Brad Binder: “No ha sido una carrera en mojado, ha sido una carrera de supervivencia”

Merece la pena leer el relato de la histórica victoria de Brad Binder en el GP de Austria: “Hasta ese momento estaba teniendo una carrera difícil y no me estaba funcionando nada, así que decidí lanzar los dados a ver qué me deparaba, pero no fue una decisión meditada”.

Brad Binder: “No ha sido una carrera en mojado, ha sido una carrera de supervivencia”
Brad Binder: “No ha sido una carrera en mojado, ha sido una carrera de supervivencia”

¿Has apostado y has ganado? “Ayer me acosté deseando conseguir un podio. Creo que es el periodo desde que llevo compitiendo que más tiempo he estado sin subir al cajón. Me había quedado algunas veces cuarto, pero tenía muchas ganas. En carrera el neumático trasero me deslizaba mucho al principio y no conseguía avanzar. Me fui emocionando cuando vi que empezaba a chispear. Ahí vi mi oportunidad de remontar, porque en seco no tenía opciones. Vi que Marc echaba un vistazo atrás a ver qué iban a hacer. Entraron todos y yo decidí jugármela. Merecía la pena porque estaba corriendo en casa y tenía que jugármela. La primera vuelta bien, pero las dos últimas fueron muy intensas. Los frenos se enfriaron por completo y no podía parar la moto. No podía frenar. Era imposible. Pero en cualquier caso, a veces hay que apostar y a veces te va bien.

¿Creías que tendrías una ventaja suficiente? “Sabía que era mi oportunidad y me daba igual si me iba al suelo. Durante la primera vuelta, en el primer sector iba muy rápido, en el segundo más o menos, y luego ya llegué a la curva 5 y estaba súper mojado. Cuando los neumáticos y los frenos estaban calientes era seguro pilotar así, pero cuando se enfriaron se me hicieron eternas las dos últimas vueltas. Entonces recordé que mi hermano me dijo que estaba muy impresionado con el grip que tenían los slicks en mojado y algo ha tenido que ver eso en mi decisión”.

¿Cómo te has sentido en la última vuelta? “Ha sido un desastre. Vi que tenía una ventaja de 9 segundos con el segundo, pero no sabía si el que venía por detrás llevaba slicks o neumáticos de agua. Empujé a tope, parando como pudiera la moto y abrir gas en la salida de las curvas. Pero era virtualmente imposible mantenerse encima de la moto en la última vuelta. En la curva 3 no conseguía parar la moto, solo funcionaba el freno trasero, pero se me cruzaba la moto y me fui recto. De alguna manera metí la moto en pista otra vez. Y en las curvas largas me daba la sensación que no avanzaba. Así que estaba esperando que alguien me adelantara. Y cuando vi la bandera de cuadros fue una sensación de total alivio”.

¿Pensabas en la posible sanción por exceder los límites de pista? “No resulta fácil mantenerse dentro de la pista en estas condiciones. Creo que hice la última vuelta muchísimo más larga de lo que debería, pero no hay nada que puedas controlar así. Si no eres capaz de controlar la moto tienes que decidir si parar la moto o caerte. Y creo que adopté la decisión correcta. No me importa que me hayan sancionado con 3 segundos. Si me hubiera quedado segundo por la sanción sería otra cosa. Pero en este caso lo asumo”.

¿Te la habrías jugado también si lideraras la carrera en el momento de entrar? “No sé. Pero hasta ese momento estaba teniendo una carrera difícil y no me estaba funcionando nada. No era capaz de pilotar como quería. Así que decidí lanzar los dados para ver qué me deparaba. No fue una decisión que medité, la verdad”.

¿Hay alguna manera de entrenar este tipo de situaciones? ·Si planificas algo así, lo normal es que te hagas daño. No lo puedes entrenar, es algo que lo llevas al límite cuando pasa”.

¿Tenías ganas de una carrera en mojado? “Lo de hoy no ha sido una carrera en mojado, ha sido supervivencia. No intentaba ir rápido, solo estar encima de la moto. He hecho una gran mejora en mojado este fin de semana, he entendido como pilotar con los Michelin en agua. Hoy me ha salido bien, pero daba miedo”.

¿Era difícil ver que en las últimas carreras Oliveira era más fuerte que tú? “Lo positivo para mí era que veía de lo que es capaz la moto. Así que solo tenía que trabajar en mí mismo. Es mucho más sencillo así, porque tienes que trabajar duro para emular lo que hace tu compañero. Por eso es bueno tener un piloto al lado que sea rápido, porque te mantiene competitivo y te enseña. Esto es algo que me hace a mí mejor piloto”.

Archivado en:

Surrealista victoria de Brad Binder con slicks y bajo la lluvia en Austria

Relacionado

Surrealista victoria de Brad Binder con slicks y bajo la lluvia en Austria

Fabio Quartararo es más líder de MotoGP pese a ser séptimo en Austria

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Austria

Marc Márquez vivió un “déjà vu detrás Bagnaia” hasta que apareció la lluvia

Relacionado

Marc Márquez vivió un “déjà vu detrás Bagnaia” hasta que apareció la lluvia

jorge martin austria motogp flag to flag

Relacionado

Jorge Martín sintió que estaba en un videojuego: “Parecía el Mario Kart”

Joan Mir: “Debemos ganar dos o tres carreras para luchar por el campeonato”

Relacionado

Joan Mir: “Debemos ganar dos o tres carreras para luchar por el campeonato”

Fabio Quartararo: “Tenía todo el peso de Yamaha sobre mis hombros”

Relacionado

Fabio Quartararo: “Tenía todo el peso de Yamaha sobre mis hombros”