Iván Ortolá saltará al Mundial de Moto3 en 2022 con el retornado MTA

El piloto español hará su debut mundialista con la estructura dirigida por Alessandro Tonucci.

Iván Ortolá está debutando en el Mundial Junior de Moto3 2021 con el MTA
Iván Ortolá está debutando en el Mundial Junior de Moto3 2021 con el MTA

El español Iván Ortolá debutará en el Campeonato del Mundo de Moto3 el próximo 2022 y lo hará con una KTM en las filas del Team MTA, el antiguo Team Italia que bajo la dirección del ex piloto Alessandro Tonucci regresa a la escena mundialista para cubrir las bajas de algunos equipos como Gresini o Petronas.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Ortolá es uno de los grandes talentos del motociclismo español, donde ha crecido en las filas del Aspar Team. Irrumpió en el RFME CEV en la temporada 2016 en la categoría de Challenge 80, donde terminó en la cuarta posición final como preludio de un 2017 en el que se proclamó campeón de España de 85GP de forma apabullante: ganando las ocho carreras de la temporada.

Saltó a PreMoto3 y tras terminar séptimo con un par de podios en su año de rookie, el Aspar Team decidió que era hora de pasar al FIM CEV dentro de la European Talent Cup. Allí sorprendió ganando sus dos primeras carreras y terminó el año como subcampeón por detrás de Izan Guevara, con el que se reencontrará el próximo curso en el Mundial de Moto3.

Se quedó otro año en la ETC pero esta vez solo pudo ser cuarto, compaginando dicha competición con otra copa monomarca como la Red Bull MotoGP Rookies Cup, en la que acabó tercero empatado a puntos con el subcampeón tras conseguir una victoria y seis podios. Con esos resultados, el Aspar Team le buscó acomodo en el Mundial Junior de Moto3 para este 2021.

Ivan Ortolá y Alessandro Tonucci escenifican el salto del MTA al Mundial de Moto3 2021
Ivan Ortolá y Alessandro Tonucci escenifican el salto del MTA al Mundial de Moto3 2021

Sin embargo, al no tener sitio en su propia estructura, le colocaron en el MTA, donde está brillando en su año de debut: a tres carreras del final ocupa el tercer puesto tras haber logrado cuatro podios, por lo que no es de extrañar que haya sido el elegido por Tonucci para saltar de forma conjunta a la palestra mundialista. También ha repetido en la Rookies, donde ha terminado cuarto con un triunfo y cinco podios.

Estoy preparado para seguir un año más con Alessandro y con el equipo, pero esta vez en el Mundial de Moto3”, apunta Iván Ortolá. “Es un equipo que ha confiado en mí este año para el CEV y la verdad es que ha sido un año perfecto”, subraya el piloto valenciano, encantado con la estructura italiana:

Estoy muy contento con el equipo porque es muy familiar y me ha apoyado en todo momento. Y para el año que viene me he decidido por esta opción porque estoy seguro que lo darán todo por mí y yo haré lo mismo por ellos. Cuando existe pasión por ambas partes llegan los grandes resultados”, concluye.

Archivado en:

Andrea Dovizioso, Franco Morbidelli, Maverick Viñales, Remy Gardner y Raúl Fernández, algunos de los nombres del mercado de fichajes de MotoGP 2022

Relacionado

Mercado de fichajes 2022 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y 300

Jake Gagne y Mathieu Gines han conquistado el MotoAmerica y el FSBK 2021, respectivamente

Relacionado

NoTodoMotoGP: Jake Gagne conquista el MotoAmerica 2021 y Mathieu Gines el FSBK