Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años

Marc Márquez cumple 27 como octacampeón mundial. ¿Qué hicieron otros después?

Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años
Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años

Marc Márquez cumple 27 años como octacampeón del mundo, y si hace justo un año aprovechábamos para ver qué habían conseguido los grandes mitos del motociclismo a su misma edad, la pregunta más recurrente a partir de ahora en torno al piloto del Repsol Honda es hasta cuándo será capaz de seguir coleccionando títulos y victorias.

Es cierto que hay mitos que no empezaron a ganar títulos hasta más allá de cumplir los 27, tales como Geoff Duke, Jim Redman, Wayne Rainey o Mick Doohan entre otros… pero también lo es que hay otros que no volvieron a ser campeones en los grandes premios más allá de los 27, como Barry Sheene, Freddie Spencer, Jorge Martínez Aspar o Max Biaggi, sin contar aquellos que se fueron por voluntad propia a esa edad como hicieron John Surtees o, más recientemente, Casey Stoner.

Márquez no tiene pensado colgar el casco a corto ni medio plazo, y su absoluta dominación de MotoGP el pasado 2019 invita a pensar que seguirá sumando victorias y posiblemente más títulos. De momento, es el único piloto en ganar 8 títulos antes de cumplir los 27, por delante de los 7 que llevaban John Surtees, Mike Hailwood y Valentino Rossi, cuya extraordinaria longevidad hará que compartan parrilla un año más.

Los 26 años son la edad más propicia de la historia para conquistar la categoría reina, y los 27 son frecuentemente señalados como la edad en la que los deportistas alcanzan su máximo nivel, por eso es interesante dividir la carrera de los grandes mitos del motociclismo en dos partes –antes de cumplir los 27 y tras cumplirlos- para ver cómo repartieron sus éxitos en forma de títulos y victorias entre ambas.

Nota: Se cuentan solo títulos mundiales en el marco de los grandes premios, ya que hay pilotos que ganaron en otros campeonatos (Max Biaggi en Superbike) e incluso otro deporte (John Surtees en Fórmula 1).

Son 27 pilotos ordenados cronológicamente por fecha de nacimiento, pero por cuestiones de visibilidad, el gráfico se ha dividido en tres partes de nueve y repartido a lo largo del artículo:

Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años

Porcentaje de victorias (izquierda) y títulos (derecha) antes y después de cumplir 27 años (Infografía: @Swinxy).
  • 1 Geoff Duke

Cumplió 27 años el 29 de marzo de 1950 y debutó en el Mundial poco después en la Isla de Man. Por lo tanto, todos sus logros fueron ya cumplida dicha edad. Y dichos logros, hasta que se retiró con 36 años, fueron nada menos que seis títulos mundiales, cuatro de ellos en la categoría reina, y hasta 33 victorias.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 6 (4 de 500cc / 2 de 350cc).

  • 2 Carlo Ubbiali

Cumplió 27 años el 22 de septiembre de 1956, justo después de conquistar su primer doblete de títulos, que le convertía en tetracampeón mundial. Sin embargo, conseguiría más títulos con los 27 ya cumplidos que antes, ya que en 1958 sumó su quinto título y en las dos temporadas siguientes firmó sendos dobletes para retirarse con nueve títulos mundiales a los 31 años.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 5 (2 de 250cc / 3 de 125cc).

  • 3 Jim Redman

Cumplió 27 años el 8 de noviembre de 1958, sin haber debutado todavía en el Campeonato del Mundo, un salto que daría la temporada siguiente haciendo algunas carreras con sendas Norton antes de convertirse en el primer gran mito de Honda. De hecho, sus seis títulos mundiales llegaron cuando el rhodesiano ya había cumplido la treintena, mientras que su cuenta de victorias comenzó a los 29.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 6: 4 de 350cc / 2 de 250cc).

  • 4 John Surtees

Cumplió 27 años el 11 de febrero de 1961, meses después de haber dado por concluida su carrera en las dos ruedas con la friolera de siete títulos mundiales. Se marchó del motociclismo como el rey del medio litro para hacer historia al ganar la Fórmula 1, siendo el único de la historia en conquistar la máxima categoría tanto del motociclismo como del automovilismo.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 5 Phil Read

Cumplió 27 años el 1 de enero de 1966, tras haber ganado los dos años anteriores sus dos primeros títulos mundiales, ambos en el cuarto de litro. Faltaban todavía siete años para verle conquistar la categoría reina, por lo que la gran mayoría de sus victorias y sus títulos llegaron después de cumplir dicha edad.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 5 (2 de 500cc / 2 de 250cc / 1 de 125cc).

  • 6 Mike Hailwood

Cumplió 27 años el 2 de abril de 1967, casi un mes antes del comienzo de la que sería su última temporada en el Campeonato del Mundo. Para entonces ya tenía siete títulos mundiales y se despediría con un doblete de títulos en 350cc y 250cc para sumar un total de nueve, más el subcampeonato del medio litro.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 2 (1 de 350cc / 1 de 250cc).

  • 7 Giacomo Agostini

Cumplió 27 años el 16 de junio de 1969, tres días después de finalizar un TT de la Isla de Man del que salió con dos victorias. Contaba ya en su haber con cuatro títulos, pero añadiría todavía la friolera de once títulos más, logrando el doblete tanto ese mismo año como los tres siguientes y añadiendo tres títulos más en las tres siguientes temporadas para retirarse con sus 15 mundiales, el techo histórico del Campeonato del Mundo.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 11 (5 de 500cc / 6 de 350cc).

  • 8 Walter Villa

Cumplió 27 años el 13 de agosto de 1970, cuando su presencia en las parrillas mundialistas todavía era muy esporádica, y si bien ya había logrado un podio un año antes, su cuenta de victorias y títulos no empezaría hasta cuatro temporadas más tarde, por lo que lo más granado de su trayectoria tendría lugar ya cumplida la treintena, incluidos sus cuatro títulos y sus 24 victorias.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 4 (1 de 350cc / 3 de 250cc).

  • 9 Ángel Nieto

Cumplió 27 años el 25 de enero de 1974, tres un año en blanco después de haber logrado hasta cinco títulos mundiales en las cuatro temporadas anteriores. Ese mismo año se reencontraría con la victoria pero no con los títulos, que tuvieron que esperar todavía un año más. Aun así, la mayoría de sus éxitos todavía eran cosa del futuro, ya que desde ahí y hasta su retirada tendría tiempo de acumular hasta ocho títulos más para llegar a su famoso 12 1.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 8 (5 de 125cc / 3 de 50cc).

Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años

Porcentaje de victorias (izquierda) y títulos (derecha) antes y después de cumplir 27 años (Infografía: @Swinxy).
  • 10 Anton Mang

Cumplió 27 años el 29 de septiembre de 1976, exactamente un mes después de conseguir su primera victoria en el Mundial –la única que logró en 125cc-, donde había debutado la temporada anterior. Quedaban todavía más de cuatro años para que arrancase su cuenta de títulos, pero tuvo tiempo de convertirse en pentacampeón del mundo

Títulos mundiales tras cumplir 27: 5 (2 de 350cc / 3 de 250cc).

  • 11 Barry Sheene

Cumplió 27 años el 11 de septiembre de 1977, justo después de conseguir el segundo de sus dos títulos mundiales consecutivos en 500cc. Al año siguiente sería subcampeón y después lograría añadir unas cuantas victorias sueltas a su palmarés, pero sus mejores años ya habían quedado atrás.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 12 Kork Ballington

Cumplió 27 años el 10 de abril de 1978, después de haber logrado ya sus primeras victorias mundialistas. Sin embargo, sería ese el primero de sus dos grandes años, ya que enlazó dos dobletes consecutivos en las categorías intermedias para convertirse en tetracampeón del mundo.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 4 (2 de 350cc / 2 de 250cc).

  • 13 Kenny Roberts

Cumplió 27 años el 31 de diciembre de 1978, año en el que conquistó el primero de sus tres títulos consecutivos en el medio litro. Lo hizo como rookie, ya que hasta entonces competía en Estados Unidos. Su periplo fue corto, ya que decidió colgar el casco con tan solo 31 años pero habiendo dejado su impronta perenne en la cúspide del motociclismo.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 2 (2 de 500cc).

  • 14 Eddie Lawson

Cumplió 27 años el 11 de marzo de 1985, después de haber conquistado su primer título mundial en la temporada anterior. Ese año no pudo revalidarlo pero lo recuperó la temporada siguiente, y acabó la década de los ochenta ganando sus dos últimos títulos, si bien ya entrados los novena todavía logró una victoria más.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 3 (3 de 500cc).

  • 15 Wayne Gardner

Cumplió 27 años el 11 de octubre de 1986, poco después de proclamarse subcampeón de la categoría reina en el que era su segundo año a tiempo completo como piloto mundialista, en el que también llegaron sus primeras victorias. Precisamente con 27 lograría su único título mundial, aunque siguió ganando carreras durante el lustro siguiente.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 1 (500cc).

  • 16 Wayne Rainey

Cumplió 27 años el 23 de octubre de 1987, y esa sería la edad en la que daría el salto definitivo de Estados Unidos al Mundial, donde ya había estado en el cuarto de litro. Con 27 conseguiría su primera victoria y dos años después el primero de sus tres títulos consecutivos en la categoría reina.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 3 (3 de 500cc).

  • 17 Freddie Spencer

Cumplió 27 años el 20 de diciembre de 1988, un año que pasó completamente en blanco. Aunque volvería a la carga dos veces más (primero en 1989 y después en 1993), todos sus éxitos quedaban ya muy atrás: tanto sus últimos títulos como sus últimas victorias fueron con tan solo 23 años.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 18 Jorge Martínez Aspar

Cumplió 27 años el 29 de agosto de 1989, un año durísimo en el que no pudo revalidar los títulos de 125cc y 80cc que había logrado el año anterior, en el que fue el último doblete de títulos de la historia mundialista. Eso sí, aunque ya no volvería a ser campeón, todavía tuvo tiempo de añadir unas cuantas victorias a su palmarés.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

Hasta dónde llegaron: 27 mitos del Mundial de MotoGP después de cumplir 27 años

Porcentaje de victorias (izquierda) y títulos (derecha) antes y después de cumplir 27 años (Infografía: @Swinxy).
  • 19 Kevin Schwantz

Cumplió 27 años el 19 de junio de 1991, en medio de una temporada que terminaría en tercera posición tras haber sido subcampeón por primera y única vez el curso anterior. Aunque ya contaba con un buen puñado de victorias en su haber, su único título mundial se haría esperar todavía dos años más.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 1 (500cc).

  • 20 Mick Doohan

Cumplió 27 años el 4 de junio de 1992, cuatro días después de ser segundo en Catalunya y cuando iba encaminado a su primer título mundial, pero tras ganar en Alemania llegó la durísima lesión de Assen que le dejó fuera varias carreras. Un lance que pospuso su cosecha de títulos, que empezaría dos años más tarde y se extendería un lustro completo.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 5 (5 de 500cc).

  • 21 Álex Crivillé

Cumplió 27 años el 4 de marzo de 1997, un mes antes de empezar un año donde partía como favorito pero en el que se perdió un tercio de temporada al lesionarse en Assen. Hacía ya muchos años de su primer título en 125cc pero habría que esperar algo más de dos, el histórico 1999 en el que se convirtió en el único campeón español del medio litro.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 1 (500cc).

  • 22 Max Biaggi

Cumplió 27 años el 26 de junio de 1998, su año de debut en la categoría reina tras enlazar cuatro títulos seguidos en el cuarto de litro. Celebró su cumpleaños el viernes de Assen, donde acabaría segundo al día siguiente. Pese a su prometedor inicio en 500cc jamás fue campeón ni allí ni en la categoría reina, aunque sí sumó algunas victorias más antes de irse a Superbike, donde sí añadiría dos títulos más a su palmarés.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 23 Valentino Rossi

Cumplió 27 años el 16 de febrero de 2006, antes de comenzar el año que pondría fin a su impresionante racha de cinco títulos seguidos. Después de dos años sin ser campeón volvió a conseguirlo en 2008 y repitió en 2009, mientras que su cuenta de victorias seguiría activa durante muchos años más, concretamente hasta 2017. Una cuenta que espera reanudar en este 2020 que empieza.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 2 (2 de MotoGP).

  • 24 Dani Pedrosa

Cumplió 27 años el 29 de septiembre de 2012, un día antes de llevarse la victoria en el GP de Aragón de MotoGP. Sus tres títulos mundiales habían quedado ya muy atrás (el último fue con 21 años), pero todavía le quedaban más de cinco años coleccionando victorias en la categoría reina.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 25 Casey Stoner

Cumplió 27 años el 16 de octubre de 2012, cuando ya había anunciado su retirada al final de una temporada a la que le quedan solamente tres carreras, de las cuales ganaría una. Su segundo y último título mundial llegó justamente el día en que cumplió 26 años, cuatro temporadas después del primero.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 26 Andrea Dovizioso

Cumplió 27 años el 23 de marzo de 2013, dos semanas antes de disputar su primera carrera con Ducati. Atrás quedaba su única victoria con Honda en MotoGP, y mucho más atrás su título mundial del octavo de litro, que logró a los 18 años. Sin embargo, sería ya cumplida la treintena cuando empezó a coleccionar victorias en la categoría reina con la marca italiana. En 2020 espera seguir sumando e incluso luchar por ser campeón.

Títulos mundiales tras cumplir 27: Ninguno.

  • 27 Jorge Lorenzo

Cumplió 27 años el 4 de mayo de 2014, un día en el que acabó cuarto en Jerez. Para entonces ya le contemplaban cuatro títulos mundiales, dos de ellos en la categoría reina. Sin embargo, a los 28 añadiría un título más, mientras que su casillero de victorias siguió creciendo hasta más allá de la treintena.

Títulos mundiales tras cumplir 27: 1 (MotoGP).

Valentino Rossi cumple su 25ª temporada en el Mundial (Fotos: Gold & Goose).

Relacionado

Valentino Rossi y la longevidad: la edad de retirada de los mejores pilotos de la historia

Dónde estaban entonces: 26 mitos del Mundial de MotoGP a los 26 años

Relacionado

Dónde estaban entonces: 26 mitos del Mundial de MotoGP a los 26 años