Ayer conocíamos la noticia de que Jack Miller acababa de pasar por el quirófano del Hospital Universitary Quirón Dexeus de Barcelona, para someterse a una operación de doble fractura de tibia y peroné de su pierna derecha.
El piloto australiano de MotoGP se lesionó el pasado domingo en el circuito de motocross de Bellpuig, mientras entrenaba de cara a los primeros entrenamientos oficiales de la temporada 2016, que se llevarán a cabo en Sepang los días 1, 2 y 3 de febrero. De hecho, su presencia en el circuito malayo está ahora mismo en duda, aunque todo hace indicar que no estará presente en estos test.
La temporada pasada, el piloto italiano de Moto2, Franco Morbidelli, sufrió una lesión similar y estuvo de baja cuatro carreras, o lo que lo mismo, estuvo parado más de un mes y medio. Sepang está demasiado cerca en el calendario, así que no es descabellado pensar que el retorno del piloto australiano a las pistas se aplazará al segundo test de pretemporada, que se disputa del 17 al 19 de febrero en Phillip Island.
Recordemos que Jack Miller disputará en 2016 su segunda temporada en la categoría reina de MotoGP, esta vez con los colores del equipos Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, aunque seguirá pilotando una Honda RC213V.
Al poco de enterarnos de la grave lesión de Miller, el equipo Estrella Galicia 0,0 publicaba en sus redes sociales una noticia similar, aunque en esta ocasión se trataba de su piloto en el Mundial de Moto3, Arón Canet. Y es que el valenciano sufría una fractura en la tibia de su pierna izquierda cuando entrenaba en el circuito de L’Atmella… también practicando Motocross.
Canet pasó el lunes por el quirófano de la Clínica Dexeus y en su caso sí que se ha estimado tiempo de recuperación, que serán cinco semanas. Su objetivo será llegar a los primeros test oficiales de temporada de Moto3 que se celebrarán del 2 al 4 de marzo en el circuito de Jerez, algo que no debería preocupar si su recuperación sigue los plazos previstos.
Hay que recordar que Arón Canet ya tuvo una lesión complicada a finales de la temporada pasada, cuando se rompió el quinto metatarsiano de su pie derecho. Entonces lideraba con solvencia el CEV y por culpa de su lesión se perdió un par de carreras y acabó en tercera posición final. Su buen hacer, sin embargo, le han llevado este 2016 a estrenarse como piloto permanente del Mundial de Moto3 en el seno del Estrella Galicia 0,0 y como compañero del también valenciano Jorge Navarro.