Marc Márquez iba camino de firmar otra contundente victoria en una carrera muy parecida a la de Motegi de hace sólo una semana. Marc imponía su ley y abría hueco respecto a sus perseguidores, pero un error, precisamente en la curva Honda, le costaba un arrastrón y la retirada de la prueba.
"Estaba haciendo una carrera parecida a la de Japón. Quería salir, abrir hueco y mantener la distancia. Cuando he llegado a los tres segundos he mantenido aunque Crutchlow estaba apretando bastante. Quizás cuando eres campeón no prestas la misma atención, no ves tanto los riesgos. En esa curva he frenado más tarde y a pesar de todo he intentado seguir la misma línea… pero no tocaba. Cuando he llegado al box he pedido perdón a mi equipo porque ha sido un error completamente mío y sé que para Honda también son importantes estos puntos para el campeonato de equipos. Lo primero que me ha dicho Santi, es “no te olvides de que eres campeón”. Me ha sacado una sonrisa y ya a cenar esta noche y celebrar la fiesta del título".
Pero de todo se puede sacar algo positivo, subrayaba Marc, "quieras o no, esto también va bien para darme un toque de atención".
El piloto del Repsol Honda había sido hasta el momento el único en sumar puntos en todas las carreras, evitando los ceros en su casillero, pero para Marc era "raro, porque normalmente era el primero en caer. No era tan importante para mí acabar todas las carreras en los puntos. Si hubiese querido, podría acabar todas las carreras solo sumando puntos. Pero una vez que tengo el campeonato asegurado, lo que quiero es disfrutar. Esta carrera estaba disfrutando hasta que me he caído".
Phillip Island, aunque tremendamente bello, es un trazado que se le está resistiendo al recién coronado campeón del mundo, que apuntaba a "las temperaturas extremas. Luego también, si haces una puesta a punto para las curvas rápidas, en las lentas sufres más. Es un circuito que se me da bien y es uno de mis favoritos, pero no he acabado mucho aquí. Dos errores míos, y otro de todo el equipo. Habrá que cambiar la dinámica".
Y no se equivocó respecto al ritmo de Cal Crutchlow:
"Me alegro de que haya ganado una Honda y Crutchlow que es un tío gracioso. Sabía que Cal podía hacer una gran carrera por su estilo de pilotaje, porque aquí siempre ha hecho buenas carreras, no sólo con la Honda. Pero es verdad que cuando ganas carreras todo es bonito. El neumático va bien, la moto también. Lo importante es ser regular todo el año".