Álex Márquez ha vuelto a pilotar la Honda RC213V casi cinco meses después. Le ha costado recuperar sensaciones con la MotoGP y ha acabado el día con el 20º mejor tiempo. “Llegar aquí después de tantos meses ya me lo imaginaba difícil. Cuando eres rookie el primer día cuesta mucho y cuando he salido a pista las primeras vueltas casi no sabía frenar, pero he sabido ir poco a poco. Queda tiempo para adaptarse a la moto y por la tarde he sacado buenas conclusiones y hay mucho margen de mejora. Este tiempo de rodaje nos ayudará a empezar con una buena base el fin de semana de Gran Premio".
Lógicamente, no es la situación ideal para un rookie, como nos comentaba en la rueda de prensa después del test. “Para un novato lo ideal es pisar todos los circuitos que pueda y rodar con la MotoGP, pero la situación es excepcional y hay que adaptarse. Este año será un master avanzado para 2021. Pero es mejor esto que nada y es lo mismo para todos. Lo más importante es que tenemos campeonato".
En cuanto al movimiento que ha sacudido el paddock de MotoGP esta semana. El fichaje de Pol Espargaró por el Repsol Honda y su paso al equipo satélite LCR, Álex Márquez lo asumía con naturalidad. “Te da tranquilidad saber que tienes contrato en 2021. Y esa tranquilidad aporta seguridad. Estoy muy agradecido a Honda por la oportunidad que me han dado de estar otros dos años más con ellos".
Y entendía los motivos de Honda para no haberle renovado sin ni siquiera llegar a correr: “Es una situación muy complicada por la circunstancias en las que nos encontramos. Y tomar decisiones nunca es fácil. El único objetivo de Honda es ganar cada año. Mi objetivo era tener firmado dos años para poder trabajar con tranquilidad. Honda ha confiado en mí. En el LCR tengo lo mismo que tendré aquí, con un equipo muy profesional y no trabajaré bajo todos los focos. Estoy muy motivado por ir allí y nada triste".
El apoyo de Marc Márquez
Se ha hablado mucho de si este movimiento podría molestar al buque insignia del equipo, Marc Márquez. El campeón de MotoGP también hizo una valoración positiva del futuro de su hermano Álex lejos de su box.
“Esto demuestra lo que ya dije en Valencia y lo vuelvo a decir ahora. Nunca forzado nada ni he vetado a nadie. Siempre he respetado las decisiones de Honda en este sentido. Con la despedida de Jorge, pusieron al campeón de Moto2 este año y ahora Honda ha creído que Pol tenía que ser mi compañero en 2021".
“A mí me parece un paso positivo para Alex su cambio al LCR sobre todo porque es un paso natural. Lo que no es normal para un rookie es ir directo al equipo de fábrica. En el pasado hemos ido muy pocos directos a la fábrica y lo normal es empezar en un equipo satélite, lo hemos visto con Quartararo, con Stoner, Morbidelli, Bagnaia… Álex tiene la suerte de que contará el apoyo de fábrica. Así que es un movimiento positivo para mi hermano y él está muy contento".