Fin de semana positivo hasta la caída. “Antes que nada quiero pedir perdón a Jorge Martín, ya he hablado con él y con su equipo para pedir disculpas después de la carrera. He cometido un error, he sido demasiado optimista con ese adelantamiento. Las carreras a veces son así y hoy he sido yo quien ha cometido el error. En general, el fin de semana ha sido bastante bueno, ya que hemos sido rápidos en muchas sesiones, incluso después de una gran caída el viernes. Es una pena cometer este error en la carrera porque teníamos el ritmo para hacer algo interesante aquí hoy”.
Error en la caída y disculpa con Jorge Martín. “Lo primero que he hecho cuando ha acabado la carrera de MotoGP es ir a pedir disculpas al equipo a su box y él no estaba, así que he ido a buscarle al hospitality, donde estaba comiendo. Me he sentado un rato con él. Le he pedido disculpas y le he dicho que ha sido completamente mi error. Me sabe mal, porque tanto él como yo teníamos ritmo para luchar por el podio, pero hoy ha sido así. He sido demasiado optimista en el adelantamiento. Era la primera vuelta y no hacía falta. Es verdad que él y Quartararo venían un poco por fuera de la línea y eso me ha hecho confiar en exceso de que podía adelantarle por dentro, sin pensar que no iba en la marcha correcta, que no estaba bien posicionado y que no estábamos ni él ni yo en la trazada buena. Cuando he querido cortar gas, ya venía demasiado rápido y no he podido hacer nada. Pedirle disculpas. Me sabe muy mal arruinar la carrera y el fin de semana de un piloto y de un equipo. Por suerte me ha pasado esto muy pocas veces en mi carrera deportiva un domingo. A pasar página. Es duro psicológicamente. Si te caes solo, pues mira, pero si te caes con otro te sabe peor”.
¿Cómo ha encajado Martín sus disculpas? “Las ha aceptado. Si hubiera ido allí diciéndole '¡qué haces!', pero he ido con la cabeza gacha. Había sido mi culpa. Lógicamente, ha aceptado mis disculpas. Había habido un toque dos curvas antes, en la siete. Estábamos en la primera vuelta y no íbamos por la línea buena ni con la velocidad buena. Esto a veces pasa y aquí ha pasado. El error lo he cometido yo y tengo que aceptarlo y pedir disculpas”.
Asumir el error. “En todo momento, una de las cosas que más me ha ayudado, aunque a veces es más duro psicológicamente, es ver la realidad en todo momento. La realidad del momento que vivimos este año, realidad de lo vivido hoy y saber y pensar cuál era la intención mía en esa curva. Mi intención era adelantarle. He imaginado una situación que no se ha dado y he sido demasiado optimista. Pensaba que Martín se iría mucho más largo y yo no he sabido ver que iba más lento, que no venía con la marcha correcta. Venía también mal posicionado con el toque de la curva siete. Todo se ha juntado. Cuando cometo el error yo, toca comérselo, agachar la cabeza, encajar todos los palos que me caigan y en Aragón será otro fin de semana”.