Augusto Fernández saltará a MotoGP 2023 con la KTM del GasGas Factory Racing

El piloto español será el único rookie de la categoría reina en 2023, cuya parrilla queda ya cerrada.

Augusto Fernandez saltará a MotoGP 2023 con el GasGas Factory Racing
Augusto Fernandez saltará a MotoGP 2023 con el GasGas Factory Racing

El español Augusto Fernández dará el salto al Campeonato del Mundo de MotoGP en las filas del GasGas Factory Racing, dentro de la estructura del Tech3, donde contará con una KTM RC16 pintada por los colores de la firma española y con su compatriota Pol Espargaró como compañero de box.

Se cierra así el mercado de fichajes en lo que se refiere a la máxima categoría, donde ya están confirmados los 22 pilotos que la conformarán y en la que Fernández será el único rookie; además de elevar a diez pilotos la representación española, lo que supone casi la mitad del total.

Sigue el mercado de fichajes, en directo

"Wow, esto es increíble: poder dar el salto a MotoGP con GasGas", exclama Augusto Fernández en el comunicado difundido por GasGas. "Quiero dar las gracias a todo el mundo en la estructura que tengo a mi alrededor por su apoyo desde que firmé por el Red Bull KTM Ajo el año pasado", continúa el español:

"Estoy realmente feliz. Es un sueño. Todavía tenemos trabajo por hacer en Moto2 y quiero conseguir el título para llegar a MotoGP y afrontar el siguiente reto de la mejor forma posible", sentencia el piloto nacido en Madrid, que cumplirá 25 años la próxima semana.

Pocos pilotos han tenido que dar tantas vueltas para llegar a MotoGP. De hecho, Fernández empezó a darse a conocer en el WorldSBK, ganando la European Junior Cup en 2014 para dar el salto al Europeo de Superstock 600, donde estaba brillando... cuando desapareció la categoría. No le quedó más remedio que ir al nacional de Superstock 600, siendo campeón en 2016.

Augusto Fernandez ha confirmado en Aragón su salto a MotoGP en 2023 con GasGas
Augusto Fernandez ha confirmado en Aragón su salto a MotoGP en 2023 con GasGas

Empezó a compaginarlo con el Europeo de Moto2, donde su irrupción fue tan notoria que llamó la atención del Speed Up, que le llamó para sustituir a Axel Bassani a comienzos de 2017 en el Mundial de Moto2. Al curso siguiente volvió como sustituto, esta vez en el Pons Racing para cubrir la baja de Héctor Barberá.

Fue el año de su consolidación: firmó a tiempo completo para 2019 y terminó quinto, logrando hasta tres victorias. Tras aquello puso rumbo al EG 0,0 Marc VDS, donde un año difícil dio paso a un gran 2021 en el que repitió el quinto puesto final para ganarse un contrato con el Red Bull KTM Ajo, en el que lleva cuatro victorias para liderar el Mundial de Moto2 a falta de seis carreras, tras las cuales dará el salto a MotoGP.

El GasGas Factory Racing Team llegará a MotoGP en 2023

Relacionado

GasGas llegará a MotoGP en 2023 con el Tech3 y Pol Espargaró como piloto estrella

Jack Miller, Enea Bastianini, Joan Mir, Aleix Espargaró y Fabio Quartararo no han resuelto aún su futuro para MotoGP 2023

Relacionado

Mercado fichajes MotoGP 2023, en directo

Joan Mir, Fabio Quartararo, Jack Miller o Johann Zarco son algunos de los nombres del mercado de fichajes 2023 en MotoGP

Relacionado

Mercado de fichajes 2023 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike y Supersport