Marc Márquez prueba en el circuito del Jarama el nuevo biocombusible de Repsol

Repsol presenta su nuevo combustible renovable de la temporada 2024 con Marc Márquez sobre una Honda RC213V-S en el legendario circuito del Jarama.

Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol
Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol

El pasado martes en Valencia echó a rodar la temporada 2023 con el tradicional test post GP, esta mañana en el circuito del Jarama se ha estrenado la 2024… en lo que a combustibles se refieres. Y es que Repsol ha probado por primera vez su nuevo biocombustible fabricado en su Technology Lab, centro de investigación de la compañía multienergética.

Según el calendario establecido por el Mundial de MotoGP con el objetivo de reducir las emisiones netas de CO2 de manera significativa, a partir de 2024 todas las MotoGP deberán usar un mínimo del 40% del combustible de origen no fósil, hasta alcanzar el 100% a partir de 2027.

El circuito del Jarama ha sido el banco de pruebas elegido por la compañía para testar por primera vez su combustible del futuro. Marc Márquez ha completado 12 vueltas al manillar de una Honda RC213V-S que llevaba en su interior un biocombustible avanzado con las mimas prestaciones que uno convencional. “Huele diferente”, comentaba el piloto de Cervera antes de subirse a su ‘MotoGP de calle’.

“Habíamos probado este nuevo biocombustible en el banco de pruebas de Móstoles con nuestro motor monocilíndrico similar al que hay en la fábrica de Honda en Saitama. Es la primera vez que lo vemos en pista y con Marc. Estamos muy contentos. La clave de este combustible es que no se nota que lo llevas en las prestaciones, la diferencia está en cómo lo producimos, más sostenible”, explicaba Dolores Cárdenas, Advisor en Diseño de Producto en Repsol Technology Lab.

Repsol Biocombustibles Marquez 21 scaled
Dolores Cárdenas y Marc Márquez en el box de Repsol instalado en el circuito del Jarama.

Repsol lleva años trabajando en el desarrollo de los biocombustibles como alternativa real a la descarbonización, desarrollando un tipo de combustible renovable en otras competiciones como el Dakar o la Fórmula 4 francesa. Ahora da un paso más al paso más al desarrollarlo para el Mundial de MotoGP, que se estrenará en 2024.

“No he notado diferencia al utilizar el biocarburante, que al final es el objetivo: mantener el rendimiento en altas prestaciones. Cuando Repsol trae un producto al circuito, ya está muy probado, pero siempre es importante probarlo en pista, para comprobar que el resultado no cambia, por causas como la humedad o la temperatura, que son variables que pueden afectar cuando se buscan las máximas prestaciones. Como piloto, en lo que te fijas es en la respuesta del motor, que suba de revoluciones limpiamente, el tacto del primer toque de gas que sea suave, y eso depende de la combustión, que puede ser demasiado agresiva. En este caso era suave. Y te fijas también en que el motor se sienta libre en altas revoluciones, que es cuando hay las máximas prestaciones”.

Repsol biocombustibles Marquez 05 scaled
Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol

La primera vez de Marc Márquez en el circuito del Jarama.

Marc Márquez ha rodado por primera vez en el circuito del Jarama… en moto, porque sí que había dado vueltas en el mítico trazado madrileño en coche. Ha hecho un total de dos salidas y en total ha completado 12 vueltas con una Honda RC213V-S, apoyado con sus mecánicos de confianza.

A pesar de que el asfalto estaba todavía húmedo de la lluvia caída por la noche, el piloto de Cervera ha podido exprimir su ‘MotoGP de calle’ en curvas míticas como Le Mans, Bugatti o la espectacular rampa Pegaso. “No es que me guste, es que me encanta. Es muy técnico, de los que exige mucho a nivel de pilotaje. El trazado sigue la orografía natural y las curvas son peraltadas. Evidentemente con una MotoGP no se puede ir al límite porque las escapatorias son muy justas”

Preguntado por si ahora que reside en Madrid, el Jarama podría ser un buen circuito de pruebas para él, se ha mostrado receloso, “habría que valorar el factor riesgo de entrenar aquí”. Y lo que promete es conocer un poco más sobre un trazado con tanta mística como éste.

Repsol biocombustibles Marquez 15 scaled
Marc Márquez rodando en el circuito del Jarama con el nuevo biocombusible de Repsol

“Debería saber un poco más de su historia. Lo que sé es sobre todo por Ángel Nieto. Cuando nos dejó t le hicimos el homenaje dimos una vuelta y nos enseñaron imágenes de las curvas tres y cuatro, de la zona del estadio y de la gente que se reunía y que aquí ha habido carreras de todo tipo, pero por Ángel Nieto por lo que sé estuvo muy involucrado en ello”.

Archivado en:

Los combustibles fósiles desaparecerán de MotoGP en 2027

Relacionado

MotoGP reducirá los combustibles fósiles en 2024 y los abandonará en 2027

marc marquez test valencia

Relacionado

Marc Márquez sobre la Honda 2023: “No vale un paso, tienen que dar dos”