La lucha por la pole en la Q2 de Moto3 se retrasó y estuvo condicionada por lo que pasó en el final de la Q1. En los minutos finales Jaume Masià se cayó en la curva 6 y destrozó su Honda. El piloto valenciano, con la dejadez de los comisarios de pista, hizo todo lo posible por volver a boxes para reparar su moto y salir a la Q2, ya que era uno de los cuatro clasificados desde la Q1. Volvió a pista con una versión naked de su Honda NSF250R, sin guantes y soltando un reguero de aceite que empapó especialmente la curva 8 y la entrada al pit lane.

Esto hizo retrasar varios minutos el inicio de la Q2 y, de paso, Masià fue directo a hablar con el Dirección de Carrera, que le sancionaron con no participar en la sesión definitiva, así que el piloto valenciano partirá 18º en la parrilla de mañana. “Ha sido un sábado complicado. Ha sido una pena lo que ha pasado en el FP3, porque me ha quitado la vuelta y he tenido que pasar por la Q1. Allí tenía el pase directo, pero con la caída no he podido pasar. Cuando estaba en el suelo, lo único que quería era volver al box y no he visto que la moto perdiera aceite. Lo siento por mis compañeros, que se han caído por mi culpa”, comentaba el piloto del Leopard Racing al micrófono de DAZN.
Una vez que se había limpiado el asfalto y cuando se abrió de nuevo la pista, los pilotos de Moto3 empezaron muy precavidos. De hecho, la mayoría optó por quedarse en el box los primeros minutos y hacer sólo un intento de vuelta rápida, confiando en que la pista fuera mejorando conforme pasaban los minutos.
Y en esos instantes finales es cuando se decidió la pole de Moto3. Con Gabri Rodrigo marcando un tiempo de 1’36.470, dos décimas más lento que la pole del pasado GP de Austria, pero un muy buen tiempo dadas las circunstancias. El hispano-argentino saldrá por primera vez esta temporada desde la primera posición de la parrilla, buscando su primera victoria mundialista de su vida.
Raúl Fernández acabó segundo y por apenas 12 milésimas no pudo repetir la pole del pasado sábado; aunque el madrileño volvió a demostrar lo rapidísimo que es a una vuelta. Junto a él, el japonés Tatsuki Suzuki será el tercer integrante de la primera fila.
Tony Arbolino, Celestino Vietti y John McPhee estarán en la segunda fila, mientras que para encontrar al líder del campeonato, Albert Arenas, hay que retrasarse otra fila, ya que el catalán saldrá 9º.
En cuanto al resto de españoles, Sergio García partirá desde la 13º posición, Jeremy Alcoba 14º, el mencionado Jaume Masià 18º, Carlos Tatay 23º y Alonso López 24º.
Declaraciones podio de Moto3
Gabri Rodrigo: “Hemos salido un poco nerviosos porque no sabía cómo estaba la pista. Me la he jugado un poco con el aceite, porque la rueda delantera se iba cerrando. Pero he podido mejorar incluso en la última vuelta, con neumáticos usados”.
Raúl Fernández: “Casi me mato. El T1 y el T2 me cuestan mucho hacerlo porque son rectas y yo soy grande, así que me la juego en el T3 y T4. Pero en el último parcial había mucho aceite y me la he tenido que jugar. No esperaba esta primera fila porque he ido con mucho cuidado”.
Clasificación Pole de Moto3. Gran Premio de Estiria 2020
