El mapa de los pilotos de MotoGP 2021: un núcleo cerrado con toques exóticos

La inmensa mayoría de los pilotos de la parrilla 2021 de MotoGP se concentra en un palmo de mundo.

España e Italia volverán a ser mayoría absoluta en la parrilla de MotoGP 2021
España e Italia volverán a ser mayoría absoluta en la parrilla de MotoGP 2021

La parrilla provisional para la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP presenta una extraña paradoja: si bien hay hasta cuatro continentes distintos representados, la inmensa mayoría de los pilotos provienen del mismo punto del mundo: el sur de Europa.

Hay que tener en cuenta que la presencia de Lorenzo Savadori como segundo piloto de Aprilia no es definitiva, ya que aunque aparecía en la lista provisional la marca dejó claro que tras la pretemporada escogerían entre él y el británico Bradley Smith. Salvo que esta decisión se invierta, Gran Bretaña no tendrá ningún representante en MotoGP 2021.

Este es el mapa interactivo con la procedencia de los pilotos de MotoGP 2021, en el que puedes hacer zoom para ampliar la zona que quieras (Nota: tanto los hermanos Márquez como los hermanos Espargaró están superpuestos, puede que solo se vea el nombre de uno de ellos al ponerse encima):

Serán siete los países con presencia en la categoría reina, pero la realidad es que España e Italia vuelven a conformar un duopolio evidente, sumando 16 pilotos con los nueve españoles (Joan Mir, Álex Rins, Pol Espargaró, Maverick Viñales, Álex Márquez, Aleix Espargaró, Iker Lecuona, Marc Márquez y Jorge Martín) y los siete italianos (Franco Morbidelli, Danilo Petrucci, Valentino Rossi, Pecco Bagnaia, Lorenzo Savadori, Enea Bastianini y Luca Marini).

No solo eso: el tercer país con más de un piloto es Francia, que cuenta con Fabio Quartararo y Johann Zarco. Dos pilotos del sudeste de su país: es decir, de la parte francesa que está entre España e Italia. Por lo tanto, si se coge el palmo de mapa que va de Madrid (Martín) a Roma (Morbidelli), aparecen 18 de los 22 pilotos de MotoGP 2021.

Y si se amplía ligeramente para incluir Portugal, se añade Miguel Oliveira como piloto ‘exótico’ dentro de Europa. Ni rastro de países con presencia en los últimos años como Alemania (que la podrá tener si Stefan Bradl tiene que reemplazar a Marc Márquez), Bélgica, Suiza, República Checa…

Sin embargo, los tres toques exóticos fuera del viejo continente están muy repartidos. Si 19 de los pilotos caben en un palmo del mapamundi, para encontrar a los tres restantes hay que irse a tres puntas del mundo: Australia (Jack Miller), Japón (Takaaki Nakagami) y Sudáfrica (Brad Binder). Las únicas excepciones que hacen que el Mundial de MotoGP haga cierto honor a su nombre.

Archivado en:

El Losail International Circuit acogerá dos grandes premios consecutivos en el calendario de MotoGP 2021.

Relacionado

MotoGP 2021: Calendario actualizado

Mercado de fichajes para MotoGP 2021 (Fotos: Gold & Goose / Montaje: @lakonur).

Relacionado

Mercado de fichajes 2021 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y SSP300