Casey Stoner siempre fue un tipo peculiar. Su anticipada retirada a finales de 2012, quizás en el mejor momento de su carrera, nos privó de un piloto de leyenda demasiado pronto (de hecho tiene la distinción de MotoGP Legend). Se fue del campeonato lanzando algún ex abrupto contra el campeonato y le ha costado volver… Fue probador de Honda y de Ducati, casi más para matar el gusanillo de montar en moto que otra cosa. Y casi le perdimos la pista en 2018. Tres años y medio después ha vuelto a pisar un paddock, ha estado en el Gran Premio del Algarve y hasta dio una rueda de prensa “oficial”. Esto fue lo más destacado que contó.

"¡Han pasado tres años y medio! Ha sido extraño. La última vez que estuve en el paddock fue en Mugello 2018, así que ha pasado demasiado tiempo. Durante muchos años, éste era mi mundo entero, todo el mundo que conocíamos... todo. He echado de menos a mucha gente del paddock que son amigos y familia, y ha sido fantástico volver a verles. Tenía planes para volver el año pasado, pero la pandemia se cruzó en nuestro camino y Australia ha abierto sus fronteras recientemente”.
El australiano analizó también cómo ha visto la temporada 2021 en la clase reina: “Ha sido increíblemente interesante, en términos de diversidad de marcas en el podio y pilotos. Es la tónica de los últimos años, pero especialmente de éste último. Ha habido resultados muy inesperados, y eso es fantástico. Aunque personalmente, me gustaría ver un poco más de consistencia por parte de algunos pilotos, este formato actual da la posibilidad de que algunos pilotos puedan lucirse en determinados fines de semana. Algo que en el pasado era imposible”.
Sobre la posibilidad de ver de nuevo un piloto Ducati como campeón del mundo, algo que hasta la fecha solo ha logrado el propio Stoner, el australiano comentó. “Durante los últimos años han estado muy cerca pero no lo lograron. A pesar de tener pilotos rápido, ha faltado un poco de consistencia, tal vez faltó que la moto se adaptara a todos los circuitos. Siempre existió ese problema, pistas que son buenas para unas marcas y para otras no. Ducati necesita tener un poco más de4 consistencia y un paquete más fácil en ciertos momentos. Pero creo que Ducati sí puede ganar un campeonato, pero Yamaha está muy fuerte todos los años. Y luego está Márquez, que cuando está en forma con la Honda es muy difícil de batir. Así que no solo se trata de tener una buena moto y un buen piloto, tienes que tener un buen paquete en su conjunto”.

Aunque fue muy claro cuando aseguró que no se arrepentía de su retirada, sí que dejó entrever algunas cosas que echaba de menos de MotoGP. “Probablemente las clasificaciones, porque salías una o dos vueltas y lo dabas todo. Y en las carreras no podías dar el máximo porque tenías que gestionar neumáticos, gasolina… calificar era más divertido. Sinceramente, nunca disfruté tanto el día de la carrera. A veces las cosas salían bien y fáciles, pero también podías cometer errores… supongo que es parte de mi personalidad, pero no me gustaba esa sensación porque tenía un equipo detrás que esperaba mucho de mí. Aprendía a lidiar con ello en los últimos años y no preocuparte tanto por ello, pero no tengo las ganas de volver a correr de nuevo”
Sobre Valentino Rossi: “Para mí competir era ganar”
Como no podía ser de otra manera, a Casey Stoner le preguntamos sobre el que fuera su rival y enemigo íntimo durante muchos años, Valentino Rossi y sobre su retirada a final de este año. “Valentino ama las carreras y entiendo que siguiera tanto tiempo. Pero yo no podría hacer lo mismo porque para mí competir era ganar. Acepté que a veces no se podía ganar, pero la razón por la que me levantaba todas las mañanas y salía a pista era para ganar. Yo habría tenido muchas dificultades para correr y no ser competitivo como le pasa a Valentino en los últimos dos o tres años. A mí me hubiera encantado verlo pelear todavía delante”
Y sobre su propia rivalidad, el bicampeón de MotoGP explicaba: “Tuvimos batallas increíbles y una rivalidad fantástica. A veces ganaba yo y otras él, pero lo mejor era lo que aprendía de Valentino dentro y fuera de la pista, con los medios. Siempre fue muy inteligente y astuto. Mis dos últimos años en MotoGP fueron muy duros, dentro y fuera de la pista, y me habría gustado disfrutarlos más. Él no podía correr sin tener rivalidades. Le gustaba que hubiera comentarios aquí y allá. Era despectivo algunas veces. Pero con el tiempo, no hay ningún resentimiento y sí mucho respeto. Para ser sinceros, no hemos tenido contacto en muchos años, pero disfrutamos de nuestra rivalidad y las grandes carreras. Mis logros en MotoGP tienen más valor por haber corrido contra él en su era”.

Y también recordó el mayor incidente que protagonizaron entre ambos. Aquella carrera en agua en Jerez 2011 cuando Rossi y le tiró y “su ambición superó su talento”, que diría Stoner en su día. “Probablemente, ahora le diría lo mismo. Traíamos una gran rivalidad de muchos años antes, pero yo estaba centrado en el campeonato y Valentino estaba bastante lejos. Tenía que preocuparme Jorge Lorenzo, porque era muy consistente. Así que no creo que reaccionase ahora diferente”.