Valentino Rossi, con nueve victorias, es el auténtico dominador en el trazado de Montmeló, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Cataluña de MotoGP. El italiano, además, ha logrado la victoria en las tres categorías, un hito que también ha conseguido Dani Pedrosa. De los 43 distintos pilotos que han conseguido triunfar en el Circuit de Catalunya, actualmente sólo hay dos que pueden igualar este récord: Álvaro Bautista y Andrea Iannone.
Bautista ganó en 125 y en 250 en 2006 y 2009, respectivamente, aunque parece que lo tendrá complicado pues su Aprilia, aunque ha mejorado mucho respecto a con la que comenzó el año, no parece que esté a la altura de las motos de la competencia.
Más opciones tiene Iannone, aunque el italiano todavía no ha logrado subir al primer escalón del podio en MotoGP. Para conseguir su objetivo, el transalpino tendrá que explotar al máximo los caballos de su Ducati, que en las últimas carreras ha demostrado ser la moto más rápida de la parrilla. Seguro que al final de la larga recta del Circuit volverán a medirse cifras de escándalo.
Pocos reyes en el Circuit de Catalunya
Si algo diferencia al Circuit de Catalunya a otros es el hecho de que no ha habido grandes dominadores en el mismo, como ocurre con Jerez, Mugello o Phillip Island, por poner tres ejemplos. Además de Rossi, que ha vencido en 125, 250, 500 y MotoGP (nueve triunfos en total), habría que destacar los cuatro primeros puestos de Jorge Lorenzo (3 en MotoGP y uno en 250) y las cuatro victorias consecutivas de Max Biaggi en 250 entre 1993 y 1996.
Ganar en Montmeló es complicado y queda demostrado con el hecho de que grandes campeones no han sido capaces de lograr grandes números en este trazado. Mick Doohan, cinco veces campeón del Mundo de 500, cuenta con dos triunfos, los mismos que Alex Crivillé (uno de los reyes de Jerez), Wayne Rainey o Casey Stoner. Marc Márquez, un auténtico devorador de récords, logró la victoria en 125 (2010), pero no consiguió hacerlo con la Moto2.
Ganadores en el Circuit de Catalunya
MotoGP/500 | Moto2/250 | Moto3/125 | |
1992 | Rainey | Cadalora | Gianola |
1993 | Rainey | Biaggi | Ueda |
1994 | Cadalora | Biaggi | Raudies |
1995 | Crivillé | Biaggi | H. Aoki |
1996 | Checa | Biaggi | Manako |
1997 | Doohan | Waldmann | Rossi |
1998 | Doohan | Rossi | Manako |
1999 | Crivillé | Rossi | Vincent |
2000 | Roberts | Jacque | Sanna |
2001 | Rossi | Katoh | Cecchinello |
2002 | Rossi | Melandri | Poggiali |
2003 | Capirossi | De Puniet | Pedrosa |
2004 | Rossi | De Puniet | Barberá |
2005 | Rossi | Pedrosa | Pasini |
2006 | Rossi | Dovizioso | Bautista |
2007 | Stoner | Lorenzo | Koyama |
2008 | Pedrosa | Simoncelli | Di Meglio |
2009 | Rossi | Bautista | Iannone |
2010 | Lorenzo | Takahashi | Márquez |
2011 | Stoner | Bradl | Terol |
2012 | Lorenzo | Iannone | Viñales |
2013 | Lorenzo | Pol Espargaró | Salom |
2014 | Márquez | Rabat | A. Márquez |