cosas positivas y podamos dar un pasito más con esa aerodinámica nueva”.
¿Qué planteamiento tienes de aquí a final de año? ¿Fiarlo todo al test de Misano?
“El planteamiento es sobre todo buscar lo que perdí yo en la primera parte de la temporada. Empecé muy bien físicamente y con las lesiones y todas las caídas que tuve, me fui debilitando. Me rompí tres huesos, un ligamento y fui perdiendo a nivel de confianza también, por eso mi principal objetivo en esta segunda parte de la temporada es volver a coger el tono físico que tenía en Portimao, que ya estoy muy cerca, porque esta semana estuve en el Centro de Alto Rendimiento de Red Bull y ahí los números no engañan y quería saber dónde estoy. Estoy mejor que en enero, pero peor que en marzo, que es cuando comenzó la temporada. Estoy en un punto óptimo ahora, pero me gusta la perfección y también coger confianza. A partir de ahí iremos avanzando. Ya hemos homologado la aerodinámica nueva y saldremos a probar durante el FP1 y seguir trabajando fin de semana tras fin de semana, no esperar únicamente al test de Misano”.
¿Honda ha pedido algún tipo de compromiso para el año que viene antes de subirse a la moto de 2024?
“Para nada, porque están viendo que mi compromiso es máximo y todo lo que estoy pidiendo y todo lo que estoy haciendo es por el bien del proyecto. En un caso tan extremo es cuando no puedes ser egoísta, tienes que mirar por el proyecto, trabajar en equipo, con Joan Mir hablamos mucho, para seguir mejorando. Ahora mismo no estamos compitiendo por ser la mejor Honda, eso da igual, da lo mismo ser el décimo que el catorce. Estamos trabajando para mejorar el proyecto. Han entendido y visto mi posición y creo que esto les da plena confianza en seguir desarrollando y poder probar todas las piezas nuevas que lleguen”.
¿Alguien te ha planteado que sería mejor retirarse que seguir peleando?
"Sí, bueno, en Assen lo veía todo muy negro y ahora lo veo más gris y lógicamente una decisión así no puedes tomártela de un día para el otro. O, mejor dicho, no puedes tomarla en caliente, tienes que plantearlo distinto. La gente dice que si lo afrontas atacando, es demasiado riesgo; y si lo afrontas defendiendo si vas dando vueltas como en Silverstone. Entre una cosa y otra, con la experiencia que tengo en MotoGP e intentando entender todos los errores que he hecho en la primera parte de la temporada, adopto el estilo que creo yo. Ahora mismo es necesario un estilo de perfil bajo, ir trabajando y cogiendo esa confianza que nos hace falta hasta lograr disfrutar encima de la moto, sin ver los resultados y luego ya cuando tenga ese disfrute pues intentaremos que lleguen los resultados”.
¿Por qué hay tanto ruido mediático en torno a Marc Márquez?
“Cuando un deportista está en horas bajas, todo se cuestiona, incluso uno mismo. Lo cuestionas todo. Que si será tu entorno personal, que si estará desconcentrado… Es normal porque la gente es libre de opinar lo que quiera. Ahí es cuando tú tienes que estar más centrado que nunca en ti mismo, en tu entorno, apoyarte en los que quieren tú bien y salir de esta situación. Es lo más importante. ¿Que se crean rumores elogiando a KTM? También he elogiado en el pasado a Ducati cuando hacían bien su trabajo o cuando he elogiado a otro piloto, y eso no significa que pretenda algo. Simplemente soy realista en todo momento y cuando alguien hace bien las cosas pues se tiene que decir”.
¿Piensas que KTM pronto será el mejor equipo de MotoGP?
Tienes que ver la realidad y KTM lo que ha crecido en los últimos años ha sido mucho y ahora mismo es la segunda mejor moto en parrilla, son los segundos en Constructores, así que... Siempre ha habido una buena relación con Pit Beirer, no es nada nuevo. Se habla mucho, sí, pero es que si hay algo que ocultar no lo hablas, pero como no hay nada que ocultar, que siempre ha habido buena relación, pero no ha habido acercamiento de ningún tipo para llegar a algo más. En el 2025 ya veremos, pero, de momento tengo contrato el año que viene”.