MotoGP 2017 llega a Valencia con muchas cosas decididas y otras muchas por decidir. Ya hay dos títulos de pilotos decididos: Joan Mir se proclamó campeón de Moto3 en Australia y Franco Morbidelli cerró el título de Moto2 en Malasia, donde además Johann Zarco agregó el título de independientes a su rookie del año –algo que Pecco Bagnaia ya había certificado en Moto2-.
Además, Honda añadió el título de constructores de MotoGP al de Moto3, con Kalex sumando uno más en Moto2. También se sabe que Maverick Viñales será tercero en MotoGP, que Thomas Luthi y Miguel Oliveira escoltarán a Morbidelli en la gala final en Moto2, y que Romano Fenati saltará a dicha clase como subcampeón de Moto3.
¿Y qué queda? Pues muchas cosas, por supuesto. Empezando por la más importante…
Título de pilotos de MotoGP
Marc Márquez vs Andrea Dovizioso. La gran final por el premio gordo: el título de MotoGP. El sexto mundial del español o el segundo del italiano. El cuarto de Marc en MotoGP o el primero de Dovi en categoría reina. 21 puntos les separan, por lo que el español tiene todas las de ganar.
Subcampeonato de constructores en MotoGP
Ducati vs Yamaha. Con Honda como campeón, falta por dirimir quién será la segunda marca en discordia, algo que la firma de Borgo Panigale no consigue desde 2008 (lleva ocho años seguidos en tercera posición); y que pretende lograr esta temporada en la que llega a Valencia con dos puntos sobre Yamaha.
La cuarta posición final en MotoGP
Valentino Rossi vs Dani Pedrosa. El italiano se juega acabar en el top 4, algo que ha conseguido siempre en MotoGP salvo en sus dos años en Ducati; y parte con 12 puntos respecto al español, que si supera a ‘Il Dottore’ puede acabar como el mejor ‘segundo piloto’ de la temporada.
Título de equipos de MotoGP
Repsol Honda vs Movistar Yamaha. Solamente un milagro puede evitar que el Repsol Honda recupere el título de pilotos, ya que tiene una ventaja de 44 puntos. La única opción del Movistar Yamaha es hacer el doblete (45 puntos) y que no acaben ninguno de los dos pilotos rivales.
Evitar el último puesto de constructores en MotoGP
Aprilia vs KTM. Con Suzuki habiendo asegurado la cuarta posición de constructores con su repunte en las últimas carreras, la duda es saber quién será quinto y quien acabará como farolillo rojo. Como llegan empatadas a puntos, la que acabe por delante será quinta en la general.
Acabar en el ‘top ten’ de MotoGP
Jonas Folger vs Álvaro Bautista vs Jack Miller. Con la ausencia del alemán, el español y el australiano tienen la oportunidad de acabar el año entre los diez primeros de MotoGP, algo que el talaverano no logra desde 2013 y que el ‘aussie’ no ha conseguido nunca. Jonas les saca nueve y once puntos, respectivamente.
*Además, Scott Redding (a 20 puntos de Folger), Aleix Espargaró (a 22) y Andrea Iannone (a 24) también tienen remotas opciones matemáticas.
Ganar la ‘segunda división’ de MotoGP
Aleix Espargaró vs Andrea Iannone vs Pol Espargaró. Tras varias Honda, Yamaha y Ducati; las otras tres marcas (Aprilia, Suzuki y KTM) cuentan con un piloto que está en disposición de colocarlas como la cuarta en discordia en la clasificación de pilotos. Aleix parte con dos y siete puntos sobre Andrea y Pol, respectivamente.
Tercer puesto de constructores en Moto2
Suter vs Speed Up vs Tech 3. En Moto2 está dilucidado todo lo relevante, pero todavía queda una estrecha lucha por acabar tras Kalex y KTM como tercera mejor marca. La firma suiza ocupa ahora esa posición, pero sólo cuenta con cuatro y siete puntos sobre la italiana y la francesa, respectivamente.
Rookie del año de Moto3
Ayumu Sasaki vs Marco Bezzecchi vs Nakarin Atiratphuvapat. No ha sido el año de los novatos, por lo que el premio al mejor se resolverá en la parte baja de la tabla, con el japonés aventajando en nueve y trece puntos, respectivamente, al italiano y al tailandés
*Además, Manuel Pagliani (a 21 puntos de Sasaki) y Kaito Toba (a 22) también tienen remotas opciones matemáticas.
Tercer puesto en Moto3
Arón Canet vs Jorge Martín. Antes de convertirse en los grandes favoritos al título en 2018, los dos pilotos españoles pelearán por salir en la foto final junto a Mir y Fenati; una lucha en la que el valenciano parte con clara ventaja, ya que llega a su casa con 21 puntos respecto al madrileño.
Mejor KTM en Moto3
Andrea Migno vs Marcos Ramírez vs Philipp Oettl. En un año marcado por el abrumador dominio de Honda (16 victorias en 17 carreras), a los pilotos de la marca austriaca apenas les queda el consuelo de ser el mejor de la misma, con el italiano llegando al final con 11 y 14 puntos sobre español y alemán, respectivamente.