Marc Márquez: “Ahora me estoy buscando la vida”

La quinta posición de Marc Márquez en la parrilla no refleja su situación real. Mientras tanto, no parece alterarse por los que le llaman “chuparruedas”.

Juan Pedro de la Torre

Marc Márquez
Marc Márquez

Una quinta posición en la parrilla es mucho más de lo que Marc Márquez podía esperar este fin de semana en Jerez, y lo ha conseguido a costa de buscar quién le remolque, una actitud tan legítima como cualquier otra, que en el caso de Márquez provoca muchas críticas.

-¿Te preocupa que los pilotos de la parrilla le cojan manía por buscar rueda?

-Ahora mismo, que me vean como un buscavidas. Me estoy buscando la vida. Saber sufrir, saber sacar petróleo de donde no lo hay. Esto es lo que intento hacer. En los años pasados, yo no le he cogido manía a ningún piloto por hacerme esto, y hubo unos cuantos. Lo he entendido desde 2013, cuando empecé a seguir a Pedrosa y Lorenzo. Luego, por suerte, otros pilotos me seguían a mí y ahora son otros los que marcan el paso. Lo que pasa es que la moto de Repsol se ve mucho, por el naranja, pero hay muchos otros pilotos que lo hacen y es completamente normal. Hay que entender que son carreras, y mañana iremos uno detrás de otro y, si puedo adelantar, lo haré.

-¿Cuál es tu posición real: el 19º del FP4 o el quinto de la Q2?

-La quinta no es real del todo y la decimonovena espero que tampoco. Del quinto al décimo creo que es nuestro sitio a día de hoy haciendo una buena carrera.

-¿Es una temporada para salvar los muebles en los circuitos que no vaya bien y apretar en los que pueda ganar?

-Puede que sí, pero si tienes la velocidad que están mostrando Quartararo o Bagnaia, tienes un punto más, como ellos. Aleix también está pilotando muy bien y la victoria de Argentina no fue fruto de un día. Y otros dos pilotos que también están pilotando bien y constantes. Nosotros no estamos para nada preparados para luchar con ellos, pero no significas no ganas, no corres. Hay que seguir puntuando y ver dónde podemos llegar de cara al futuro.

-¿Esperabas encontrarte un panorama así con la moto después de recuperarte físicamente de todos los problemas?

-Soy sincero y no todo es moto. He ganado con motos peores, y campeonatos con motos que estaban más lejos que las demás comparado con ahora. Hay que trabajar y seguir evolucionando. El año pasado ya me costó mucho en unos circuitos y en otros, no. Este año parece que la tendencia es la misma, pero hay que seguir esperando nuestro momento y a ver si le podemos dar la vuelta.

-Las condiciones más críticas que se esperan para mañana, por el calor, ¿pueden hacer que incida más el factor piloto que el mecánico y que eso le favorezca?

-No todo es factor moto. Tiene pinta de que hará más calor y costará un poco, con lo que se irá más lento, pero no es todo moto. En el factor pilotaje tampoco soy de los dos o tres más rápidos. Es un conjunto, moto, piloto, equipo. Intentaremos hacer un buen warm up y sabemos que cambiarán para la tarde mucho las condiciones. Salir quinto nos ayudará a que las primeras vueltas sean un poco más tranquilas y luego a ir sobreviviendo en las siguientes vueltas para hacer una carrera constante y sólida, sin exagerar.

Archivado en:

Pecco Bagnaia Pole

Relacionado

Pecco Bagnaia responde en Jerez y suma su primera pole en 2022