Álex Márquez: “Hemos sabido ser fuertes y crecernos en los peores momentos”

Destaca a su equipo: “He tenido gente cerca muy buena que me ha hecho creer, me han confianza y cariño"

Álex Márquez festeja su título mundial (Foto: Gold & Goose).
Álex Márquez festeja su título mundial (Foto: Gold & Goose).

El español Álex Márquez se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 2019 en la carrera del Gran Premio de Malasia, donde ha finalizado en segunda posición tras Brad Binder para rematar un título cimentado en una gran racha a mitad de curso y del que destaca una palabra: equipo.

Qué siente un campeón del mundo

Felicidad. Estoy muy contento de todo el trabajo hecho durante el año, de cómo hemos sabido rehacernos tras los momentos malos... Tenía buen 'feeling' desde el principio, he tirado al máximo y ha sido complicado pero ahora estoy súper feliz haber conseguido el título aquí en mi segundo match ball como la otra vez. Se repite la historia.

Marc se alegra más que por sus propios triunfos

Sí, he sabido por qué. Cuando pasas la línea de meta y he llegado a él yo estaba exhausto. Ahora entiendo cuando llegaba él y no reaccionaba mucho. Estás hecho polvo, te felicitan, te abrazan... pero tú no sabes ni quién eres. Desde fuera se vive más y seguro que durante la carrera él ha sufrido mucho, como todos. Se pone muy contento y es de agradecer tener un hermano así.

Dedicatoria del título

Para toda la gente que ha estado a mi lado, no sólo en los momentos buenos sino también en los malos. Cuando en 2015 y 2016 costaba tanto he tenido gente cerca muy buena que me ha hecho creer y sobre todo este año el equipo. Me han dado la confianza que necesitaba, ese cariño y mimo que también necesitaba y lo hemos conseguido todos juntos.

Demuestra que el título de 2014 no fue casualidad

No pienso en eso. Mi día a día es intentar ser mejor por mí mismo, no por nadie. Intentar ser mejor con el equipo, disfrutar y ya está. No pienso en esas otras cosas que piensa la gente. Trabajo por mí, por el equipo, defiendo mis colores y ya está. Hemos ganado el título y nos lo hemos ganado.

Carrera difícil a nivel psicológico

No ha sido fácil. Ha sido una carrera parecida a la del año pasado luchando con Bagnaia y Oliveira. En grupo, con Marini delante, esta vez Binder. Los tres que nos jugábamos el título hemos estado ahí, pero cualquiera de los tres nos hemos podido caer porque íbamos al límite. He pasado meta que me temblaban hasta las manos. Había que ir con mucho tacto y era difícil.

Toque con Brad Binder

He escuchado una moto muy cerca, pero yo ahí frenaba más tarde que él y no he entendido muy bien ese adelantamiento. Él tenía que jugar sus cartas e intentar ponerme nervioso pero no lo ha conseguido.

Influencia del cambio a motor Triumph

Lo dije al principio de la pretemporada, creía que el motor Triumph me podía beneficiar un poco por el estilo. Creo que la clave no es el motor sino el equipo que lo ha sabido entender. Supimos ir un pasito por delante en algunos momentos. Hemos sabido ser fuertes y crecernos en los peores momentos.

Rúa con su hermano en Cervera la próxima semana

A lo loco. A ver si llegamos a Valencia (ríe).

No se pondrá el dorsal 1

No, no, no. El 1 debe ser en la categoría reina, cuando eres el 1 de todos. Seguiré con el 73, a defender el título que es un desafío muy bonito.

En 2021 los dos Márquez en MotoGP

No quiero hablar porque cuando lo hago no cuaja la cosa. Quiero vivir el presente y seguir soñando.

Cuarta victoria de la temporada para Brad Binder (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

Brad Binder se lleva la victoria de Moto2 en la fiesta del título de Álex Márquez

Álex Márquez en el pasado Gran Premio de Japón (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Álex Márquez, campeón del mundo de Moto2 2019