Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas”

El campeón de MotoGP ha cerrado 2018 con un cero tras irse al suelo en la carrera de Valencia.

Chechu Lázaro

Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas”
Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas”

El español Marc Márquez no ha podido terminar como hubiera querido la temporada 2018 en la que ha logrado su séptimo título mundial, ya que una caída antes de la interrupción por bandera roja le ha dejado fuera de combate en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP ganado por el italiano Andrea Dovizioso y en el que subió al podio Pol Espargaró, con el que el de Cervera estaba luchando justo antes de irse al suelo, evocando por momentos sus recordados duelos de 125cc y Moto2.

Tras el fiasco del Ricardo Tormo, Márquez entona el mea culpa y pone la vista en los test que se celebrarán allí martes y miércoles.

Último fallo de estrategia

Hacía tiempo que no fallaba en la estrategia, en el momento de elegir un neumático. Sí que en muchas ocasiones ha habido carreras en las que lo he elegido en el último momento y ha salido bien, así que si fallas una entre diez, el porcentaje es bueno aún. Sí que hoy he fallado y he fallado yo, porque el equipo me ha dicho que pusiera el blando y he sido yo el cabezón esta vez, y no he acertado. Lo primero que he hecho al llegar al box ha sido pedir disculpas, porque ha sido mi error, pero intentaré no repetirlo de cara al futuro. Es ahí donde es importante para un piloto, seas quien seas, saber asimilar que has cometido un error y que ha sido tuyo, que no hay excusas.

Lucha con Pol, recuerdos de Moto2

Yo no iba muy encendido, porque no podía. Iba derrapando de atrás porque el neumático duro lo era demasiado. Lo que menos quería en esa situación era pelea, simplemente quería ponerme solo en un ritmo. He visto que Pol estaba delante pero que yo tenía más ritmo. Quería buscar mi ritmo solo y calentar el neumático trasero, porque cada vez llovía más, había más agua y cada vez era peor porque cada vez patinaba más… hasta que me he caído.

Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas

Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas"

Martes lluvia y miércoles sol

Si llueve no saldré y si está seco sí. Si llueve no creo que salga, ya nos lo encontraremos en febrero en Malasia. Pero estábamos haciendo una reunión abajo con Alberto, Emilio y Santi para planificar el entrenamiento. Soy un piloto al que le gusta dar muchas vueltas, que me gusta coger riesgos. Pero aquí toca dar menos vueltas, probar lo que haya que probar, en Jerez un test similar y luego ya en diciembre la operación, empezamos a recuperarnos y en febrero ya lo haremos. Es importante probar todas las novedades aquí, porque luego la marca tiene todo diciembre y enero para trabajar en Japón.

Reducir caídas: de 27 en 2017 a 23 este año

Algo es algo (Risas). Vamos como los bancos, al 1% (Más risas).

Aspecto a mejorar

Vuelvo a repetir, es uno de los temas que quiero mejorar. No me quiero caer, pero si me tengo que caer para ser campeón, lo haré. Este fin de semana también, sin jugarme nada, pero es mi estilo. Hay gente que pregunta que por qué me caigo tanto, pero si estuviera en el sofá no me caería. Y si no me cayese, a lo mejor no sería Marc y no ganaría ni arriesgaría tanto. Pero es ahí donde toca reducirlo, pero también es uno de los puntos en los que tenemos que trabajar en base de puesta a punto para ver qué pasa, por qué siempre tenemos que ir con el duro delantero, porque también es más riesgo. Ayer cuando me caí en la Q2 iba con el medio delantero y fue por temperatura. Es ahí donde tenemos que saber entender.

Premio ‘bayeta’ de la temporada

¿Sí? Pues no los llevamos todos, el de poles, el BMW, la triple corona, el bayeta… Todo (Risas).

Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas

Marc Márquez: “He fallado yo la estrategia, he sido yo el cabezón, no hay excusas"

Decisión de montar el medio trasero

La decisión ha sido en base al FP3. Ha sido confusión entre comillas, porque luego ha llovido mucho más. He dado dos vueltas con el medio trasero y he visto que había grip, que estaba todo bien y en el FP3 iba más rápido con el medio que con el blando, con poca agua. Es ahí donde he escogido el medio. Después ha empezado a llover y hemos cambiado al blando, pero al final del procedimiento de salida ha dejado de llover y he tomado la decisión de poner el medio, que no ha sido la correcta. Podría haber esperado un minuto más y ya está, pero no daba tiempo. El equipo me ha avisado de que había que ir con el blando, pero me he dejado llevar por instinto, como hago siempre. Pero no siempre va bien. Lo bueno es que hemos fallado sólo en esta, durante toda la temporada ha ido bien.

Expectativas de los test y puntos a mejorar

Han traído evoluciones en motor y en chasis. Sobre el papel todo va bien, pero luego en la práctica veremos qué pasa. Hay que probarlo todo poco a poco. Como siempre, un piloto pide más potencia porque así ganamos tiempo en las rectas pero luego tenemos que intentar mejorar el tren delantero y la distribución de la moto para ver qué pasa con el neumático delantero y todas estas cosas.

Reunión de planificación con Alberto Puig, Emilio Alzamora y Santi Hernández

La razón es el hombro. Por ejemplo, hoy he tomado la decisión de poner el medio trasero pensando sólo en la carrera, sin pensar en mi físico y no estaba al 100%. Quizá no tocaba, pero es experiencia de cara al futuro. Tengo 25 años y mucho por aprender, y la vida se trata de esto. Esto me ha hecho llevar un poco todo a planificar el entrenamiento de una forma diferente. Es importante estar, planificándolo bien y dando pocas vueltas. Jorge no puede probarlo todo, porque se tendrá que adaptar a la moto y esto. Es importante para que se pueda hacer una moto más competitiva y toda la fábrica la pueda disfrutar.

Marc Marquez escoltado por Pecco Bagnaia y Jorge Martín, los campeones de 2018 (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

Clasificaciones finales MotoGP, Moto2 y Moto3 2018