KTM ha emitido un comunicado en el que confirma que Pol Espargaró y Bradley Smith seguirán siendo sus pilotos titulares en la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de MotoGP, mientras que Mika Kallio continuará ejerciendo como probador y seguirá participando en algunos grandes premios seleccionados en condición de wild card.
La marca austriaca ha querido salir así al paso de los rumores que situaban a Kallio al lado de Espargaró a tenor de los discretos resultados de Smith. El británico continuará como piloto titular, cumpliendo así el contrato de dos años que firmó a su llegada.
KTM destaca el buen hacer de Pol Espargaró, y los éxitos conseguidos por el español para la marca en una de las temporadas más igualadas que se recuerdan en toda la historia de MotoGP, señalando su novena posición en Brno y sus buenas clasificaciones que han superado toda expectativa inicial en la casa austriaca; recalcando también que será fantástico volver a contar en su segunda temporada con el campeón del mundo de Moto2 en 2013.
Sobre Bradley Smith, reseñan el apoyo que ha recibido desde el principio por parte de la marca desde la primera vez que se subió a la RC16; incidiendo en su buena adaptación al equipo y en el duro trabajo en el desarrollo de la moto con las nuevas piezas que van llegando; aprovechando también para renovar su confianza en que el británico irá mejorando sus tiempos y sus resultados, recordando que es un piloto que ha ganado carreras, y que ha subido al podio en todas las categorías, algo que KTM desea que repita con la moto naranja.
En cuanto a Mika Kallio, confirman que seguirá ejerciendo la labor de probador –pese a que el finlandés había expresado su deseo de ser piloto titular en la categoría reina- y que seguirá corriendo algunos grandes premios en condición de wild card, igual que ha hecho este año. Apuntan a su importancia en el gran progreso del proyecto de MotoGP debido a su vasta experiencia de 17 años en los grandes premios, un conocimiento que ha sido un factor enorme en la superación de las expectativas iniciales del proyecto.
De igual forma, KTM se muestra confiada en que la velocidad y el apoyo de Kallio les ayuden a dar el siguiente paso en 2018 y más adelante. Tampoco se olvidan de reconocer que sus tres carreras en este 2017 han sido de las más impresionantes para un invitado en los últimos tiempos en MotoGP, y confían en que pueda seguir con ese rumbo en Valencia.
PREPARANDO MOTOGP 2019
Cerrado el equipo para 2018, donde también expandirán su proyecto de Moto2 con un equipo cliente por primera vez –el Garage Plus / CarXpert Interwetten con Sam Lowes como punta de lanza- acompañando al oficial de Miguel Oliveira y Brad Binder; en la marca austriaca ya están mirando en el horizonte de 2019.
“Queremos tener un equipo cliente en 2019”, confiesa a Speedweek Stefan Pierer, Director Ejecutivo de KTM. Una tarea que consideran prioritaria y que está contemplada en su contrato con Dorna.
Dado que, a modo de agradecimiento por su confianza en las últimas temporadas, Dorna aseguró el futuro cerrado de los siete equipos actuales de MotoGP hasta 2021, ese equipo tiene que ser uno de los que ya están presentes en MotoGP. Por lo tanto, las opciones son estas: Monster Tech 3, Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, Lucio Cecchinello Racing, Gresini Racing Team, Pramac Racing, Team Aspar y Reale Avintia Racing.
En principio, para que el LCR seguirá vinculado a Honda, sobre todo después del contrato directo de Cal Crutchlow con la fábrica, así como de la llegada de Takaaki Nakagami. Con dos pilotos con contrato directo con Honda Racing Corporation, cuesta pensar en un cambio de marca para la estructura del ex piloto italiano.
Más de lo mismo sucede con Pramac, cuya cercanía a Ducati –con Danilo Petrucci contando con la misma moto que los oficiales- lleva a pensar en una continuidad de dicha relación. Tampoco parece que Gresini vaya a dejar Aprilia, la única marca que de momento; mientras que los rumores sobre Avintia van más encaminados hacia la posibilidad de dejar Ducati por Suzuki.
Quedan, entonces, tres grandes opciones: la que parece tener más fuerza es la del Aspar Team, que en 2018 ya estará con KTM en el Mundial de Moto3, y que seguramente vería con buenos ojos ser el primer equipo satélite de la marca austriaca en la categoría reina en lugar de ser uno de tantos equipos privados con Ducati.
Las otras dos opciones son el Marc VDS, que ha perdido peso con Honda en favor del LCR; e incluso el Tech 3, ya que Herve Poncharal ya ha mostrado su simpatía por KTM y podría ver con buenos ojos el cambio de marca, también en prevención de la posibilidad de que Dorna haga una excepción y aumente a trece el número de equipos si Valentino Rossi lo solicita para el Sky Racing Team VR46. Un desembarco que, evidentemente, sería con Yamaha.