Honda Racing Corporation ha oficializado el fichaje del español Joan Mir, en el que sin duda uno de los secretos peor guardados de la historia de MotoGP. Cuatro años después, el equipo Repsol Honda volverá a contar con dos campeones del mundo de MotoGP en su box, formando un nuevo equipo de ensueño con el que aspiran a volver por sus fueros. Curiosamente, como hace cuatro años, tendrán a los dos últimos campeones españoles en sus filas.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
El equipo oficial Honda continuará así con dos pilotos españoles en el box, una racha que alcanzará las 12 temporadas desde 2013, cuando Marc Márquez llegó para ocupar el hueco dejado por el australiano Casey Stoner. El joven talento hizo pareja con Dani Pedrosa, con el que estuvo hasta seis temporadas.
Esa fue la última dupla que realmente funcionó en el Repsol Honda, sobre todo los primeros años. Desde entonces, HRC ha buscado la fórmula para no tener que fiarlo todo a Marc Márquez, ya que los múltiples éxitos del de Cervera contrastaban con los problemas de sus compañeros: Pol Espargaró ha sido el último en sufrir las desventuras de la RC213V, a la que ha intentado domar durante dos años después de que un rookie Álex Márquez lo intentase en 2020.
El del pequeño de los Márquez fue un parche de última hora tras la precipitada salida de Jorge Lorenzo, que llegó para formar un equipo de ensueño que se tornó en pesadilla para el balear. No llegaban los resultados y sí lo hacían las caídas, lo que le llevó a adelantar su retirada y renunciar a su segundo año de contrato.
Cuatro años después, en 2023 Honda volverá a contar con un piloto balear que ya sabe lo que es ser campeón del mundo de MotoGP. Curiosamente, la del ala dorada fue la última de las tres marcas más veteranas de MotoGP en juntar a dos campeones en el box: primero lo hizo Ducati, con Nicky Hayden y Casey Stoner en 2009 y 2010, y con Hayden y Valentino Rossi en 2011 y 2012. Después, Yamaha juntó a Rossi con Jorge Lorenzo de 2013 a 2016… aunque ya habían coincidido como campeones a finales de 2010, cuando el balear se proclamó campeón.

Honda lo hizo casi de rebote en Australia 2016, cuando llamó a Hayden para acompañar a Márquez en sustitución del lesionado Pedrosa. No fue hasta ese 2019 cuando lo hizo de forma premeditada y para toda la temporada. Aquello no surtió el efecto espero, y confían en que cuatro temporadas más tarde la historia sea distinta.
Con el fichaje de Mir, se cumple una especie de tradición no escrita del motociclismo español: todos los pilotos españoles de la clase reina han corrido, corren o correrán para el Repsol Honda: los catalanes Álex Crivillé y Marc Márquez conquistaron el título en las filas del equipo español, mientras que los baleares Jorge Lorenzo y Joan Mir llegaron tras haber sido campeones vestidos de azul con otra marca japonesa.
De hecho, desde que Repsol se unió con el equipo oficial Honda en el Campeonato del Mundo de 500cc, prácticamente todos los campeones han pasado por sus filas tarde o temprano: a los cuatro españoles hay que añadir a los australianos Mick Doohan y Casey Stoner, y al estadounidense Nicky Hayden. Las únicas excepciones son el norteamericano Kenny Roberts Jr. y, al menos de momento, el francés Fabio Quartararo.