“Todo el mundo miente. La única variable es sobre qué”. Seguramente les suene la frase, popularizada por Hugh Laurie en su archiconocido papel del Doctor House, el médico más insoportable de la televisión cuya especialidad era salvar vidas diagnosticando enfermedades imposibles al tiempo que desquiciaba al paciente, a sus familiares y al resto del Hospital Princeton-Plainsboro, no necesariamente en ese orden.
Escapando de la pequeña pantalla para retornar a la vida real, dicha frase puede ser perfectamente aplicable a los equipos y los pilotos de MotoGP, especialmente cuando se trata de la pretemporada. Se genera una partida de póquer donde ninguno quiere revelar sus cartas y en la que las medias verdades se entrecruzan con las omisiones deliberadas de información en el juego de la mentira en el suele perder quien cae en la trampa de la sinceridad.
Le pasó hace un año a Maverick Viñales, que dominó los tres test de pretemporada (entonces Malasia, Australia y Qatar) y pagó la novatada. Tanto le gustaron sus cartas y tantas ganas tenía de llevarse la partida que las levantó antes de tiempo, en un all-in que le hizo situarse primero en fichas pero que a la larga no le reportó los réditos esperados en el global de la partida.
Este año ya todos juegan al despiste. A eso se le suma la increíble igualdad reinante en el panorama actual de la categoría reina, que se ha partido en dos en los test de Qatar y donde las marcas han mostrado una evolución diferente desde hace un año hasta ahora.
Esto se traduce en una gran volatilidad de las posiciones de los pilotos de un test a otro… pero hay nombres que se repiten.
Así pues, como todos mienten y todavía quedan más de 200 horas por delante hasta el inicio de los libres, vamos a ver qué cuentan sus ‘mentiras’.
CRUTCHLOW, PREMIO REGULARIDAD
En primer lugar, calculamos la posición media de los pilotos entre los tres test, incluyendo a aquellos que han realizado al menos dos:
RESULTADOS PRETEMPORADA MOTOGP 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | Pos media | MAL | TAI | QAT |
1 | Cal CRUTCHLOW | 3,67 | 3 | 4 | 4 |
2 | Johann ZARCO | 4,33 | 10 | 2 | 1 |
3 | Andrea DOVIZIOSO | 4,67 | 4 | 7 | 3 |
4 | Dani PEDROSA | 5 | 2 | 1 | 12 |
5 | Marc MÁRQUEZ | 6 | 8 | 3 | 7 |
6 | Álex RINS | 6,33 | 6 | 5 | 8 |
7 | Maverick VIÑALES | 6,67 | 7 | 8 | 5 |
8 | Jack MILLER | 7,33 | 5 | 6 | 11 |
9 | Valentino ROSSI | 7,67 | 9 | 12 | 2 |
10 | Jorge LORENZO | 9 | 1 | 16 | 10 |
11 | Danilo PETRUCCI | 9,67 | 11 | 9 | 9 |
12 | Andrea IANNONE | 11,3 | 13 | 15 | 6 |
13 | Tito RABAT | 14 | 12 | 11 | 19 |
14 | Aleix ESPARGARÓ | 14,3 | 14 | 14 | 15 |
15 | Franco MORBIDELLI | 15,3 | 20 | 13 | 13 |
16 | Takaaki NAKAGAMI | 15,3 | 15 | 10 | 21 |
17 | Bradley SMITH | 17 | 19 | 18 | 14 |
18 | Álvaro BAUTISTA | 17 | 16 | 17 | 18 |
19 | Pol ESPARGARÓ | 18,5 | 17 | 20 | |
20 | Hafizh SYAHRIN | 19 | 22 | 16 | |
21 | Karel ABRAHAM | 20,3 | 21 | 23 | 17 |
22 | Mika KALLIO | 20,7 | 18 | 19 | 25 |
23 | Scott REDDING | 21,7 | 23 | 20 | 22 |
24 | Xavier SIMEON | 23 | 22 | 24 | 23 |
25 | Thomas LUTHI | 23,3 | 25 | 21 | 24 |
Cal Crutchlow, siempre dentro del top 4, se lleva el premio a la regularidad en la pretemporada, seguido por un Johann Zarco que estuvo discreto en Malasia, pero que brilló en Tailandia y culminó con el mejor tiempo en Qatar. Tras ellos, un Andrea Dovizioso que se ha mostrado rápido en todos los circuitos.
La cuarta posición es, pese a ser duodécimo en Losail, para Dani Pedrosa, seguido por Marc Márquez. Por otra parte, resulta imposible no resaltar la enorme volatilidad de Jorge Lorenzo, décimo en promedio de posición tras ser primero en Sepang, 16º en Chang y décimo en Losail.
ZARCO, PRE-CAMPEÓN
A continuación, cómo quedaría una hipotética clasificación de la pretemporada con el sistema de puntos de carrera aplicado a los resultados combinados de cada uno de los tres test:
CLASIFICACIÓN PRETEMPORADA MOTOGP 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | Puntos | MAL | TAI | QAT |
1 | Johann ZARCO | 51 | 6 | 20 | 25 |
2 | Dani PEDROSA | 49 | 20 | 25 | 4 |
3 | Cal CRUTCHLOW | 42 | 16 | 13 | 13 |
4 | Andrea DOVIZIOSO | 38 | 13 | 9 | 16 |
5 | Marc MÁRQUEZ | 33 | 8 | 16 | 9 |
6 | Valentino ROSSI | 31 | 7 | 4 | 20 |
7 | Jorge LORENZO | 31 | 25 | 6 | |
8 | Álex RINS | 29 | 10 | 11 | 8 |
9 | Maverick VIÑALES | 28 | 9 | 8 | 11 |
10 | Jack MILLER | 26 | 11 | 10 | 5 |
11 | Danilo PETRUCCI | 19 | 5 | 7 | 7 |
12 | Andrea IANNONE | 14 | 3 | 1 | 10 |
13 | Tito RABAT | 9 | 4 | 5 | |
14 | Takaaki NAKAGAMI | 7 | 1 | 6 | |
15 | Franco MORBIDELLI | 6 | 3 | 3 | |
16 | Aleix ESPARGARÓ | 5 | 2 | 2 | 1 |
17 | Bradley SMITH | 2 | 2 |
De esta forma, el título simbólico de ‘campeón de pretemporada’ sería para Johann Zarco, que batiría por sólo dos puntos a Dani Pedrosa. Ambos cuentan con una ‘victoria’ y un segundo puesto, ganando Zarco por el tercer resultado, ya que fue décimo en Sepang por el duodécimo de Pedrosa en Losail.
Aquí Cal Crutchlow sólo sería tercero, seguido por Andrea Dovizioso y Marc Márquez, que repite la quinta posición. Resulta curioso encontrar noveno a Maverick Viñales, muchísimo más comedido que hace un año, lo cual lleva a preguntarse ‘cuánto’ está mintiendo el de Rosas.
ZARCO, GANADOR A 3 VUELTAS
El siguiente experimento consiste en sumar la mejor vuelta de cada piloto a cada uno de los tres circuitos de la pretemporada (Sepang, Chang y Losail) y ordenar el resultado final. Para este apartado, sólo se pueden contar los pilotos presentes en todos los test, por lo que no aparecen Pol Espargaró ni Hafizh Syahrin (se ha descartado también al probador Mika Kallio por lo testimonial de su presencia en según qué test):
SUMA VUELTAS RÁPIDAS PRETEMPORADA MOTOGP 2018 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | Malasia | Tailandia | Qatar | TOTAL | Dif |
1 | Johann ZARCO | 1:59,511 | 1:29,867 | 1:54,029 | 5:23,407 | |
2 | Dani PEDROSA | 1:59,009 | 1:29,781 | 1:54,774 | 5:23,564 | 0,157 |
3 | Cal CRUTCHLOW | 1:59,052 | 1:30,064 | 1:54,457 | 5:23,573 | 0,166 |
4 | Andrea DOVIZIOSO | 1:59,169 | 1:30,192 | 1:54,331 | 5:23,692 | 0,285 |
5 | Marc MÁRQUEZ | 1:59,382 | 1:29,969 | 1:54,591 | 5:23,942 | 0,535 |
6 | Maverick VIÑALES | 1:59,355 | 1:30,274 | 1:54,471 | 5:24,100 | 0,693 |
7 | Álex RINS | 1:59,348 | 1:30,178 | 1:54,650 | 5:24,176 | 0,769 |
8 | Valentino ROSSI | 1:59,390 | 1:30,511 | 1:54,276 | 5:24,177 | 0,770 |
9 | Jorge LORENZO | 1:58,830 | 1:30,729 | 1:54,692 | 5:24,251 | 0,844 |
10 | Jack MILLER | 1:59,346 | 1:30,185 | 1:54,749 | 5:24,280 | 0,873 |
11 | Danilo PETRUCCI | 1:59,528 | 1:30,367 | 1:54,659 | 5:24,554 | 1,147 |
12 | Andrea IANNONE | 1:59,615 | 1:30,718 | 1:54,586 | 5:24,919 | 1,512 |
13 | Tito RABAT | 1:59,547 | 1:30,476 | 1:55,465 | 5:25,488 | 2,081 |
14 | Aleix ESPARGARÓ | 1:59,925 | 1:30,701 | 1:55,232 | 5:25,858 | 2,451 |
15 | Takaaki NAKAGAMI | 2:00,071 | 1:30,456 | 1:55,539 | 5:26,066 | 2,659 |
16 | Franco MORBIDELLI | 2:00,526 | 1:30,648 | 1:55,132 | 5:26,306 | 2,899 |
17 | Álvaro BAUTISTA | 2:00,205 | 1:30,883 | 1:55,347 | 5:26,435 | 3,028 |
18 | Bradley SMITH | 2:00,520 | 1:30,921 | 1:55,179 | 5:26,620 | 3,213 |
19 | Karel ABRAHAM | 2:00,574 | 1:31,661 | 1:55,300 | 5:27,535 | 4,128 |
20 | Scott REDDING | 2:00,812 | 1:31,311 | 1:55,595 | 5:27,718 | 4,311 |
21 | Thomas LUTHI | 2:01,126 | 1:31,354 | 1:56,122 | 5:28,602 | 5,195 |
22 | Xavier SIMEON | 2:00,784 | 1:32,019 | 1:55,943 | 5:28,746 | 5,339 |
Sin duda resultaría un sprint muy interesante, y que al parecer ganaría Zarco por apenas 157 milésimas sobre Pedrosa, que batiría a Crutchlow por nueve milésimas. Dovizioso entraría ligeramente detrás, con Márquez ya a medio segundo.
Por mucho que mientan, hay cuatro nombres que se repiten en el top 4 en todas las clasificaciones de tiempos y posiciones: Zarco-Crutchlow-Dovizioso-Pedrosa.
MÁRQUEZ, EL CUENTA KILÓMETROS
Para ver quiénes son los pilotos que más han estado en pista en pretemporada no basta con ver las vueltas (no es lo mismo un giro de 4,5 kilómetros en Chang que uno de 5,5 en Sepang), así que lo ordenamos por kilómetros recorridos:
KILÓMETROS PRETEMPORADA MOTOGP 2018 | |||
---|---|---|---|
P | Piloto | Kilómetros | Vueltas |
1 | Marc MÁRQUEZ | 3283,26 | 646 |
2 | Maverick VIÑALES | 3051,72 | 596 |
3 | Takaaki NAKAGAMI | 2953,86 | 582 |
4 | Cal CRUTCHLOW | 2829,11 | 557 |
5 | Álvaro BAUTISTA | 2789,29 | 546 |
6 | Thomas LUTHI | 2788,41 | 549 |
7 | Tito RABAT | 2770,25 | 542 |
8 | Bradley SMITH | 2724,81 | 535 |
9 | Franco MORBIDELLI | 2718,19 | 533 |
10 | Álex RINS | 2661,50 | 519 |
11 | Dani PEDROSA | 2586,49 | 510 |
12 | Scott REDDING | 2575,78 | 503 |
13 | Valentino ROSSI | 2540,68 | 500 |
14 | Johann ZARCO | 2535,51 | 493 |
15 | Jorge LORENZO | 2501,28 | 490 |
16 | Andrea IANNONE | 2497,55 | 495 |
17 | Aleix ESPARGARÓ | 2489,51 | 488 |
18 | Karel ABRAHAM | 2447,77 | 480 |
19 | Jack MILLER | 2392,56 | 472 |
20 | Andrea DOVIZIOSO | 2294,48 | 453 |
21 | Danilo PETRUCCI | 2282,78 | 450 |
22 | Xavier SIMEON | 2156,61 | 422 |
23 | Mika KALLIO | 2029,50 | 409 |
24 | Hafizh SYAHRIN | 1552,20 | 314 |
25 | Sylvain GUINTOLI | 897,97 | 162 |
26 | Pol ESPARGARÓ | 892,26 | 164 |
27 | Yonny HERNÁNDEZ | 703,96 | 127 |
Resulta significativo que Marc Márquez, que una vez más lidera este apartado, haya rodado más de 200 kilómetros más que cualquier otro piloto. En este caso, el segundo es Maverick Viñales, que se cuela delante de las dos Honda del LCR: Takaaki Nakagami y Cal Crutchlow.
En total, las Ducati han acumulado 19.657 kilómetros; por los 17.159 de Honda y los 11.426 de Yamaha. Con 6.057 queda Suzuki, seguida de KTM con 5.647 y, finalmente, Aprilia con 5.065. Datos como estos son los que explican la apuesta de KTM por tener cuatro motos en 2019 y su correspondiente alianza con el Tech 3. Son miles de kilómetros de información que a la postre marcan diferencias.