Mediada la carrera de Moto3, el Estrella Galicia 0,0 Marc VDS hacía oficial el fichaje de Joan Mir por tres años, con salto a Moto2 en 2018. Minutos después, el piloto balear se llevaba su cuarto triunfo del año con una victoria memorable para rubricar un día sensacional. Con todo, de momento no quiere mirar más allá de su objetivo: ser campeón del mundo de Moto3.
“Aunque estoy haciendo las cosas bien, no quiero pensar más allá. Cuando alguien hace las cosas demasiado rápido se despista y quiero estar centrado en este año”, comienza explicando el piloto del Leopard Racing. “El año que viene voy a estar en el mejor equipo de Moto2 y no quiero que me mareéis mucho, quiero estar concentrado en lo que estoy haciendo”, insiste.
Eso sí, al ser preguntado sobre si le supone más alegría el fichaje o la victoria, no es capaz de decidirse: “Las dos cosas, creo que el conjunto”, reflexiona el balear, que sentencia: “Anunciar el fichaje con una victoria ha sido perfecto”.
Una carrera que, lejos de lo que pueda parecer, “no ha sido lenta”, según explica el piloto: “Lo que pasa es que aguantar el ritmo que hemos impuesto cuando nos hemos escapado era difícil porque hacía mucho calor, los neumáticos deslizaban mucho, había que estar muy concentrado en no caerte, porque realmente la moto patinaba mucho”, subraya Mir, que ha comentado cómo han evolucionado sus sensaciones con el paso de las vueltas:
“Al principio, con la goma nueva, no me sentía muy bien, pero ha mejorado a medida que se iba gastando, y en las últimas vueltas mejor todavía. Estoy muy contento de cómo lo he gestionado, un poco al límite para mi gusto, pero muy contento de cómo ha acabado”.
Y ha acabado con una última vuelta para el recuerdo, que narra el propio Joan: “(Enea) Bastianini me ha adelantado dos vueltas antes del final, pero en la chicane ha tenido un susto en el que casi se cae. He visto que (Romano) Fenati y Jorge (Martín) se estaban yendo, y he pensado que en una vuelta iba a ser muy complicado cogerlos, pero en el segundo sector ya los tenía. He visto que tenía un buen margen, y cuando he llegado a la contrarrecta, no he salido muy bien de la curva porque me ha patinado un poco, pero he entrado como he podido en la frenada y he adelantado a Fenati”, comenta el líder de Moto3, que prosigue su narración:
“Sólo me quedaba Jorge por adelantar. Sabía que en la entrada de la chicane iba a frenar antes para cogerla mejor y creía que no se lo esperaría, y así ha sido. Estoy muy contento por haber adelantado en ese punto, porque es muy complicado. El año pasado estuve a punto de caerme por intentar hacer lo mismo, pero este año me están saliendo las cosas bien. Era un punto de adelantamiento, pero justito, para la última vuelta. Durante la carrera no lo hubiese hecho teniendo la recta, pero me la tenía que jugar”, explica el ganador en Montmeló, que ya cuenta con 45 puntos de ventaja. Una distancia considerable, pero que no le tranquiliza:
“Esto mismo me lo preguntabais en la segunda carrera, pero todavía quedan muchísimas, y tenemos que estar concentrados en no cometer fallos”, subraya, teniendo muy claro cómo afrontar las próximas carreras: “No hay que sacar la calculadora, pero no hay que hacer muchas locuras”, insiste.
Por último, ha explicado que quería hacer un homenaje a Luis Salom en la vuelta de honor: “Sí, porque es donde he adelantado y es donde nos dejó, y me ha gustado mucho hacer ese homenaje”.