La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión

Sin carreras durante una temporada por culpa del coronavirus, DAZN trata de reinventarse ofreciendo a sus abonados más contenido a demanda que nunca.

La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión
La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión

Con todas las competiciones de motociclismo paradas por la crisis del coronavirus, en este serial te contamos cómo están viviendo esta situación excepcional los distintos habitantes del paddock. Hoy nos centramos en la televisión, en concreto en DAZN, que tiene los derechos de MotoGP en España y que, sin carreras en el horizonte, necesita ofrecer un contenido alternativo a sus abonados que pagan una cuota mensual.

La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión

El equipo de DAZN en MotoGP 2020, junto a Marc Márquez.

“Lógicamente no les podemos dar carreras en directo, pero para suplir esa ausencia de competición, estamos preparando una serie de contenidos de mucha calidad y muy cuidados". Natacha Alfageme es una de las caras más reconocibles de la plataforma de streaming de deporte en directo y bajo demanda. La periodista empieza en 2020 su séptima temporada en el campeonato y por estas fechas debería estar viajando por el mundo junto a la caravana de MotoGP. Sin embargo, las circunstancias le obligan a estar confinada en su casa de Barcelona, desde donde teletrabaja para surtir de contenido renovado a DAZN.

¿Televisión de supervivencia? “Digamos que es otra forma de trabajar. Al principio asusta porque nos quedamos sin carreras en directo y sin el contenido que podíamos hacer en los circuitos. En invierno habíamos planificado una serie de documentales, pensando grabar en Qatar, Tailandia, Estados Unidos… Y todo se detiene. Así que nos hemos tenido que reinventar". Reinventar e innovar. Así por ejemplo, el pasado fin de semana DAZN revivió el GP de Tailandia de 2019 en el que Márquez se proclamó campeón del mundo, comentado por el propio protagonista.

Nadie se planifica ante un escenario como el que nos toca vivir estos días, donde ni siquiera ha ayudado el tiempo. No se ha llegado a disputar ninguna carrera de MotoGP, y las únicas imágenes de la clase reina en 2020 son de entrenamientos pretemporada. “Para el contenido que estamos preparando, tampoco es tan importante, porque contamos con todo el archivo de imágenes de Dorna". Con el fondo documental del campeonato y después de una tormenta de ideas telemática, cada uno elabora su propio contenido en casa.

“No es la redacción, pero tenemos nuestros ordenadores, con los programas que necesitamos para trabajar. Hacemos el vídeo base, con el premontaje, la música y la locución". Y es ahí cuando se agudizan los sentidos. “A la hora de locutar nos piden hacerlo sin eco, y no te imaginas lo difícil que es tener un buen sonido en una casa. metemos el ordenador en el armario para que no retumbe y nos tapamos la cabeza con una toalla cuando vamos a narrar". El proyecto se envía por disco duro en mensajero, le llega a los montadores que le dan el último retoque de color y efectos, y se sube a la plataforma.

La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión

Natacha Alfageme teletrabajando en su domicilio.

En la segunda temporada de DAZN con los derechos de MotoGP se ha querido potenciar un tipo de reportaje atemporal más extenso y cuidado de 10-15 minutos, junto con un formato de series documentales sobre un tema con varios capítulos. Ejemplos del primero como ‘Maverick Reset’ o ‘Imperturbable Dovizioso’; y del segundo como ‘The Making Of: Marc Márquez' o ‘Curva Valentino Rossi’. Aunque ahora mismo el menú de DAZN está cargado de contenido, incluyendo todas las carreras de 2019 y una serie dedicada a las ‘Carreras para el recuerdo’ donde se podrán revivir diez GG.PP míticos de la historia del motociclismo, como Brno 1996, Welkom 2004 o Laguna Seca 2008.

La cuarentena de MotoGP (IV): La televisión

Las series documentales, una de las grandes apuestas de la temporada en DAZN.

Al que le gusten las motos no se va a aburrir en DAZN y lo bueno es que el contenido se puede ver cuando el espectador quiera. También quiero aprovechar para dar las gracias a los que continúan abonados y que sepan que nos lo estamos currando para ellos".

La cuarentena de MotoGP (II): El manager

Relacionado

La cuarentena de MotoGP (III): El manager

La cuarentena de MotoGP (II): El equipo

Relacionado

La cuarentena de MotoGP (II): El equipo