Álex Ríns se reivindica en Austin: “Doy el máximo con lo que tengo”

Después de decir el jueves que sentía “desaprovechado” por Honda, Álex Rins brilla en la primera jornada del Gran Premio de Las Américas en un circuito donde sabe lo que es ganar en las tres categorías.

Álex Rins ha finalizado con el tercer mejor tiempo del viernes en el GP de Las Américas.
Álex Rins ha finalizado con el tercer mejor tiempo del viernes en el GP de Las Américas.

P3 el viernes. “Estoy contento, más que sorprendido. Estamos trabajando bien y este resultado es a base de trabajo. Al final, es cierto que esta pista me gusta y que el ambiente aquí me gusta, siempre he ido rápido, pero hay que seguir trabajando. Desde luego que este tiempo que he hecho no viene porque me guste la pista. Hay que seguir empujando”.

A Honda siempre le costaba con neumático blando. “Es cierto que he bajado mucho, pero esta mañana no he puesto el 'soft', que a priori es el neumático de carrera. El neumático que he puesto al inicio del FP2, que era un neumático nuevo blando, me he quedado sorprendido porque estaba rodando súper lento, un segundo más lento que los otros que estaban con neumático usado. He hecho diez vueltas con ese neumático, que físicamente me ha costado mucho, porque patinaba muchísimo y no tenía nada de 'grip'. Y cuando he puesto neumático nuevo, creo que funcionaba algo mejor y ha sido ese cambio que hemos hecho”.

¿Echas en falta a Marc? “Desde luego. No nos podemos olvidar que Marc tiene la moto hecha a él. Es un piloto súper rápido y aquí siempre va muy rápido, así que es una lástima que no esté aquí. Sí que es verdad que podemos comparar los datos del año pasado, pero las condiciones cambian, el agarre, los neumáticos, los baches... Pero hay que trabajar. Estoy feliz, porque he hecho el tiempo solo, tirando, así que a ver qué podemos hacer mañana”.

¿Este resultado te reivindica? “Al final, yo intento dar el máximo con lo que tengo. Sí que es cierto que pido, pido y pido, hacemos reuniones, me siento con ellos y la verdad que me escuchan, pero no sé... Veremos a ver”.

¿Había hoy más ingenieros en tu box? “No, pero no me preocupa. Lo que tengo que hablar y lo que tenemos que hacer, lo hacemos en las reuniones. Y ahí sí que están”.

¿Podrías haber mejorado con ese nuevo chasis de Honda? “Esto nunca lo sabremos. La verdad que si tengo la oportunidad de probar el chasis este que llevan Stefan y Joan, me sería complicado sacar claras conclusiones. Ya sabéis el formato que hay este año. El día de hoy ha sido para hacer otra comparación con el chasis mío y el que le gusta a Marc, y ya mañana hay que centrarse en carrera. En el FP3 hay que trabajar en carrera, para después hacer la clasificación y la carrera sprint. Yo, como decía antes, cuando salgo a pista doy el máximo, y ya está”.

El asfalto de CotA. “Está muy al límite a nivel de baches y con el asfalto súper rizado. Los puntos críticos, aparte de los baches, que son las curvas 11 o 12, es donde está habiendo todas las caídas. El asfalto está fatal, volveremos a hablar en la Comisión de Seguridad. En la curva 1 hay el mismo bache de siempre, pero a cada año que pasa está más pronunciado”.

Archivado en:

Jorge Martín ha sido el más rápido del viernes en el GP de Las Américas.

Relacionado

Las Ducati se ponen serias en la ‘Q0’ de Austin