Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Hasta qué punto es extraordinaria la duración de la trayectoria mundialista de Valentino Rossi.

Valentino Rossi cumple su 25ª temporada en el Mundial (Fotos: Gold & Goose).
Valentino Rossi cumple su 25ª temporada en el Mundial (Fotos: Gold & Goose).

Valentino Rossi cumple 41 años y lo hace después de unas semanas de bastante movimiento en los despachos y la pista: en los despachos Yamaha tomó la decisión de apostar por la juventud de Maverick Viñales y Fabio Quartararo para el equipo oficial en las temporadas 2021 y 2022, por lo que 2020 será el último del italiano en dicho equipo.

Ahora bien, su continuidad en MotoGP la decidirá él después de ver cuán competitivo es los próximos grandes premios y, si decide seguir, Yamaha le buscará acomodo en su estructura satélite (Petronas) con contrato oficial y apoyo oficial.

Después de eso, los pilotos de MotoGP 2020 acudieron al Sepang International Circuit para los test de pretemporada y Valentino Rossi se hacía con la quinta posición y, sobre todo, con un tiempo de 1:58.541 que supone, con mucho, su mejor vuelta al trazado malasio, mejorando en seis décimas el logrado un año atrás.

Allí se despidió de los 40 como piloto, porque la próxima vez que se suba ya tendrá 41. Son edades que recuerdan a las primeras temporadas del mundial, donde el motociclismo estaba lejísimos de la profesionalización actual y era frecuente ver a cuarentones ganando carreras e incluso títulos. El desafío de ganar superados los 40 es de otro siglo, es Rossi quien lo ha traído a este.

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Valentino Rossi durante los pasados test en Sepang.

Así pues, mientras Rossi sigue divirtiéndose con lo que más le gusta hacer, y desde la tranquilidad de saber que Yamaha le ha hecho el regalo de la tranquilidad para decidir su futuro, para poner en valor su extraordinaria longevidad se puede hacer un viaje por la historia del Campeonato del Mundo a través de sus leyendas, y ver a qué edades colgaron el casco.

De la lista de MotoGP Legends, el salón de la fama mundialista, solamente un piloto corrió hasta los 41 años: el suizo Stefan Dörflinger. Eso sí, el piloto helvético se dedicaba a las categorías pequeñas, colgando el casco tras disputar la temporada 1990 del octavo de litro, que hasta entonces había intercalado y/o compaginado con las 50cc primero y las 80cc después. Ni que decir tiene que el nivel de exigencia física de aquellas motos está a años/luz de las MotoGP actuales.

Cerca de la cuarentena se quedaron otras leyendas: Ángel Nieto se despidió a los 39, Anton Mang a los 38 y Phil Read a los 36. No obstante, la edad media de retirada de las leyendas de MotoGP está cifrada en 32,7 años.

En este gráfico se pueden ver los arcos de actividad, victorias y títulos de los MotoGP Legends y el propio Valentino Rossi:

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Arcos de actividad, victorias y títulos de los MotoGP Legends y Valentino Rossi (Gráfico: @Swinxy).

Nota: Además de incluir a Rossi junto a los pilotos ya nombrados MotoGP Legends con el propósito comparativo; para no desvirtuar las tendencias se ha excluido de todas las tablas y gráficos de este artículo a los tres MotoGP Legends que murieron trágicamente durante un GP a temprana edad: el finlandés Jarno Saarinen (fallecido en 1973 a los 27 años), Daijiro Kato (en 2003 a los 26) y Marco Simoncelli (en 2011 a los 24):

Pese a que gráficamente ya se aprecia que las líneas rojas y azules de Rossi sobresalen enormemente (al final del artículo están los datos completos del gráfico), conviene desgranar cada una de las líneas para ver hasta dónde llega la magnitud de cada arco:

ARCO DE ACTIVIDAD

Pero, si ya es extraordinaria la longevidad de Rossi en sí misma, lo que resulta todavía más inaudito es su arco de actividad: el tiempo transcurrido entre su debut y su (futura) retirada. El italiano debutó en 1996 a los 17 años, por lo que MotoGP 2020 marca su 25ª temporada en el Mundial.

En esta tabla están, a la izquierda, las MotoGP Legends que debutaron antes de los 18; y a la derecha las que se retiraron con 35 o más.

Piloto Debut Piloto Retirada
Año Edad Año Edad
Casey Stoner 2001 15 Valentino Rossi 2020 41
Dani Pedrosa 2001 15 Stefan Dörflinger 1990 41
Jorge Lorenzo 2002 15 Ángel Nieto 1986 39
Ángel Nieto 1964 17 Anton Mang 1988 38
Álex Crivillé 1987 17 Phil Read 1976 37
Valentino Rossi 1996 17 Geoff Duke 1959 36
John Surtees 1952 18 Jorge Martínez 1997 35
Mike Hailwood 1958 18 Giacomo Agostini 1977 35
Freddie Spencer 1982 18 Nicky Hayden 2016 35

Lo primero que se ve es que son nombres distintos a uno y otro lado: es decir, por lo general, los que debutaron antes de los 19 se retiraron antes de los 35. Solamente hay dos excepciones: Ángel Nieto (de los 17 a los 39) y Valentino Rossi, de los 17 a los 41 o más.

En esta tabla están ordenados por su arco de actividad, entendido este concepto no como número de temporadas en activo, sino como los años transcurridos desde la edad de su debut hasta la de su su retirada, sin contar años en blanco en medio (Ejemplo: el arco de Freddie Spencer es de 13 años porque debutó con 18 y se retiró definitivamente a los 31 en 1993, pero solamente disputó 10 temporadas porque no corrió de 1990 a 1992):

Arco actividad Piloto Debut Retirada
Año Edad Año Edad
24 Valentino Rossi 1996 17 2020 41
22 Ángel Nieto 1964 17 1986 39
18 Dani Pedrosa 2001 15 2018 33
17 Stefan Dörflinger 1973 24 1990 41
17 Jorge Lorenzo 2002 15 2019 32
16 Jorge Martínez 1982 19 1997 35
15 Phil Read 1961 22 1976 37
15 Max Biaggi 1991 19 2005 34
14 Giacomo Agostini 1964 21 1977 35
14 Nicky Hayden 2003 21 2016 35
14 Álex Crivillé 1987 17 2001 31
13 Anton Mang 1975 25 1988 38
13 Barry Sheene 1970 20 1984 33
13 Kenny Roberts Jr. 1993 20 2007 33
13 Randy Mamola 1979 19 1992 32
13 Freddie Spencer 1982 18 1993 31
12 Casey Stoner 2001 15 2012 27
11 Marco Lucchinelli 1975 20 1986 31
11 Carlo Ubbiali 1949 19 1960 30
10 Mick Doohan 1989 23 1999 33
9 Geoff Duke 1950 27 1959 36
9 Eddie Lawson 1983 25 1992 34
9 Wayne Gardner 1983 23 1992 32
9 Wayne Rainey 1984 23 1993 32
9 Kenny Roberts 1974 22 1983 31
9 Franco Uncini 1976 21 1985 30
9 Mike Hailwood 1958 18 1967 27
8 Kevin Schwantz 1986 22 1995 30
8 John Surtees 1952 18 1960 26
7 Jim Redman 1959 27 1966 34
6 Kork Ballington 1976 25 1982 31
6 Hugh Anderson 1960 24 1966 30

Más allá de la gran longevidad de los ya mencionados Nieto y Dörflinger, es destacable ver a Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo tan arriba, lo cual se debe a la gran precocidad del motociclismo actual: pese a que ninguno de los dos ha llegado a los 35 compitiendo, haber debutado a los 15 hace que su arco de actividad sea muy grande.

Antiguamente no era raro que pilotos que acabarían siendo leyenda no debutasen hasta bien entrada la veintena, con Geoff Duke y Jim Redman debutando a los 27 como los más tardíos. Por eso es normal que el arco de actividad vaya creciendo, pero el promedio –sin contar a Rossi- de las leyendas de MotoGP se cifra en 11,9 años. Rossi ya lo ha duplicado.

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Valentino Rossi logró su última victoria hasta la fecha en Assen 2017.

ARCO DE VICTORIAS

Si hay un adjetivo que califique la longevidad de Valentino Rossi, no es el de ‘presencial’. No en vano, ‘Il Dottore’ ya se convirtió en el piloto de más edad en ganar en la era MotoGP, récord que ostenta con los 38 años y 129 días que tenía cuando ganó la carrera de Assen en 2017, batiendo los 37 años y 213 días de Troy Bayliss en Valencia 2006.

Por eso, pese a no haber conseguido ganar las dos últimas temporadas, su dominio en el arco de actividad se acrecienta si hablamos de arco de victorias. Su primer triunfo llegó cuando tenía 17 años, y de las leyendas solamente Pedrosa y Lorenzo –ambos con 16- lo consiguieron antes; mientras que el último hasta la fecha lo consiguió con 38, solamente superado entre las leyendas por Dörflinger, que ganó a los 39, e igualado con Ángel Nieto y Anton Mang.

Este es el arco de victorias de los MotoGP Legends, si bien cabe puntualizar que el segundo mejor arco de la historia lo tiene un piloto que –al menos de momento- no está en el salón de la fama: Loris Capirossi -cuyo arco de actividad también fue extraordinario con 22 años (16-38)-, cuya primera victoria llegó a los 17 y la última a los 34:

Arco victorias Piloto Edad 1ª victoria Edad última victoria
21 Valentino Rossi 17 38
16 Dani Pedrosa 16 32
16 Ángel Nieto 22 38
15 Jorge Lorenzo 16 31
14 Phil Read 22 36
12 Max Biaggi 21 33
12 Giacomo Agostini 22 34
12 Anton Mang 26 38
11 Álex Crivillé 19 30
11 Jorge Martínez 21 32
10 Barry Sheene 20 30
10 Carlo Ubbiali 20 30
9 Casey Stoner 18 27
8 Mike Hailwood 19 27
8 Mick Doohan 25 33
8 Eddie Lawson 26 34
8 Geoff Duke 27 35
8 Stefan Dörflinger 31 39
7 Randy Mamola 20 27
7 Kevin Schwantz 23 30
6 Wayne Gardner 26 32
5 John Surtees 21 26
5 Franco Uncini 22 27
5 Kenny Roberts 26 31
5 Wayne Rainey 27 32
5 Jim Redman 29 34
4 Kork Ballington 25 29
3 Freddie Spencer 20 23
3 Hugh Anderson 26 29
2 Kenny Roberts Jr. 25 27
1 Nicky Hayden 23 24
1 Marco Lucchinelli 26 27

Si Rossi lograse volver a ganar, su ventaja se expandiría muchísimo más, ya que pasaría de un arco de victorias de 21 años a los 24, con lo que podría hasta triplicar el promedio de las leyendas, que se sitúa en casi 8 años.

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Valentino Rossi consiguió su último título en 2009.

ARCO DE TÍTULOS

Por último, los títulos. 18 años tenía cuando logró el primero en 125cc y ya 30 cumplidos con el noveno en MotoGP. Un total de 12 años que también son un hito histórico… pero que en este caso no le dan la primera posición, que pertenece a Ángel Nieto: el español ganó el primero con 22 y el último con 37:

Arco títulos Piloto Edad 1º título Edad último título
15 Ángel Nieto 22 37
12 Valentino Rossi 18 30
10 Álex Crivillé 19 29
10 Phil Read 25 35
9 Jorge Lorenzo 19 28
9 Carlo Ubbiali 21 30
9 Giacomo Agostini 24 33
7 Anton Mang 30 37
6 Mike Hailwood 21 27
5 Casey Stoner 21 26
5 Eddie Lawson 26 31
4 John Surtees 22 26
4 Mick Doohan 29 33
4 Geoff Duke 28 32
3 Max Biaggi 23 26
3 Jim Redman 30 33
3 Stefan Dörflinger 33 36
2 Dani Pedrosa 18 20
2 Freddie Spencer 21 23
2 Jorge Martínez 23 25
2 Kenny Roberts 26 28
2 Hugh Anderson 27 29
2 Wayne Rainey 29 31
1 Barry Sheene 25 26
1 Kevin Schwantz 29 29
1 Kork Ballington 27 28
0 Franco Uncini 27 27
0 Nicky Hayden 25 25
0 Kenny Roberts Jr. 27 27
0 Wayne Gardner 27 27
0 Marco Lucchinelli 27 27
0 Randy Mamola

Ni que decir tiene que si lograse ganar el título en este 2020, su arco de títulos se dispararía a la locura de 23 años, pero de momento está en doce, de nuevo muy por encima del promedio de las leyendas, cifrado en 3,9 años.

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Valentino Rossi a los 17 y a los 40.

Habrá que ver hasta dónde sigue reescribiendo la historia Valentino Rossi, y si sigue extendiendo su inaudita longevidad en la élite. Por el momento, parece difícil que a corto plazo alguien pueda superarle, pero viendo su ambición por seguir es imposible acertar si seguirá más allá de 2020…

EDADES Y ARCOS MOTOGP LEGENDS

Piloto Año Edades Arcos
Deb Ret Deb Ret 1ª vict Últ vict 1º tít Últ tít Act Vict Tít
Carlo Ubbiali 1949 1960 19 30 20 30 21 30 11 10 9
Geoff Duke 1950 1959 27 36 27 35 28 32 9 8 4
John Surtees 1952 1960 18 26 21 26 22 26 8 5 4
Mike Hailwood 1958 1967 18 27 19 27 21 27 9 8 6
Jim Redman 1959 1966 27 34 29 34 30 33 7 5 3
Hugh Anderson 1960 1966 24 30 26 29 27 29 6 3 2
Phil Read 1961 1976 22 37 22 36 25 35 15 14 10
Giacomo Agostini 1964 1977 21 35 22 34 24 33 14 12 9
Ángel Nieto 1964 1986 17 39 22 38 22 37 22 16 15
Barry Sheene 1970 1984 20 33 20 30 25 26 13 10 1
Stefan Dörflinger 1973 1990 24 41 31 39 33 36 17 8 3
Kenny Roberts 1974 1983 22 31 26 31 26 28 9 5 2
Marco Lucchinelli 1975 1986 20 31 26 27 27 11 1 1
Anton Mang 1975 1988 25 38 26 38 30 37 13 12 7
Kork Ballington 1976 1982 25 31 25 29 27 28 6 4 1
Franco Uncini 1976 1985 21 30 22 27 27 9 5 1
Randy Mamola 1979 1992 19 32 20 27 13 7 0
Freddie Spencer 1982 1993 18 31 20 23 21 23 13 3 2
Jorge Martínez 1982 1997 19 35 21 32 23 25 16 11 2
Eddie Lawson 1983 1992 25 34 26 34 26 31 9 8 5
Wayne Gardner 1983 1992 23 32 26 32 27 9 6 1
Wayne Rainey 1984 1993 23 32 27 32 29 31 9 5 2
Kevin Schwantz 1986 1995 22 30 23 30 29 8 7 1
Álex Crivillé 1987 2001 17 31 19 30 19 29 14 11 10
Mick Doohan 1989 1999 23 33 25 33 29 33 10 8 4
Max Biaggi 1991 2005 19 34 21 33 23 26 15 12 3
Kenny Roberts Jr. 1993 2007 20 33 25 27 27 13 2 1
Valentino Rossi 1996 2020 17 41 17 38 18 30 24 21 12
Casey Stoner 2001 2012 15 27 18 27 21 26 12 9 5
Dani Pedrosa 2001 2018 15 33 16 32 18 20 18 16 2
Nicky Hayden 2003 2016 21 35 23 24 25 14 1 1
Jorge Lorenzo 2002 2019 15 32 16 31 19 28 17 15 9