Joan Mir gana en Brno al estilo Ángel Nieto

El líder hizo una carrera inteligente y resolvió magistralmente en la última vuelta.

Nacho González

Joan Mir gana en Brno al estilo Ángel Nieto
Joan Mir gana en Brno al estilo Ángel Nieto

Joan Mir se ha hecho con una victoria memorable en Brno, en una carrera inteligente en la que, al más puro estilo Ángel Nieto -protagonista tanto por el homenaje previo como por la noticia del renombramiento del Circuito de Jerez-, vigiló a sus rivales e hizo lo necesario para batirles, resolviendo en el mano a mano ante Romano Fenati, con Arón Canet completando el podio.

Aunque el protagonismo del sábado se lo había quedado su compañero Gabri Rodrigo al hacer la pole, el lorquino Juanfran Guevara salió desatado en el mojado asfalto de Brno, tratando de poner tierra de por medio con el grupo, con Bo Bendsneyder intentando irse tras él y Joan Mir liderando el pelotón.

Jules Danilo y María Herrera se iban al suelo en la primera vuelta y la cabeza empezaba a estirarse, con Marcos Ramírez y Nakarin Atiratphuvapat en clara progresión ascendente, situándose tras los tres primeros, que se habían agrupado.

Bendsneyder tomaba el mando al pasar a Guevara, con Mir tras ellos tratando de correr excesivos riesgos; consciente de que sus rivales por el título no estaban metidos en la pelea por la victoria: Romano Fenati estaba en el tercer grupo, Arón Canet fuera de los puntos y Jorge Martín comentando la carrera en Movistar tras haberse probado el viernes y haber optado por esperar a Austria para reaparecer tras lesionarse en Sachsenring.

No extrañaba, pues, que Atiratphuvapat y Ramírez llegasen hasta Mir y le superasen para irse en pos de Bensneyder y Guevara, que tampoco habían logrado abrir hueco. Más atrás, venían remontando otros pilotos como el wild card Tim Georgi, Albert Arenas o John McPhee.

Con todo, Mir tampoco se resignaba al ver que el grupo siguiente llegaba, y recuperaba el tercer puesto para encabezar un grupo que empezaba a volverse más nutrido, con Fenati, Rodrigo y Georgi uniéndose a Ramírez y Atiratphuvapat; y al que también pretendían llegar John McPhee, Tatsuki Suzuki y Philipp Oettl.

Y no sólo eso. Con Fenati superando a Mir para colocarse tercero, llegaban a la estela de Guevara y Bendsneyder, conformándose un (estiradísimo) grupo de once, con Arón Canet duodécimo y tratando de llegar a base de marcar vueltas rápidas.

Por si era poco, la pista empezaba a secarse para otorgar una dosis extra de incertidumbre y, evidentemente, provocar una bajada en los tiempos de vuelta. Al final, en lugar de terminarse de juntarse, el grupo gran grupo se fragmento en dos partes.

Delante quedaron cuatro pilotos: los dos que llevaban mandando toda la carrera -Guevara y Bendsneyder-; y los dos contendientes a la lucha por el título: Fenati y Mir; mientras que detrás, Canet iba ganando posiciones hasta llegar al grupo perseguidor que entonces formaban McPhee, Rodrigo, Ramírez y Suzuki.

Fenati daba cuenta de Guevara y Bendsneyder para coger el timón del grupo, con Mir agazapado en cuarta posición y Canet superando casi de un plumazo al grupo perseguidor para ponerse quinto e irse a por el grupo cabecero, con casi tres segundos de desventaja y seis vueltas todavía por delante.

A cuatro del final, Mir se desperezaba y superaba a Fenati y Bendsneyder para ponerse a rueda de Guevara y, poco después, superarle para imprimir un ritmo endiablado y estirar el cuarteto al que Canet se acercaba cada vez más.

Bendsneyder lo veía y superaba a Guevara para irse en pos del líder del mundial, con Fenati pasando a Guevara y haciendo lo propio con el holandés. El italiano se ponía segundo y echaba el lazo a Mir.

Llegada la hora de la verdad, Mir y Fenati se quedaban solos en cabeza, con Canet llegando hasta Bendsenyder y Guevara para discutirles el tercer escalón del cajón. En la última vuelta, Fenati se pegaba a Mir con la firme intención de asestarle el golpe definitivo.

Pero Mir había hecho la carrera más inteligente posible. Como en su día hacía Ángel Nieto -al que le dedicó el triunfo-, parecía haber jugado con sus rivales. No se obcecó al principio en irse tras Guevara y Bendsneyder, se dedicó a marcar a Fenati hasta que le llevó delante y, entonces, estudió a sus tres contrincantes.

Un ataque fue suficiente. En el giro final, Joan Mir cerró huecos y firmó una última vuelta colosal para hacerse con la victoria ante un Romano Fenati que enlazaba su cuarto segundo puesto consecutivo. Por detrás, Arón Canet había cogido unos metros para colarse en el podio, con Bo Bendsneyder cuarto y Juanfran Guevara quinto.

John McPhee entró sexto en solitario, con Marcos Ramírez séptimo por delante de los tres asiáticos de tres países diferentes que coparon el top ten: el japonés Tatsuki Suzuki fue octavo, con el malasio Adam Norrodin noveno y el tailandés Nakarin Atiratphuvapat décimo. Albert Arenas, que había salido último, acabó duodécimo en una gran remontada.

RESULTADOS MOTO3 BRNO 2017

P Piloto País Equipo Moto Km/h Diferencia
1 Joan MIR SPA Leopard Racing Honda 137.8 44'41.314
2 Romano FENATI ITA Marinelli Rivacold Snipers Honda 137.8 0.350
3 Arón CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 137.6 3.078
4 Bo BENDSNEYDER NED Red Bull KTM Ajo KTM 137.5 4.598
5 Juanfran GUEVARA SPA RBA BOE Racing Team KTM 137.5 4.882
6 John MCPHEE GBR British Talent Team Honda 137.4 8.343
7 Marcos RAMÍREZ SPA Platinum Bay Real Estate KTM 137.3 9.597
8 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 137.3 10.234
9 Adam NORRODIN MAL SIC Racing Team Honda 137.2 10.395
10 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 137.2 10.913
11 Andrea MIGNO ITA SKY Racing Team VR46 KTM 137.2 11.148
12 Albert ARENAS SPA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 137.2 12.085
13 Philipp OETTL GER Südmetall Schedl GP Racing KTM 137.1 14.266
14 Dennis FOGGIA ITA Platinum Bay Real Estate KTM 137.1 14.271
15 Ayumu SASAKI JPN SIC Racing Team Honda 137.0 14.311
16 Tony ARBOLINO ITA SIC58 Squadra Corse Honda 137.0 14.404
17 Enea BASTIANINI ITA Estrella Galicia 0,0 Honda 137.0 14.449
18 Tim GEORGI GER Freudenberg Racing Team KTM 137.0 15.144
19 Lorenzo DALLA PORTA ITA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 136.7 20.312
20 Jakub KORNFEIL CZE Peugeot MC Saxoprint Peugeot 136.6 23.680
21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 136.6 23.935
22 Marco BEZZECCHI ITA CIP Mahindra 136.5 24.772
23 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 136.5 24.831
24 Niccolò ANTONELLI ITA Red Bull KTM Ajo KTM 136.5 25.143
25 Manuel PAGLIANI ITA CIP Mahindra 135.8 38.836
26 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Racing Team KTM 135.6 42.433
27 Livio LOI BEL Leopard Racing Honda 135.6 42.497
28 Gabriel MARTINEZ-ABREGO MEX Motomex Team Moto3 KTM 135.4 47.923
29 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 135.4 48.013
30 Patrik PULKKINEN FIN Peugeot MC Saxoprint Peugeot 135.3 48.407
No ha terminado la 1ª vuelta
  Jules DANILO FRA Marinelli Rivacold Snipers Honda   0 Vuelta
  María HERRERA SPA AGR Team KTM   0 Vuelta

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTO3

Dado que los tres primeros han acabado en el podio -y en el mismo orden de la general-, Joan Mir amplía su ventaja en cinco puntos con Romano Fenati hasta los 42, y en nueve con Arón Canet, que ya está a 64. John McPhee supera al ausente Jorge Martín para colocarse cuarto.

GENERAL MOTO3 2017
P Piloto País Moto Ptos
1 Joan MIR ESP Honda 190
2 Romano FENATI ITA Honda 148
3 Arón CANET ESP Honda 126
4 John McPHEE GBR Honda 93
5 Jorge MARTÍN ESP Honda 89
6 Marcos RAMÍREZ ESP KTM 88
7 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Honda 85
8 Andrea MIGNO ITA KTM 83
9 Juanfran GUEVARA ESP KTM 69
10 Enea BASTIANINI ITA Honda 59