A 18 segundos de Marc Márquez cruzaba la línea de meta el otro ganador de la carrera del Gran Premio de las Américas de MotoGP. Su compañero Dani Pedrosa, que apenas diez días de pasar por el quirófano para operarse una fractura intra-articular del radio distal derecho, lograba finalizar en séptima posición una carrera que no olvidará:
“Ha sido realmente duro, no he disfrutado mucho la carrera. Lo he pasado mal, ha sido un mal rato”, admite. “Pero estoy satisfecho de haberlo intentado y de haber superado una prueba así”, destaca.
Cuando llegó a Austin ni siquiera sabía si podría completar el fin de semana, pero estaba decidido a no sumar un segundo cero consecutivo: “Evidentemente, cada lesión es diferente y hay veces que se puede y hay veces que no; pero no lo sabía antes de venir, y mira, al final hemos rascado estos puntos”, conviene Pedrosa, muy orgulloso de su posición final: “Acabar séptimo es increíble por lo dura que es físicamente esta pista”, sentencia.
Ha matizado también en qué le ha ayudado infiltrarse y en qué no: “Hoy hemos probado a poner más ayuda a nivel de dolor, lo que me ha ayudado en las primeras vueltas. Ahí me he sentido un poco mejor de dolor. No tenía más fuerza, que es importante en esta pista, no tenía para hacerlo más rápido, pero tenía un poco menos de dolor y eso me ha permitido concentrarme más”, explica el español, que con el paso de las vueltas iba sufriendo cada vez más:
“Después, de cara al final de carrera ya no podía con la moto, se me escapaban los pies de los estribos en las rectas, los baches y he tenido que aflojar un poco, pero estoy contento porque no sabía ni siquiera si podría aguantar todas las vueltas completas, porque estaba compensando todo con el otro brazo y, claro, este brazo tampoco sabía si aguantaría”, confiesa, antes de repartir agradecimientos, empezando por el Doctor Xavier Mir, el artífice de la operación:
“Gracias a Xavi Mir y gracias a toda la gente que está a mi alrededor, que me ha ayudado a estar aquí. Esta es la mejor manera, supongo, de devolver todos los mensajes de apoyo que he recibido”, apunta.
En lo que se refiere a sus sensaciones con la Honda RC213V, si bien no son malas, reconoce que los contratiempos de las primeras carreras no le han dejado saber exactamente en qué punto se encuentra: “Hasta ahora en las carreras no he tenido del todo el setting que me gusta, aunque ha sido un poco raro. Después de la caída de Qatar que tenía mal esta mano y corrí las dos primeras mal con esta mano, y luego ahora con esta…. Todavía no te puedo decir exactamente. De hecho, todavía estoy intentando buscar el setting que más me gusta”, admite.
“Vamos a ver, para Jerez, cuánto puedo recuperarme y cuánto mejor me siento allí, a ver si allí podemos retomar un poco sensaciones”, concluye el 26, que en la próxima carrera intentará defender su victoria del año pasado.