Las edades de MotoGP 2025: La parrilla se rejuvenece gracias a Aprilia y pese a Yamaha

La categoría rejuvenece ligeramente gracias a la marca de Noale, mientras que en Iwata envejecen.

El rejuvenecimiento de Aprilia marca la pauta en MotoGP 2025
El rejuvenecimiento de Aprilia marca la pauta en MotoGP 2025

La nueva temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP está a punto de comenzar en el Gran Premio de Tailandia, y lo hará con un plantel de 22 pilotos que presentan unos números impresionantes que ya hemos repasado, así como también les hemos ubicado en un mapamundi con una gran novedad respecto a 2024.

Son tres los cambios en los integrantes de la parrilla de MotoGP 2025, con las llegadas del japonés Ai Ogura, el español Fermín Aldeguer y el tailandés Somkiat Chantra; ocupando los lugares de los españoles Aleix Espargaró y Augusto Fernández y del japonés Takaaki Nakagami.

LAS EDADES DE MOTOGP 2025

Una renovación que ha permitido rejuvenecer ligeramente la parrilla de la categoría reina, cambiando la tendencia de envejecimiento de las dos últimas temporadas. Entre otras cosas, ha influido el adiós de Aleix Espargaró, que era el más veterano de la parrilla, dejando dicho estatus en manos de Johann Zarco, que arrancará la temporada con algo más de 34 años y medio.

Para calcular la edad exacta de la parrilla, se ha tomado el día de la primera carrera de la temporada, el 2 de marzo. Ese día, el recién llegado Fermín Aldeguer -que desplaza a Pedro Acosta como benjamín de la clase- tendrá exactamente 19,91 años, por lo que el abanico de edades abarcará casi 15 años.

En esta tabla comparativa se ven las edades de los pilotos de MotoGP en 2024 y 2025:

El día de nacimiento promedio de la parrilla de 2024 era el 6 de junio de 1996, mientras que el de la parrilla de 2025 es el 9 de agosto de 1997. Es decir, ha avanzado algo más de un año cuando ha transcurrido un año para todos, lo que hace que se pase de una media de 27,74 años a una media de 27,56 años.

Esto es debido a que se han ido dos de los tres pilotos más veteranos de la parrilla (Aleix y Nakagami), además de otro que estaba cerca de la media; llegando tres que están entre los seis más jóvenes. Esta es la gráfica del número de pilotos por año de nacimiento:

1995 se queda en solitario como el año con más pilotos, con un total de cinco, desempatando con 1997, que se queda con cuatro tras la marcha de Augusto; mientras que también hay cuatro de 1998, ya que se ha unido Chantra a los tres que ya estaban. Los otros nueve pilotos no tienen ningún 'quinto' en parrilla, con 2001 y 2005 teniendo su primera represenante; aunque curiosamente sigue sin haber nadie de 2002 y 2003.

APRILIA REJUVENECE, YAMAHA ENVEJECE

La revolución en Aprilia, donde solamente continúa el joven Raúl Fernández, les ha permitido restar tres años de media. Con la mencionada marcha de Aleix Espargaró -unida a las de otros ya veteranos como Maverick Viñales y Miguel Oliveira- y las llegadas de pilotos más jóvenes como Jorge Martín, Marco Bezzecchi y Ai Ogura, han pasado de una media de 29,07 años a convertirse en la más joven de la parrilla con 25,46 años.

Todo lo contrario que Yamaha, que pasa de ser la segunda más joven a la segunda más mayor, pasando de 26,55 a 28,85 años con la llegada de dos veteranos como Jack Miller y el propio Oliveira, que se unen a los que ya estaban.

Pese a ser, junto a Aprilia, la otra que ha reducido su edad media, la marca más veterana continúa siendo Honda, que baja de 29,69 a 28,98 gracias al único cambio en el Idemitsu LCR, donde el veterano Nakagami ha dejado su lugar a Chantra.

Casi un año más mayor es el cuarteto de KTM (de 25,97 a 26,91) tras las llegadas de Enea Bastianini y Maverick Viñales en lugar de Miller y Augusto; mientras que Ducati sube ligeramente de 27,28 a 27,6, ya que el adiós de tres pilotos de la zona joven como Martín, Bezzecchi y Bastianini no ha compensado la entrada del jovencísimo Aldeguer.

Y aquí se observan de forma más visual en una línea cronológica:

 

Marc Márquez, Ducati Lenovo, test Buriram MotoGP 2025

Galería relacionada

Fotos Test Buriram MotoGP 2025

Archivado en:

Tailandia llega al mapamundi de MotoGP en 2025 cinco años después de que lo hiciera Sudáfrica

Relacionado

El mapamundi de los pilotos de MotoGP 2025: Tailandia, la primera novedad en cinco años

Todas las motos de MotoGP 2025

Relacionado

Las motos del Mundial de MotoGP 2025: Ducati, KTM, Aprilia, Yamaha y Honda

Las motos de los 22 pilotos de MotoGP 2025

Relacionado

Los 22 pilotos de MotoGP 2025, en números