“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera”

El director deportivo del equipo LCR Honda, Óscar Haro, nos enseña su proyecto Revival Café y nos da su opinión sobre la temporada 2020 de MotoGP que está a punto de arrancar.

chechu lazaro

Fotos: Juan Sanz

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera”
“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera”

A poco más de una semana del arranque del Mundial de MotoGP, quedamos con Óscar Haro, director deportivo del equipo LCR Honda, para que nos aporte su punto de vista sobre una temporada que se avecina igualadísima. Esta vez no se ha venido él a la redacción, sino que nos ha invitado al Revival Café, un motobar en plena carretera de La Coruña del que es socio y embajador.

“Desde que nos quitaron el Mundial en el Jarama, en Madrid siempre falta una pata de la mesa. Faltaba un sitio donde la gente del motor se junte a tomar un café y hablar de carreras", nos cuenta Óscar con la pasión que le caracteriza. “Casandra y Diego, dos grandes amigos, me hicieron una propuesta para ser embajador de la marca de un restaurante que iban a montar, y cuando vi el proyecto quise estar más involucrado y entré como socio de Revival Café".

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera"

Revival Café quiere ser un punto de encuentro de moteros y todo tipo de aficionados al motor. Tanto los que salgan de rodada de fin de semana, como los que quieran ver las carreras por la tele. “En enero, hablamos con las concentraciones de Pingünios, La Leyenda y Motauros para que todo el que parara en el Revival les invitábamos a un café o un caldo".

La visita en sí merece mucho la pena. Un espacio amplio en el que encontrarás motos de otra época perfectamente restauradas y cuidadas. “Es una exposición itinerante que vamos cambiando. Sobre todo tenemos motos vintage y de carreras antiguas". Entre Bultacos, Derbis o BSA, también hay un sitio para admirar los cascos de algunas de las mayores leyendas de las dos y las cuatro ruedas. “Tenemos un acuerdo con AGV, que nos ha cedido cascos de sus leyendas del motociclismo y automovilismo, como Lauda, Fittipaldi, Piquet, Sheene, Agostini y como no, Ángel Nieto".

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera"

Y en contraste con todos esos modelos míticos de los 70 y los 80, llama poderosamente la atención el casco Airoh con el que Julito Simón se proclamó campeón de 125 cc en 2009. “Es el wild card córner. Una vez al mes traemos a un piloto que deja aquí su casco un mes. Luego vendrá Bautista, Checa, los Márquez… Cualquier aficionado les puede venir a ver. Habilitamos una sala y le pueden preguntar cualquier cosa, es muy cercano, donde contamos muchos secretos del Mundial".

Son más de tres décadas las que lleva Óscar en el Mundial, conoce todos los entresijos de un campeonato que se parece muy poco al que llegó siendo muy joven. “Empecé en 1987, y junto a Lucio Cecchinello era su mecánico en el año 2000 y desde entonces no nos hemos separado. Hacemos ahora 20 años juntos". Y no pierde ocasión para deshacerse en elogios de su gran amigo y maestro Ángel Nieto. “Para mí, era el eslabón que unía el motociclismo antiguo con el actual. Con su pérdida ya no queda nada de ese romanticismo y todo es mucho más frío. Por eso, a mí me llena mucho sentarme entre motos antiguas y hablar de carreras".

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera"

“Valentino Rossi debería retirarse"

Como no podía ser de otra forma, aprovechamos la charla para hablar de los test de pretemporada, marcados por el dominio de Yamaha y los problemas de Honda y de Marc Márquez. Y Óscar, que conoce a la perfección cómo funciona un test, es claro: “No se pueden extrapolar los resultados de los test al Mundial".

“En los test el trabajo fundamental de un piloto es probar, no hacer tiempos. No suelen ser un reflejo de lo que son los Grandes Premios. No tiene nada que ver un piloto entrenando que un piloto metido en la carrera. Aunque en pretemporada Marc no haya estado en el top 3, va a estar ahí. Creo que va a ser un campeonato bastante similar al del año pasado".

En palabras del director deportivo del LCR, Marc Márquez sigue siendo el gran favorito al título. “Está en otra dimensión, un paso más que el resto de los pilotos. Por su manera de pilotar, de prepararse las carreras, y su manera de prepararse. Cuando juntas talento y hambre, es imbatible. Marc tiene eso".

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera

“El favorito es Márquez, no tiene nada que ver un piloto entrenando que metido en carrera"

Para Óscar, otro piloto que en el pasado tuvo talento y hambre a partes iguales fue Valentino Rossi, y considera el paso del tiempo (41 años) un juez inexorable para la leyenda de Tavullia. “Se dice que el mayor rival que tiene un piloto es su compañero de equipo, pero para un piloto estrella como Rossi, su principal rival es el ego".

Y no duda en mojarse cuando se le pregunta si 2020 será la última temporada de Valentino Rossi. “Yo creo que ya debería de retirarse porque aún está en la cúspide. Todavía es un piloto que, si fallase Márquez, podría ser campeón del mundo, pero lo veo muy difícil. Ahora mismo está en la posición perfecta para retirarse, dejando el pabellón muy alto, para que no le pase como a Schumacher, que acabó en una escudería peor y nunca se acercó a sus mejores resultados y al final manchó un poco su imagen".

Y es que, el director deportivo del LCR Honda no entendería que Valentino Rossi cerrase su etapa deportiva en un equipo satélite como el Petronas. “Lo último que tendría que hacer Valentino es rebajarse a correr a una estructura más pequeña donde no se sienta el gallo del corral". Las primeras carreras de la temporada 2020 decidirán…