Marc Márquez, al borde dos récords históricos de Mick Doohan y Casey Stoner

El piloto español está muy cerca de situarse en lo más alto de dos ránkings del Mundial de MotoGP.

Marc Márquez dominó el Motegi: hizo pole, vuelta rápida y ganó liderando todas las vueltas (Fotos: Gold & Goose).
Marc Márquez dominó el Motegi: hizo pole, vuelta rápida y ganó liderando todas las vueltas (Fotos: Gold & Goose).

La extraordinaria renovación de Marc Márquez con Honda Racing Corporation prolongó su vinculación con la marca del ala dorada por cuatro años más, extendiendo su contrato hasta 2024 en una hipoteca que le permitirá optar a pulverizar los registros más grandes de la historia del Mundial de motociclismo tales como el récord absoluto de victorias –tanto global como en clase reina-, el de títulos en clase reina y bastantes más.

Sin embargo, no le haría falta meterse en esa extensión de contrato para tratar de alcanzar el tope histórico en dos ránkings, ya que podría hacerlo en este mismo 2020 cuando se reanude la actividad, prevista para el mes de julio en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto. Dos clasificaciones históricas que ahora mismo cuentan con una similitud: están lideradas por pilotos australianos que fueron campeones de la clase reina con el Repsol Honda.

DOOHAN, REY DEL 3X1

En la temporada 1974, un cuarto de siglo después del comienzo del Campeonato del Mundo, comenzaron a computarse las poles. Desde entonces, son 189 las ocasiones en las que un solo piloto ha conseguido lograr el 3x1 en la categoría reina de un GP: pole, victoria y vuelta rápida.

En ese mismo 1974 ya pasó dos veces: en la séptima cita del año, el Gran Premio de Bélgica disputado en Spa-Francorchamps, lo hizo el británico Phil Read, a la postre campeón ese año. Dos semanas más tarde, en la siguiente cita –el GP de Suecia celebrado en Anderstop- fue el finlandés Teuvo Lansivuori el que lo hizo.

El tercero en hacerlo sería Giacomo Agostini al año siguiente en Imola, y en ese mismo 1975 Barry Sheene fue el primero en repetirlo. Los siete siguientes fueron suyos y en su carrera acumuló un total de nueve grandes premios dominando los tres apartados, permaneciendo en la cabeza de dicha clasificación hasta ser superado por el estadounidense Freddie Spencer, que en apenas tres temporadas (1983-85) sumó un total de once.

Un lustro después, Mick Doohan lo consiguió en Hungaroring 1990, y desde 1992 a 1998 lo consiguió al menos una vez por año, incluyendo ocho en 1997 para un total de 27. Es decir, justo la mitad de sus 54 victorias vinieron aparejadas de la pole y la vuelta rápida.

Marc Márquez, al borde dos récords históricos de Mick Doohan y Casey Stoner

De sus 54 victorias, Mick Doohan acompañó la mitad (27) con el combo de pole y vuela rápida.

Desde entonces nadie ha conseguido superarle. Valentino Rossi –el único que lo ha logrado tanto en 500cc como en MotoGP- fue el segundo en llegar a la veintena entre 2001 y 2005, pero desde entonces apenas sumó cuatro más: uno en 2008, dos en 2009 y otro en 2016 para un total de 24. Para entonces, el australiano Casey Stoner ya se había colocado en la tercera posición histórica al lograr un total de 14, al menos uno por año entre 2007 y 2012.

Y entonces llegó Marc Márquez. Ya en su año de rookie consiguió tres, y en su mágico 2014 añadió ocho más (igualando el récord en una temporada de Doohan), sumando tres más tanto en 2015 como en 2016 para convertirse en el primero que lo hacía en tres ocasiones tres años seguidos.

En 2017 solo pudo añadir uno, pero en 2018 volvió a conseguir tres y el pasado 2019 lo hizo hasta cuatro veces, igualando las siete temporadas seguidas de Doohan, superando los 21 de Valentino Rossi para ponerse el primero en la era MotoGP y elevando su cuenta particular a 25, quedándose a tan solo dos del récord total del piloto australiano, al que podría igualar y superar en este mismo 2020.

Estos son los 33 pilotos que alguna vez han conseguido el triplete pole victoria vuelta rápida en la categoría reina:

Piloto Pole Victoria VR
Mick Doohan 27
Marc Márquez 25
Valentino Rossi 24
Casey Stoner 14
Freddie Spencer 11
Barry Sheene 9
Jorge Lorenzo 9
Wayne Rainey 8
Kevin Schwantz 8
Eddie Lawson 8
Dani Pedrosa 8
Wayne Gardner 7
Kenny Roberts 6
Marco Lucchinelli 3
Max Biaggi 3
Loris Capirossi 2
Kenny Roberts Jr 2
Giacomo Agostini 1
Teuvo Lansivuori 1
Simon Crafar 1
Luca Cadalora 1
Johnny Cecotto 1
Makoto Tamada 1
Phil Read 1
Andrea Iannone 1
Tadayuki Okada 1
Alex Crivillé 1
John Kocinski 1
Maverick Viñales 1
Andrea Dovizioso 1
Alex Barros 1
Kevin Magee 1

Como curiosidad, hay cuatro pilotos que están en esta lista con una sola victoria en la categoría reina: el mencionado finlandés Teuvo Lansivuori (Anderstop 1974), el australiano Kevin Magee (Jarama 1988), el neozelandés Simon Crafar (Donington 1998) y el italiano Andrea Iannone (Red Bull Ring 2016).

Al final del artículo, en el Anexo II, encontrarás la relación completa de las 189 ocasiones en la historia de la categoría reina en las que el vencedor también se ha llevado la pole y la vuelta rápida.

STONER, MR GRAND CHELEM

Si hay algo todavía más difícil que conseguir pole, victoria y vuelta rápida en un mismo GP, es hacer el Grand Chelem. Es el nombre honorífico para resaltar al piloto que, además de hacer el mencionado 3x1, consigue pasar por meta en primera posición en todas las vueltas de la carrera.

Como hasta los últimos años de la era 500cc no se registraba el orden de los pilotos en cada vuelta, solamente se pueden computar de forma fidedigna los Grand Chelem producidos en la era MotoGP.

Hubo que esperar casi cinco años para ver el primero, algo en lo que influyó el particular estilo de Valentino Rossi. Si se repasan los 3x1 de pole, victoria y vuelta rápida, el italiano protagonizó los doce primeros y 17 de los primeros 19, corriendo los otros dos a cargo de Makoto Tamada y Alex Barros.

Marc Márquez, al borde dos récords históricos de Mick Doohan y Casey Stoner

Casey Stoner consiguió el Grand Chelem nueve veces: ocho con Ducati.

Sin embargo, el estilo de ‘Il Dottore’ no era de dominar las carreras de principio a fin, por lo que el primer Grand Chelem iría a parar a manos de Loris Capirossi con la Ducati en Jerez 2006, abriendo la puerta al que sería su compañero Casey Stoner, que inició su cuenta en Laguna Seca 2007, logrando los seis siguientes hasta 2009.

Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo se unirían a la exclusiva lista antes de que Stoner lograse dos más: el último con Ducati en Phillip Island 2010 y el primero y único con Honda, conseguido en Motorland 2011 para llegar a nueve, una cifra que por ahora le mantiene en lo más alto del ránking histórico.

Desde entonces, Jorge Lorenzo ha ido consiguiendo alguno de forma esporádica hasta llegar a cinco, Dani Pedrosa consiguió el tercero de su cuenta y Valentino Rossi se estrenó en Jerez 2016.

Entre tanto, Marc Márquez comenzaba su particular cuenta en COTA 2014, añadiendo otro de forma consecutiva en Jerez. Tardaría dos años más en lograr el tercero (COTA 2016) y otros dos en conseguir el cuarto (COTA 2018).

Estaba siendo un goteo lento y casi exclusivo de la cita texana, consecuencia de su abrumador dominio allí; pero el pasado 2019 llevó su dominio a un nuevo nivel. Su cambio en la forma de afrontar las carreras le hizo empezar a dominar carreras de principio a fin para evitar sustos, cuando en sus primeros años en la categoría reina optaba por dejar madurar las carreras, entrando en el juego de adelantamientos, hasta dar un tirón final en busca de la victoria.

Ese modo apisonadora se tradujo en su sustancial aumento en la producción de Grand Chelem: de hacer cuatro en seis temporadas pasó a hacer cuatro en un solo año, batiendo el récord histórico en un solo curso que tenía Stoner (tres tanto en 2007 como en 2008). Después de no poder hacerlo en COTA al caerse cuando lideraba, lo consiguió en Termas de Río Hondo, Sachsenring, Motorland y Motegi.

Estos son los Grand Chelem conseguidos en la era MotoGP:

Grand Chelem Piloto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
9 Casey Stoner 3 3 1 1 1
8 Marc Márquez 2 1 1 4
5 Jorge Lorenzo 1 1 2 1
3 Dani Pedrosa 2 1
1 Valentino Rossi 1
1 Loris Capirossi 1

ANEXO I: GRAND CHELEM EN LA ERA MOTOGP

Estos son los 27 Grand Chelem conseguidos hasta ahora en MotoGP:

Año Circuito Piloto País Moto
1 2006 Circuito de Jerez Loris Capirossi Italia Ducati
2 2007 Laguna Seca Casey Stoner Australia Ducati
3 2007 Automotodrom Brno Casey Stoner Australia Ducati
4 2007 Misano World Circuit Marco Simoncelli Casey Stoner Australia Ducati
5 2008 Donington Park Casey Stoner Australia Ducati
6 2008 TT Circuit Assen Casey Stoner Australia Ducati
7 2008 Circuit Ricardo Tormo Casey Stoner Australia Ducati
8 2009 Losail International Circuit Casey Stoner Australia Ducati
9 2010 Autodromo del Mugello Dani Pedrosa España Honda
10 2010 Silverstone Circuit Jorge Lorenzo España Yamaha
11 2010 Misano World Circuit Marco Simoncelli Dani Pedrosa España Honda
12 2010 Phillip Island Casey Stoner Australia Ducati
13 2011 MotorLand Aragón Casey Stoner Australia Honda
14 2013 Twin Ring Motegi Jorge Lorenzo España Yamaha
15 2014 Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
16 2014 Circuito de Jerez Marc Márquez España Honda
17 2015 Circuito de Jerez Jorge Lorenzo España Yamaha
18 2015 Circuit Ricardo Tormo Jorge Lorenzo España Yamaha
19 2016 Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
20 2016 Circuito de Jerez Valentino Rossi Italia Yamaha
21 2016 Circuit Ricardo Tormo Jorge Lorenzo España Yamaha
22 2017 Circuito de Jerez Dani Pedrosa España Honda
23 2018 Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
24 2019 Termas de Río Hondo Marc Márquez España Honda
25 2019 Sachsenring Marc Márquez España Honda
26 2019 MotorLand Aragón Marc Márquez España Honda
27 2019 Twin Ring Motegi Marc Márquez España Honda

ANEXO II: POLE VICTORIA VUELTA RÁPIDA EN 500CC/MOTOGP

Año Cat Circuito Piloto País Moto
1 1974 500cc Spa-Francorchamps Phil Read Gran Bretaña MV Agusta
2 1974 500cc Anderstorp Teuvo Lansivuori Finlandia Yamaha
3 1975 500cc Imola Giacomo Agostini Italia Yamaha
4 1975 500cc TT Circuit Assen Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
5 1975 500cc Anderstorp Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
6 1976 500cc Salzburgring Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
7 1976 500cc TT Circuit Assen Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
8 1977 500cc Hockenheim Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
9 1977 500cc Imola Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
10 1977 500cc Anderstorp Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
11 1977 500cc Automotodrom Brno Johnny Cecotto Venezuela Yamaha
12 1978 500cc Autodromo del Mugello Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
13 1979 500cc San Carlos Barry Sheene Gran Bretaña Suzuki
14 1980 500cc Jarama Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
15 1981 500cc Paul Ricard Marco Lucchinelli Italia Suzuki
16 1981 500cc Spa-Francorchamps Marco Lucchinelli Italia Suzuki
17 1981 500cc Imatra Marco Lucchinelli Italia Suzuki
18 1981 500cc Anderstorp Barry Sheene Gran Bretaña Yamaha
19 1982 500cc Oscar A. Galvez Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
20 1983 500cc Kyalami Freddie Spencer Estados Unidos Honda
21 1983 500cc Rijeka Freddie Spencer Estados Unidos Honda
22 1983 500cc TT Circuit Assen Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
23 1983 500cc Silverstone Circuit Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
24 1983 500cc Imola Kenny Roberts Estados Unidos Yamaha
25 1984 500cc Misano World Circuit Marco Simoncelli Freddie Spencer Estados Unidos Honda
26 1984 500cc Jarama Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
27 1984 500cc Nurburgring Freddie Spencer Estados Unidos Honda
28 1984 500cc Paul Ricard Freddie Spencer Estados Unidos Honda
29 1984 500cc Rijeka Freddie Spencer Estados Unidos Honda
30 1984 500cc Spa-Francorchamps Freddie Spencer Estados Unidos Honda
31 1985 500cc Autodromo del Mugello Freddie Spencer Estados Unidos Honda
32 1985 500cc Salzburgring Freddie Spencer Estados Unidos Honda
33 1985 500cc Silverstone Circuit Freddie Spencer Estados Unidos Honda
34 1985 500cc Anderstorp Freddie Spencer Estados Unidos Honda
35 1985 500cc Misano World Circuit Marco Simoncelli Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
36 1986 500cc Nurburgring Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
37 1986 500cc Salzburgring Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
38 1986 500cc Paul Ricard Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
39 1986 500cc Silverstone Circuit Wayne Gardner Australia Honda
40 1986 500cc Misano World Circuit Marco Simoncelli Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
41 1987 500cc Monza Wayne Gardner Australia Honda
42 1987 500cc Rijeka Wayne Gardner Australia Honda
43 1987 500cc Anderstorp Wayne Gardner Australia Honda
44 1987 500cc Automotodrom Brno Wayne Gardner Australia Honda
45 1987 500cc Goiania Wayne Gardner Australia Honda
46 1988 500cc Jarama Kevin Magee Australia Yamaha
47 1988 500cc Circuito de Jerez Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
48 1988 500cc Anderstorp Eddie Lawson Estados Unidos Yamaha
49 1988 500cc Automotodrom Brno Wayne Gardner Australia Honda
50 1989 500cc Salzburgring Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
51 1989 500cc Automotodrom Brno Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
52 1990 500cc Suzuka Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
53 1990 500cc Misano World Circuit Marco Simoncelli Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
54 1990 500cc Nurburgring Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
55 1990 500cc Salzburgring Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
56 1990 500cc Rijeka Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
57 1990 500cc TT Circuit Assen Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
58 1990 500cc Le Mans Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
59 1990 500cc Hungaroring Mick Doohan Australia Honda
60 1991 500cc Eastern Creek Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
61 1991 500cc Laguna Seca Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
62 1991 500cc TT Circuit Assen Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
63 1991 500cc Paul Ricard Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
64 1991 500cc Donington Park Kevin Schwantz Estados Unidos Suzuki
65 1991 500cc Automotodrom Brno Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
66 1991 500cc Shah Alam John Kocinski Estados Unidos Yamaha
67 1992 500cc Eastern Creek Mick Doohan Australia Honda
68 1992 500cc Circuito de Jerez Mick Doohan Australia Honda
69 1992 500cc Hockenheim Mick Doohan Australia Honda
70 1993 500cc Autodromo del Mugello Mick Doohan Australia Honda
71 1993 500cc Automotodrom Brno Wayne Rainey Estados Unidos Yamaha
72 1994 500cc Salzburgring Mick Doohan Australia Honda
73 1994 500cc Hockenheim Mick Doohan Australia Honda
74 1994 500cc TT Circuit Assen Mick Doohan Australia Honda
75 1994 500cc Le Mans Mick Doohan Australia Honda
76 1995 500cc Eastern Creek Mick Doohan Australia Honda
77 1995 500cc Shah Alam Mick Doohan Australia Honda
78 1995 500cc Autodromo del Mugello Mick Doohan Australia Honda
79 1995 500cc Le Mans Mick Doohan Australia Honda
80 1995 500cc Donington Park Mick Doohan Australia Honda
81 1995 500cc Automotodrom Brno Luca Cadalora Italia Yamaha
82 1996 500cc Sentul Mick Doohan Australia Honda
83 1996 500cc Nelson Piquet Mick Doohan Australia Honda
84 1997 500cc Autodromo del Mugello Mick Doohan Australia Honda
85 1997 500cc Red Bull Ring ? Spielberg Mick Doohan Australia Honda
86 1997 500cc Paul Ricard Mick Doohan Australia Honda
87 1997 500cc Imola Mick Doohan Australia Honda
88 1997 500cc Nurburgring Mick Doohan Australia Honda
89 1997 500cc Donington Park Mick Doohan Australia Honda
90 1997 500cc Automotodrom Brno Mick Doohan Australia Honda
91 1997 500cc Circuit de Barcelona-Catalunya Mick Doohan Australia Honda
92 1998 500cc Suzuka Max Biaggi Italia Honda
93 1998 500cc Johor Mick Doohan Australia Honda
94 1998 500cc Autodromo del Mugello Mick Doohan Australia Honda
95 1998 500cc TT Circuit Assen Mick Doohan Australia Honda
96 1998 500cc Donington Park Simon Crafar Nueva Zelanda Yamaha
97 1999 500cc Circuito de Jerez Alex Crivillé España Honda
98 1999 500cc TT Circuit Assen Tadayuki Okada Japón Honda
99 1999 500cc Oscar A. Galvez Kenny Roberts Jr Estados Unidos Suzuki
100 2000 500cc Sepang International Circuit Kenny Roberts Jr Estados Unidos Suzuki
101 2000 500cc Automotodrom Brno Max Biaggi Italia Yamaha
102 2001 500cc Phakisa Freeway Valentino Rossi Italia Honda
103 2001 500cc Circuito de Jerez Valentino Rossi Italia Honda
104 2001 500cc Le Mans Max Biaggi Italia Yamaha
105 2001 500cc Circuit de Barcelona-Catalunya Valentino Rossi Italia Honda
106 2002 MotoGP Suzuka Valentino Rossi Italia Honda
107 2002 MotoGP Circuito de Jerez Valentino Rossi Italia Honda
108 2002 MotoGP Le Mans Valentino Rossi Italia Honda
109 2002 MotoGP TT Circuit Assen Valentino Rossi Italia Honda
110 2002 MotoGP Donington Park Valentino Rossi Italia Honda
111 2003 MotoGP Suzuka Valentino Rossi Italia Honda
112 2003 MotoGP Automotodrom Brno Valentino Rossi Italia Honda
113 2003 MotoGP Nelson Piquet Valentino Rossi Italia Honda
114 2003 MotoGP Sepang International Circuit Valentino Rossi Italia Honda
115 2003 MotoGP Phillip Island Valentino Rossi Italia Honda
116 2003 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Valentino Rossi Italia Honda
117 2004 MotoGP TT Circuit Assen Valentino Rossi Italia Yamaha
118 2004 MotoGP Twin Ring Motegi Makoto Tamada Japón Honda
119 2004 MotoGP Sepang International Circuit Valentino Rossi Italia Yamaha
120 2005 MotoGP Circuito de Jerez Valentino Rossi Italia Yamaha
121 2005 MotoGP Estoril Circuit Alex Barros Brasil Honda
122 2005 MotoGP Le Mans Valentino Rossi Italia Yamaha
123 2005 MotoGP TT Circuit Assen Valentino Rossi Italia Yamaha
124 2005 MotoGP Donington Park Valentino Rossi Italia Yamaha
125 2005 MotoGP Twin Ring Motegi Loris Capirossi Italia Ducati
126 2006 MotoGP Circuito de Jerez Loris Capirossi Italia Ducati
127 2006 MotoGP Shanghai Circuit Dani Pedrosa España Honda
128 2006 MotoGP Donington Park Dani Pedrosa España Honda
129 2007 MotoGP Laguna Seca Casey Stoner Australia Ducati
130 2007 MotoGP Automotodrom Brno Casey Stoner Australia Ducati
131 2007 MotoGP Misano World Circuit Marco Simoncelli Casey Stoner Australia Ducati
132 2007 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Dani Pedrosa España Honda
133 2008 MotoGP Estoril Circuit Jorge Lorenzo España Yamaha
134 2008 MotoGP Donington Park Casey Stoner Australia Ducati
135 2008 MotoGP TT Circuit Assen Casey Stoner Australia Ducati
136 2008 MotoGP Sachsenring Casey Stoner Australia Ducati
137 2008 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Valentino Rossi Italia Yamaha
138 2008 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Casey Stoner Australia Ducati
139 2009 MotoGP Losail International Circuit Casey Stoner Australia Ducati
140 2009 MotoGP TT Circuit Assen Valentino Rossi Italia Yamaha
141 2009 MotoGP Misano World Circuit Marco Simoncelli Valentino Rossi Italia Yamaha
142 2010 MotoGP Autodromo del Mugello Dani Pedrosa España Honda
143 2010 MotoGP Silverstone Circuit Jorge Lorenzo España Yamaha
144 2010 MotoGP Misano World Circuit Marco Simoncelli Dani Pedrosa España Honda
145 2010 MotoGP Phillip Island Casey Stoner Australia Ducati
146 2010 MotoGP Estoril Circuit Jorge Lorenzo España Yamaha
147 2011 MotoGP Losail International Circuit Casey Stoner Australia Honda
148 2011 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Casey Stoner Australia Honda
149 2011 MotoGP MotorLand Aragón Casey Stoner Australia Honda
150 2011 MotoGP Phillip Island Casey Stoner Australia Honda
151 2012 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Dani Pedrosa España Honda
152 2012 MotoGP Phillip Island Casey Stoner Australia Honda
153 2012 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Dani Pedrosa España Honda
154 2013 MotoGP Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
155 2013 MotoGP Sachsenring Marc Márquez España Honda
156 2013 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Marc Márquez España Honda
157 2013 MotoGP Twin Ring Motegi Jorge Lorenzo España Yamaha
158 2014 MotoGP Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
159 2014 MotoGP Circuito de Jerez Marc Márquez España Honda
160 2014 MotoGP Le Mans Marc Márquez España Honda
161 2014 MotoGP Autodromo del Mugello Marc Márquez España Honda
162 2014 MotoGP Sachsenring Marc Márquez España Honda
163 2014 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Marc Márquez España Honda
164 2014 MotoGP Silverstone Circuit Marc Márquez España Honda
165 2014 MotoGP Sepang International Circuit Marc Márquez España Honda
166 2015 MotoGP Circuito de Jerez Jorge Lorenzo España Yamaha
167 2015 MotoGP Sachsenring Marc Márquez España Honda
168 2015 MotoGP Indianapolis Motor Speedway Marc Márquez España Honda
169 2015 MotoGP Phillip Island Marc Márquez España Honda
170 2015 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Jorge Lorenzo España Yamaha
171 2016 MotoGP Losail International Circuit Jorge Lorenzo España Yamaha
172 2016 MotoGP Termas de Río Hondo Marc Márquez España Honda
173 2016 MotoGP Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
174 2016 MotoGP Circuito de Jerez Valentino Rossi Italia Yamaha
175 2016 MotoGP Red Bull Ring ? Spielberg Andrea Iannone Italia Ducati
176 2016 MotoGP MotorLand Aragón Marc Márquez España Honda
177 2016 MotoGP Sepang International Circuit Andrea Dovizioso Italia Ducati
178 2016 MotoGP Circuit Ricardo Tormo Jorge Lorenzo España Yamaha
179 2017 MotoGP Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
180 2017 MotoGP Circuito de Jerez Dani Pedrosa España Honda
181 2017 MotoGP Le Mans Maverick Viñales España Yamaha
182 2018 MotoGP Circuit Of The Americas Marc Márquez España Honda
183 2018 MotoGP Circuit de Barcelona-Catalunya Jorge Lorenzo España Ducati
184 2018 MotoGP Sachsenring Marc Márquez España Honda
185 2018 MotoGP Chang International Circuit Marc Márquez España Honda
186 2019 MotoGP Termas de Río Hondo Marc Márquez España Honda
187 2019 MotoGP Sachsenring Marc Márquez España Honda
188 2019 MotoGP MotorLand Aragón Marc Márquez España Honda
189 2019 MotoGP Twin Ring Motegi Marc Márquez España Honda