Trampas en Yamaha. “Lo que está claro es que al final se han hecho trampas y no se está dentro del reglamento, que no se ha cumplido con esas reglas que dentro de la MSMA son muy estrictos y se sigue todo muy a rajatabla y lo que hay que pensar es que no estamos dando ejemplo a esas copas de promoción que tanto nos han dado y que gracias a ellas estamos aquí.
El ejemplo a los niños. “Recuerdo cuando era pequeño y eso en los karting pasaba mucho, que un padre o un mecánico intentaban ponerte algo más a la moto de su hijo y después de la carrera se abría el motor y si había hecho trampas se descalificaba al niño. Eso es realmente duro de decir a un niño a la hora de explicar que 'ayer se me encendió la luz y te puse esto en la moto' pero es eso, no estamos dando el ejemplo a los niños ni a los pilotos que están subiendo, las reglas están para cumplirlas y no ha sido así”.
Sanción ridícula. “La penalización de quitar los puntos en constructores es una broma porque es una sanción ridícula y de aquí a dos años nadie se acordará de quién ha ganado el título de constructores y por eso a Yamaha no le importa esa sanción ya que lo importante es el título de pilotos. También habría que ver si cambiando eso se han podido beneficiar durante todo el año y no sólo en esa carrera en particular y también viendo que los motores el año que viene están blindados y si han hecho esa mejora para todo el año también se podrán beneficiar el año que viene, entonces no se han cumplido las reglas, han hecho trampas y la sanción no me parece en absoluto justa”.
El piloto conoce las irregularidades. “Para mí es una excusa lo de ‘yo no sabía que utilizábamos’. Al menos en Honda es todo muy abierto y sabes en todo momento que motor estás usando de los cinco que tenemos, lo sabes absolutamente todo. Estamos siempre al corriente y como piloto siempre estés ajustado y 'cuando ponemos el nuevo, o cuando lo guardamos para qué carrera', siempre estás al tanto de lo que se pone en la moto y de qué motor estás usando”.
El resto de marcas aceptan la sanción. “Las marcas han pactado no ir más allá, la decisión final ha sido de los comisarios que han decidido no ir más allá y a partir de ahí el asunto de apelar la decisión no estaba en las manos de Honda pues quienes debieran ir a apelar esta decisión son las marcas que se disputan el mundial, tanto Ducati como Suzuki y por eso Honda no lo ha hecho. Está claro que no comparto la decisión, es ridícula, pero al final la aceptamos por la posición que estamos en el campeonato y porque no estamos en la pelea por el título”.
Crea precedente. “Sí, me parece muy injusto por ellos pues sus fábricas han estado dentro del reglamento y no lo han roto en ningún momento entonces eso también abre el camino a que otras marcas puedan hacerlo y ya saben cuál es la sanción que afectará sólo a los constructores y el piloto seguirá líder o segundo del campeonato y se beneficiará de ese cambio en el motor o en la moto”.
Caída en el FP1. “Ha cambiado la condición, en la segunda tanda casi nadie ha mejorado el tiempo, creo que sólo ha bajado el tiempo Zarco, se estaba secando y notaba el neumático delantero cada vez más blando y Michelin ha estado de acuerdo ya que otros muchos pilotos lo han hecho pero he sido demasiado agresivo en ese punto, un pelín, porque quería bajar el tiempo pero todo el mundo estaba rodando más lento y eso es experiencia ya que a veces cuando vez que la pista está más seca y parece que tengas que ir más rápido, pero con los neumáticos de agua a veces es al revés, vas cada vez más lento y más hacia atrás, entonces hay que entender eso y que no vuelva a pasar en el futuro.
Objetivo en Valencia. “Ojalá que en el FP3 esté seco y podamos dar una buena vuelta porque en el FP2 muchos pilotos han puesto los neumáticos blandos y nosotros sólo hemos puesto uno, nos hemos centrado en dar muchas vueltas y adaptarnos a este circuito que al final para un rookie nunca es fácil y por eso nos hemos centrado más ello y no en una vuelta pero ojalá mañana esté seco y podamos estar entre los diez primeros”.