Una de las formas de entender la historia del motociclismo a nivel estadístico es a través de los clubs que se forman. Cada vez que un piloto consigue un logro, entra en un club. Por ejemplo, en Malasia, el japonés Taiyo Furusato entró en el club de pilotos ganadores de un gran premio en categoría individual. Un club que, con él, asciende ya a 406 miembros.
Evidentemente, cuantos menos miembros tenga un club, más selecto es. Y, también en Sepang, el español Álex Márquez certificó su subcampeonato de MotoGP 2025 y, de esa forma, ingresó en uno que hasta entonces contaba con apenas cinco integrantes, Curiosamente, el último en ingresar en él fue su propio hermano, Marc Márquez, doce años atrás.
Para ver el nivel de exclusividad de dicho club, se puede ir en orden descendente (según el número de integrantes de los mismos) por los otros clubs que han conducido al de Cervera hasta allí:
- Álex Márquez es uno de los 62 pilotos en toda la historia que han acabado en el top 2 de la categoría reina (500cc/MotoGP).
- Álex Márquez es uno de los 56 pilotos en toda la historia que han sido campeones de la categoría ligera (125cc/Moto3).
- Álex Márquez es uno de los 52 pilotos en toda la historia que han sido campeones de la categoría intermedia (250cc/Moto2).
- Álex Márquez es uno de los 15 pilotos en toda la historia que han sido campeones tanto de la categoría ligera (125cc/Moto3) como de la categoría intermedia (250cc/Moto2).
Ahora, si se cruzan todos esos supuestos, sale una lista súper exclusiva con los pilotos que han sido capaces de conquistar tanto la categoría ligera como la intermedia y acabar en el top 2 de la categoría reina.
El primero en lograrlo fue el británico Phil Read, conocido como 'el príncipe de la velocidad'. Aunque ya había corrido años antes en el medio litro -llegando a ser tercero tanto en 1962 como en 1964-, fue en 1973 cuando conquistó la clase reina. Era su sexto título tras los cuatro que había conseguido en 250cc (1964, 1965, 1968 y 1971) y el de 125cc (1968). Un año después, defendería su corona en 500cc para lograr su séptimo y último título.
El siguiente tuvo que esperar hasta la década de los noventa: fue el italiano Luca Cadalora, que tras ser campeón de 125cc en 1986 saltó al cuarto de litro, donde encadenó dos títulos (1991 y 1992) antes de dar el paso a 500cc, siendo subcampeón en su segundo año (1994). Fue su mejor resultado, ya que en los dos cursos siguientes 'solo' pudo acabar tercero, siempre con Mick Doohan campeón.
El tercero no fue otro que el italiano Valentino Rossi, cuyo meteórico ascenso a la élite le vio proclamarse campeón de 125cc en 1997 y de 250cc en 1999. Ya en su año de rookie en 500cc terminó como subcampeón, preludio de un título en la extinta categoría reina (2001) y otros seis en MotoGP (2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009).
No hubo que esperar mucho para conocer al cuarto: fue el español Dani Pedrosa, que se plantó en MotoGP después de tres años mágicos en los que se hizo con un título mundial de 125cc (2003) y dos de 250cc (2004 y 2005). Aunque nunca pudo redondear su palmarés en la categoría reina, sí logró ser subcampeón hasta en tres ocasiones (2007, 2010 y 2012).
El penúltimo fue el español Marc Márquez, que irrumpió en MotoGP tras haber logrado sendos títulos en 125cc (2010) y Moto2 (2012). Ya en 2013, como rookie, puso su placa en el título de la categoría reina, a la que iría añadiendo -hasta la fecha- otras seis más (2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2025).
Finalmente, Álex Márquez ha sido -hasta la fecha- el último en conseguir dicho hito histórico: campeón de Moto3 en 2014, hizo lo propio en Moto2 en 2019 y saltó a la categoría reina, donde ha destapado el tarro de las esencias en este 2025, cuando ha conseguido el subcampeonato de forma contundente.
Para terminar, esta es la lista de los 15 pilotos que consiguieron ser campeones de las categorías ligera e intermedia, con el mejor resultado final en categoría reina. Cabe mencionar que Loris Capirossi se quedó muy cerca de dicho club (fue tercero en 500cc en 2001 y en MotoGP en 2006); mientras que el séptimo integrante podría ser Pedro Acosta:







