Empezaban bien las cosas en el box del Repsol Honda tras el primer entrenamiento libre que dominaba con autoridad Pol Espargaró, al que todos ven como el rival a batir en Mandalika tras liderar también el test de pretemporada, y con Marc Márquez tercero. Las Honda arrancaban el GP de Indonesia enchufadísimas y metiendo el miedo a sus rivales… sin embargo, todo cambió en el FP2.
La segunda sesión arrancó con mucho más calor en pista, como era de prever. De los 34 grados que marcaba el asfalto por la mañana se pasó a los 48. Y en los primeros instantes Fabio Quartararo tenía que salirse del trazado porque tenía problemas en su Yamaha y se veía obligado a entrar en el box y cambiar la moto. Era justo lo que necesitaba el francés de su Yamaha…
También en esos primeros instantes de relativa calma vivimos la primera salvada de la temporada de Márquez. Un aviso de lo que le pasaría más tarde y una constatación del problema que nos contaba ayer. Con la nueva Honda no sabe cuándo perderá el tren delantero.
Scary moment for @marcmarquez93! 👀
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 18, 2022
Cat-like reactions to catch the rear end of his Honda! 👏#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/UWQklSqLT9
Toda la emoción del viernes se centró en los últimos 5 minutos, cuando los pilotos de MotoGP salieron con neumáticos blandos buscando el tiempo del top 10, que les situase provisionalmente en la Q2. El primero en bajar el registro que hasta entonces marcaba Quartararo, fue Jorge Martín, que se ponía en cabeza seguido de su compañero de equipo.
Las Ducati se mostraban rápidas. Incluida la del líder del Mundial, Enea Bastianini, a pesar de una caída a falta de 1 minuto, la primera de la sesión por cierto. No tardaría en llegar la segunda, en este caso la de Marc Márquez, que se fue al suelo ya con el cronómetro a cero y no pudo marcar vuelta. La caída fue rápida, aunque afortunadamente sin consecuencias.

Y mientras tanto, las Yamaha sorprendían en cabeza, primero Fabio Quartararo 1'31.608 (todavía lejos del récord de pista que marcó Polyccio en los test, 1’31.060) y segundo Franco Morbidelli. Y a continuación, cuatro Ducati: Las de Johann Zarco, Jorge Martin, Enea Bastianini y Jack Miller.
Completaban el top 10 una Aprilia, la de Aleix Espargaró, las KTM de Brad Binder y Miguel Oliveira. Y la Suzuki de Álex Rins, que dejaba con la miel en los labios a un Andrea Dovizioso que mejoraba en Mandalika.
Maverick Viñales finalizaba 13º, por detrás de la primera Honda, la de Takaaki Nakagami. Mientras que Álex Márquez era 16º y Raúl Fernández 17º.
Para encontrar a los favoritos había que escarbar en la clasificación: Pol Espargaró era 19º y entraba en el box muy contrariado. Joan Mir 20º, Pecco Bagnaia 21º y Marc Márquez 22º. Por detrás de ellos, solo el debutante Darryn Binder y un Luca Marini al que le quitaron su mejor tiempo por exceder los límites de pista.
Y el peligro de que si mañana la pista no está en las mejores condiciones (hay previsión de lluvia), todos los pilotos del 11º en adelante deberán pasar por una Q1 que sería de muchos quilates.
Clasificación combinada FP1 y FP2 de MotoGP. Gran Premio de Indonesia
