Dani Pedrosa: “Nunca había sentido esto”

El fin de semana más emotivo del piloto español en MotoGP, desgranado en ‘La Vuelta del Samurái’.

DAZN ha rememorado el fin de semana de Dani Pedrosa en Jerez con La vuelta del samurai
DAZN ha rememorado el fin de semana de Dani Pedrosa en Jerez con La vuelta del samurai

El Gran Premio de España 2023 fue especial por muchísimos motivos: la increíble afluencia de público o la disputa del primer Sprint de MotoGP en territorio español ya eran alicientes más que suficientes, pero todo quedó eclipsado por el retorno de Dani Pedrosa a la competición delante de su afición, que DAZN ha querido dejar inmortalizado con el reportaje ‘La Vuelta del Samurái’, que desgrana todo lo vivido por el 26 en Jerez.

El español aceptó la proposición de KTM de hacer un wild card en el trazado andaluz para entender mejor cómo se vive desde la piel del piloto el nuevo formato de fin de semana estrenado por MotoGP este año, con especial atención al Sprint y con un viernes donde cada sesión ya puede resultar decisiva.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Su rendimiento fue espectacular: primero en los primeros entrenamientos, tercero al final del viernes, sexto en clasificación (donde podría haber terminado mejor de no haberse puesto a chispear), sexto en el Sprint y séptimo en la carrera dominical. Unos resultados muy superiores a los que suelen presentar los demás probadores cuando hacen incursiones similares.

Claro que Dani Pedrosa no es un probador cualquiera. Es una leyenda de MotoGP con un talento inaudito que supo readaptarse a esa jungla en la que se han convertido las carreras de la clase reina: "Mentalmente es más difícil cuando pasas mucho tiempo fuera, relajado, es más difícil volver a ponerte en ese estado de tanta ambición. Al revés es más sencillo", explica el piloto de 37 años.

El reportaje viaja por los momentos más íntimos y especiales de un fin de semana absolutamente inolvidable para el tricampeón mundial, que se mostró visiblemente emocionado en varios puntos del GP. "Nunca había sentido esto. Siempre han estado conmigo, pero esta vez ha sido distinto”, admitía, dejando la puerta abierta a una nueva incursión: “Con este cariño te dan ganas de repetir”.

También se recogen testimonios de otros pilotos sobre la calidad del ahora comentarista de DAZN, entre los que destaca el de Aleix Espargaró: "La injusticia más grande del mundo de las motos es que Dani, como dice mucha gente, no tenga un Mundial de MotoGP, pero es que debería de tener tres”, subraya el piloto de Aprilia.

Bandera a cuadros es el repaso del GP conducido por Natacha Alfageme
Bandera a cuadros es el repaso del GP conducido por Natacha Alfageme

Un reportaje que ya está disponible en la plataforma de DAZN, donde también se pueden encontrar otros materiales adicionales del Gran Premio de España como ‘Bandera a cuadros’, el espacio conducido por Natacha Alfageme que condensa la emoción del GP; o el programa ‘Dorsal Doce’ de Rafa Escrig, “un tío de fútbol rodeado de motos” que narra en primera persona la experiencia de un aficionado neófito en la Catedral del motociclismo español, donde pudo subirse a la moto de Jorge Martín y recorrer el circuito con Ernest Riveras.

Bandera a cuadros es el repaso del GP conducido por Natacha Alfageme
Bandera a cuadros es el repaso del GP conducido por Natacha Alfageme

Archivado en:

Dani Pedrosa en medio del grupo en su retorno a la competición en el Circuito de Jerez

Relacionado

Circuito de Jerez – Dani Pedrosa

Dani Pedroa ha finalizado séptimo en la carrera del domingo.

Relacionado

Dani Pedrosa: “Me he notado bastante más oxidado”

Dani Pedrosa ha finalizado sexto en el sprint de Jerez.

Relacionado

Dani Pedrosa: “Ha sido una carrera muy especial”