Nadie puede hoy poner pegas a la victoria de Andrea Dovizioso sobre Marc Márquez. Además de ser superior, sacó su cara más contundente para realizar un adelantamiento difícil de olvidar.
¿Cómo se siente después de la carrera? Hoy estoy especialmente contento porque era muy difícil ha sido muy duro desde la primera curva hasta el final. Hemos hecho un gran trabajo durante los entrenamientos y hemos encontrado el modo de frenar a Marc; usar la goma en el momento justo.
Teníamos que entender en qué punto llegarían las gomas a final de carrera porque las condiciones han cambiado mucho vuelta a vuelta y también teníamos que entender cuáles eran sus puntos fuertes y débiles al final de la carrera. Cuando he entendido esto, he podido probar a tirar fuerte y he podido hacer una última vuelta muy fuerte en la que sabía que tenía más grip. En los dos curvones de derecha, en el cinco y en el ocho he tenido la posibilidad de engancharme y eso me ha permitido intentar el adelantamiento en la última curva, estoy muy satisfecho de la gestión general que hemos hecho de la carrera, sobre todo en la curva siete que me complicaba bastante la vida. Es muy bonito ganar así".
Un final como el de 2017, pero algo invertido. Como dices tú, cuando lo estaba pasando no he visto exactamente cómo lo he hecho. Hemos tenido un pequeño contacto, involuntario y yo esperaba que hiciese algo seguro pero ese contacto no le ha permitido hacer ninguna maniobra.
¿Ha sido más una victoria suya que de la Ducati dado que la Honda parecía estar al mismo nivel aquí? No, porque al final no sólo se gana por una cosa. Las características de una y otra moto son muy distintas y lo importante es comprender cómo tu rival va a pilotar la moto, sobre todo cuando éste casi siempre va al ataque. Eso lo hace muy complicado. El trabajo hecho en los entrenamientos es el que nos ha hecho ganar porque ha sido el que nos ha permitido marcar la diferencia. Y también la gestión de la carrera por lo que yo creo que seguramente el éxito es al cincuenta por ciento.
¿Qué piensa que es usted, un gran piloto o un campeón, como ha dicho Valentino Rossi hace un momento? No quiero entrar en estas cosas sobre todo cuando ya hay un piloto que se lo escribe en el casco. Sinceramente la gente puede pensar lo que quiera pero yo sé perfectamente quien soy y qué cosas tengo que mejorar y es sobre eso sobre lo que estamos trabajando puesto que el objetivo es el mundial y pararse en si eres un campeón o un piloto fuerte es sólo un detalle.
Márquez está tan fuerte porque psicológicamente se siente más fuerte… Es verdad, el motivo por el que Márquez está marcando este año las diferencias es porque él está siendo y se siente superior, pero si hoy ha fallado no ha sido por su fortaleza mental, le han fallado otras cosas. Pero en todas las carreras que hemos llegado apretados siempre ha dado la cara y Marc no es uno de esos pilotos que se quede detrás esperando a ver que sucede y nosotros lo que tenemos que hacer es seguir trabajando, porque tenemos que mejorar.
Todo nos vale de experiencia y todo nos enseña algo. Llevo veinte años corriendo, gano o no gano pero la victoria de hoy, tal y como ha llegado, en la última curva, es una experiencia importantísima que debemos estudiar. Mi cabeza ha estado tranquila y abierta, algo que es muy difícil cuando estás en una situación límite y parece que tienes la puerta cerrada. Cerrada, cerrada, parecía que no había ninguna puerta abierta y si permaneces tranquilo y con la mente abierta se abre la puerta y en este caso le he hecho abrir la puerta. Es una experiencia y un trabajo que se hace en casa y se intenta trasladar a la pista para hacerlo bien.
Con estos duelos, ¿eres consciente de que está escribiendo páginas que permanecerán en la historia del motociclismo? Sí, yo creo que habría que cambiar el reglamento y dar punto a estos duelos (se ríe), para conseguir un poco más en el campeonato en el que ahora tiene mucha ventaja. Es un sabor especial pero al final son sólo cinco puntos de diferencia. Creo que a él no le ha gustado ser segundo porque se sabe muy fuerte en muchos aspectos. Es muy inteligente como se ha podido ver en la conferencia de prensa y que cuando no está bien llega así, segundo, sabe darle la importancia justa, pero fastidia porque un campeón quiere ganar, pero le da la importancia que le tiene que dar y eso es lo que marca también la diferencia.