Marc Márquez y Joan Mir se enfrentan al reto de los combustibles renovables de Repsol

Los pilotos del Repsol Honda se enfrentan a unas preguntas sobre el combustible del futuro en MotoGP.

https://www.youtube.com/watch?v=ITNfOaV24GA&ab_channel=BoxRepsol

Mientras la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP enfoca su recta final con la lucha por el título acaparando los grandes titulares, en el Repsol Honda ya andan pensando en el futuro. No solo en 2024, sino también más allá.

En 2024 porque será el año en el que el combustible de todas las categorías de MotoGP tendrá como mínimo un 40% de un origen no fósil. Un punto de partida para llegar al 100% en 2027, donde ya no existirán los combustibles fósiles en el Campeonato del Mundo.

Los combustibles renovables son una solución eficaz para la reducción de emisiones, y Repsol está a la vanguardia de su desarrollo. De hecho, hace ya casi un año que Marc Márquez probó el nuevo biocombustible de Repsol en el madrileño Circuito del Jarama.

Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol
Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol

Para seguir concienciando sobre ello y darlo más a conocer, el equipo Repsol Honda ha sometido a sus pilotos, Marc Márquez y Joan Mir, a un test con diversas preguntas sobre el combustible del futuro, su próxima aplicación en MotoGP y su actual uso en categorías de cuatro ruedas.

Ah, y para darle más sabor al cuestionario, los españoles tenían que comerse una gragea sorpresa en caso de fallo propio o acierto del rival... y a uno de los dos le ha tocado comerse unas cuantas más que al otro.

Archivado en:

Los combustibles fósiles desaparecerán de MotoGP en 2027

Relacionado

MotoGP reducirá los combustibles fósiles en 2024 y los abandonará en 2027

Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol

Relacionado

Marc Márquez prueba en el circuito del Jarama el nuevo biocombusible de Repsol