Vuelta al paddock en el Repsol Honda. “La vida da muchas vueltas, yo siempre dije que mi carrera está llena de locuras desde que entré en Moto2 hasta que subí a MotoGP con 19 años en el FP1 en Valencia. Lo primero es agradecer tanto al equipo Repsol Honda como a HRC por la oportunidad que me brindan. Estoy muy contento de estar aquí, y quiero aprovechar y disfrutarlo, ese es el objetivo principal”.
Dos años fuera del paddock de MotoGP. “Creo que salí un poco por la puerta de atrás injustamente, pero tenía nivel más que de sobra para estar aquí, pero en Superbike estoy muy bien. Me siento muy bien tratado y me gusta mucho el equipo. Estoy contento con Honda aunque nos cuesta un poco porque ahora mismo creo que hemos perdido un poco el rumbo, pero estamos trabajando duro para tener la moto ganadora que creo que Honda, el equipo y yo nos merecemos”.
Tercera opción de Honda. “Para mí es un placer estar aquí, lógicamente espero que Marc se recupere pronto y que vuelva rápidamente, pero dentro de la desgracia, pues sí, he vuelto ahora a entrar por la puerta grande. Bueno, al final tampoco era la primera opción ya que estaba Bradl, que hace aquí wild card, y estaba Nagashima por delante pero justamente se cayó este lunes en Suzuka y con su lesión no podía venir. Gente con experiencia o nivel en MotoGP quedaba yo… A pesar de que en Honda no me querían molestar porque la semana que viene tengo carrera de WSBK, pero dije que ‘sí’ del tirón”.
El momento en que le dan la noticia. “Pues ayer por la mañana. El martes volví de Amsterdam, que nunca había visitado la ciudad y me quedé con los amigos. Volví el martes a las diez de la noche llegué a casa, a Andorra, me fui a dormir del tirón y al día siguiente iba a preparar para entrenar y recibí un mensaje de mi representante en el que me dijo 'Buenos días, ¿qué tal? ¿Te puedo llamar?'. Y cuando vi eso pensé: 'Buah, qué he liado durante el fin de semana, que me va echar la bronca…’. Y me dice: '¿Quieres correr en Jerez?'. Y me quedé callado, pensado cómo, cuándo… 'Que si quieres correr en Jerez con la MotoGP'. Y le dije que sí. Y le pregunté: '¿Pero Marc no corre?' Y él insistiendo: '¿Que si quieres ir a correr?'. '¿Pero me estás vacilando?' Y me dije que no, y yo lo dije, 'vamos'. A las 8 de la mañana me enteré.
La logística. “Estoy muy sorprendido con el trabajo de Spidi, porque en 24 horas han hecho un mono, y en 48 horas van a tener el segundo. Esta noche llega el primer mono aquí ya de Repsol, y mañana por la tarde tendré el segundo aquí. Así que prohibido caerse mañana y prohibido caerse en el fin de semana. Estoy muy sorprendido con este trabajo, muchas gracias, porque han cancelado todo y se han centrado en estos monos”.
El objetivo del fin de semana. “Disfrutar, al final lo que venga vendrá. Llevo dos años fuera de MotoGP y ha cambiado mucho. He estado ahora una hora en el box y aún me queda mucho por estudiar y aprender. Yo vengo de KTM en MotoGP, me fui a SBK y he vuelto. Los neumáticos no son los mismos, ya me han dicho que la carcasa ha cambiado. La moto es totalmente nueva y tengo que aprendérmelo todo. Pero, bueno, ya me enfrenté a este reto en 2019, pues ahora con experiencia creo que se me dará mejor".