Punto y final hasta mediados de este mes a los test oficiales de MotoGP. Sepang comenzó con la grata sorpresa de un Casey Stoner peleón, continuó con una demostración de poderío por parte de Andrea Iannone y ha terminado con una declaración de intenciones de Maverick Viñales. Algo más le ha costado a Jorge Lorenzo, que empezó buscando la correcta postura de conducción sobre la Ducati y ha terminado con un simulacro de carrera que invita al optimismo.
Otro día muy bueno, ha sido una mejora en velocidad y rendimiento a pesar de la posición. Estamos satisfechos aunque estoy muy cansado porque tras tres meses son muchas vueltas con el simulacro, con esta temperatura… es difícil físicamente. Poco a poco estaré mejor. La moto muy bien, muy contento porque tiene mucho potencial pero todavía queda mucho para llegar a entenderla del todo pero ya somos competitivos aun estando lejos de nuestro tope.
Hicimos el tiempo con goma dura, con el blando somos 2-3 décimas más rápidos.
El simulacro de carrera al que se refiere Jorge fue especialmente positivo puesto teniendo en cuenta que lo realizaron con la moto nueva sin poner a punto, habiendo rodado apenas un par de vueltas con ella anteriormente. Su vuelta rápida, además fue marca con el neumático duro:
El tiempo se ha hecho con la goma dura porque quisimos guardar el blando para el final. Pero después del simulacro, con poca energía, no he podido probar mucho más. Jorge destacó especialmente el hecho de haber mejorado tanto en tan poco tiempo después de un primer día a 1,6 segundos del primero: Con el blando mejorábamos 2 ó 3 décimas más. Ya somos fuertes, ya somos competitivos pese a estar muy lejos de nuestro potencial real y lo rápidos que van Maverick Viñales y Marc Márquez. Nadie dijo que fuera fácil.
Aunque se va con una sensación muy buena reconoce que nos falta mejorar entender qué hacer durante el simulacro con la electrónica pero es algo normal que iremos entendiendo.
El mallorquín acabó poniendo el ajuste de la electrónica como objetivo para Phillip Island y agradeciendo la ayuda que tanto Michele Pirro como Casey Stoner le han prestado para entender ciertas cosas de la moto.
Andrea Dovizioso y Casey Stoner, satisfechos con lo traído por Ducati
Del mismo modo, Andrea Dovizioso también pudo terminar con su plan de trabajo pero subraya igualmente que hay mucho margen de mejora:
Estoy contento de las sensaciones que he tenido con la Desmosedici, mejores que el año pasado. No me lo esperaba, sinceramente, pero los ingenieros han hecho un gran trabajo. Todavía hay muchos aspectos que debemos mejorar, pero tenemos una buena base y me voy satisfecho de Malasia. Para Phillip Island la pista es totalmente diferente y será muy importante ser competitivos también ahí.
Casey Stoner, por su parte, dedicó sus jornadas a probar aspectos y declaraba que “tenemos que hacer muchas configuraciones entre el chasis, el motor y otras cosas, pero en general ha sido todo muy positivo y creo que nos llevamos muy buena información de este test”.