Cal Crutchlow firmó con Ducati pensando en sacar a la marca de Borgo Panigale del pozo en el que se encontraba, pero su primera mitad de temporada ha sido una auténtica pesadilla. Caídas y fallos inexplicables en su Desmosedici le han dejado fuera en muchas carreras, pero él no quiere tirar la toalla. «No tengo agarre ni delante ni detrás y estamos completamente en el límite. ¿Por qué estoy a más de un segundo de los otros pilotos de Ducati? Es algo que no puedo explicar, ni tampoco el equipo. Nunca había pilotado una moto tan dura en toda mi carrera y sin resultados. Pienso que está claro que no digo nada que no sea razonable. Pero también creo que han pasado siete u ocho pilotos con diferentes estilos de pilotaje y el resultado normalmente ha sido el mismo durante su primer año. Si miras los tiempos de los demás pilotos en su primer año en Ducati, nosotros estamos mejor, pero la competición en MotoGP es muy alta y eso hace que estemos muy lejos. En el segundo año todos mejoran un segundo con respecto al primer año, pero sin ninguna razón real. Quizás es simplemente cuestión de tiempo sobre la moto y tenemos que aceptar la situación. Voy más rápido de lo que fui en Assen en las dos primeras sesiones del año pasado, pero no tanto como nuestros compañeros de marca o los demás pilotos», nos decía Cal en Assen. «La situación no es tan mala porque Dovi y Iannone son rápidos, pero nosotros no somos competitivos y a mí de momento el paquete no me funciona. No voy cómodo y hay muchas cosas inexplicables cuando vemos la telemetría que ni siquiera el equipo puede explicar».
Entre las cosas que nadie se explica es por qué el límite de Crutchlow está mucho antes que el de sus compañeros de marca. «Una de las cosas que nadie puede explicar es el ángulo de inclinación de mi moto. No tenemos ni idea de por qué Dovi e Iannone tienen cuatro o cinco grados más que yo en cada curva. Pero nosotros con cuatro o cinco grados menos de inclinación estamos en el límite, y ese no debería ser el límite… Pero si tumbo más la moto me voy al suelo. Esto ha pasado en cada curva y en cada vuelta durante todo el año. Y no podemos explicarlo. El año pasado iba siempre un grado menos inclinado que Lorenzo y uno más que Valentino en la mayoría de las curvas. Estamos buscando respuestas, pero prometo que no las hay. Hemos buscado explicaciones incluso miramos en la TV cada sesión para comparar con los otros pilotos de Ducati y mi inclinación siempre es cuatro o cinco grados menor. Lo vemos en la telemetría, pero no hay explicación y da igual los reglajes que hagamos en la moto. Aunque ponga la moto como Andrea, o como Valentino en el pasado, o como Nicky el año pasado… La situación sigue siendo la misma. Incluso aunque sea mejor o más fuerte en algunas curvas, sigue existiendo esa limitación en el ángulo de inclinación y nuestro límite siempre está más cerca».
Y aunque el británico podría escapar de Ducati si así lo decidiera, de momento no quiere pensar en otras alternativas. «Pensando en mis opciones para el próximo año, no pienso en otra cosa que no sea pilotar para la marca que lo hago ahora. Lo que tenga sobre la mesa no cambia nada. Mi prioridad es estar delante con la Ducati. Mi plan cuando llegué a Ducati era ganar y de momento no está sucediendo. Esta es la situación. A veces tienes buenos años y otros malos. No pienso en irme a otro sitio y Ducati no ha dicho que vaya a hacer otra cosa. Estamos mirando al futuro y no estoy interesado en ninguna otra marca», nos dijo Cal.
Las opciones: en la lista de Suzuki
El lunes 30 de julio es la fecha límite en la que Cal Crutchlow debe comunicar a Ducati si sigue el año que viene o se va a otra parte. «Es algo entre Ducati y mis representantes. Discutiremos todos los puntos. Tenemos que seguir intentando mejorar nuestra velocidad y no preocuparnos por los contratos. Eso no va a ayudarme a ir más rápido o entrar mejor en las curvas o frenar mejor», nos dijo Cal quien cuenta con una oferta de Suzuki, tal como nos comentó Davide Brivio. «Hemos hablado con Cal. Todos sabemos que la decisión de seguir con Ducati depende de él, así que imagino que antes de tomar su decisión mirará las demás alternativas. No hemos hecho a nadie ninguna propuesta formal, pero les hemos dado algunas ideas de lo que pensamos. Cal, Dovi y Aleix Espargaró son algunos de los pilotos en los que estamos interesados. No es que sea una lista larguísima, pero hay más nombres». Efectivamente los hay, pero al cierre de esta edición uno de los que parecía más decidido a cambiar de aires era Andrea Dovizioso. En Ducati le han hecho una oferta a la baja y la idea de correr con una fábrica japonesa le gusta mucho.