La salida de Maverick Viñales. “No tengo mucho qué decir. Ni tampoco estoy muy sorprendido. Es difícil decir algo al respecto, mejor preguntar directamente al equipo de Yamaha. Pero para mí no es un problema estar solo en el equipo, no cambia nada la manera de afrontar el fin de semana”.
¿Te ha sorprendido como se han desarrollado los acontecimientos? “Honestamente sí. No puedo decir que la moto sea fantástica, porque todas tienen margen de mejora. Pero él ganó la primera carrera, después de una remontada. Pero no sé qué ha ocurrido después. La moto funciona bien y es constante. Lógicamente le faltan algunas cosas pero creo que tenemos potencial para luchar por todos los podios o como mínimo por un top 5. En La moto está funcionando en todas las pistas, así que es difícil de entender”.
¿Va a ser más difícil no tener compañero de equipo? “Es cierto que para recabar información siempre es positivo tener cuantos más pilotos mejor, pero no es importante para mí. Para mí no significa tanto ser la mejor Yamaha, yo tengo mi propio objetivo y no me centro en el resto de pilotos. No creo que sea un gran problema para mí.
¿Cómo has conseguido que tu padre no se involucre en las carreras? “En 2017 mi padre estaba demasiado involucrado y tuvimos un par de peleas y acabó entendiendo que necesitaba dar un paso atrás. Después vio que el resultado fue fantástico y a partir de ahí siempre ha permanecido en un segundo plano. Desde 2018 está funcionando muy bien, él está muy contento y yo tengo una relación perfecta con mis padres”.
¿Firmarías la tercera posición del GP de Estiria? “El tercer puesto sería un buen resultado para nosotros. Pero estos días hemos visto un par de aspectos que nos pueden ayudar, aunque supongo que todo el mundo dará un paso adelante. Sobre mi estilo de pilotaje puedo mejorar algo aquí que nos hará ser mejor a una vuelta, pero es difícil mejorar el resultado. En el FP4 de la semana pasada era más rápido pero en carrera tuve problemas de consumo de gomas”.
El GP de Austria será una carrera clave. “Por supuesto que el campeonato es lo más importante, pero voy carrera a carrera. Ya ha pasado la primera cita de Austria y he conseguido un podio. No diría que esta segunda carrera es crucial, pero es muy importante acabar en una buena posición. Creo que tenemos posibilidades de lograr un buen resultado”.
¿Quién podría llegar al Petronas desde Moto2? “Tuve los mejores resultados de Moto2 en el mejor momento. Gané en Cataluña, pero quizás el momento más importante fue la carrera de Assen cuando estaba muy lejos de la cabeza y remonté siendo medio segundo más rápido que la cabeza de carrera y haciendo adelantamientos muy fuertes. Esa carrera creo que fue la que marcó mi futuro porque entre Assen y Sachsenring ya sabía que iba a subir a MotoGP. Fue increíble. Veremos qué pasa, pero yo conseguí mi plaza en MotoGP solo en base a dos grandes carreras y creo que ahora muchos pilotos de Moto2 tendrán esa motivación para subir a MotoGP con Petronas.