Marc Márquez ha vivido un domingo totalmente convulso en el Gran Premio de Argentina disputado en el Autódromo de Termas de Río Hondo y ganado por Cal Crutchlow, que se ha saldado con un incidente con Valentino Rossi que ha terminado con el italiano en el suelo, una acción que ha desencadenado el estallido del de Yamaha ante los micrófonos, asegurando –entre otras muchas cosas- que tiene miedo de Márquez y que ha destrozado el motociclismo.
Ese fue el tercero de los tres momentos que han marcado la carrera de Marc, y que le han supuesto tres sanciones diferentes: en primer lugar, no le arrancaba la moto en la salida y, tras conseguir ponerla en marcha volvía a su casillero, lo que le ha costado un ride through que sería el desencadenante de todo lo demás.
Así ha vivido este primer incidente: “Ha sido una carrera llena de contratiempos. Para empezar, se ha parado el motor, ha habido un fallo electrónico. He levantado la mano, he visto que no saltaba nadie. Yo mismo he empujado, por suerte se ha arrancado la moto”, relata Márquez, que explica por qué ha vuelto a llevar su moto a parrilla en lugar de salir desde el pit lane:
“El error ha estado focalizado ahí. Llega el oficial, le pregunto si tenía que ir al pit lane o a parrilla de salida, porque yo no lo tenía claro, con la moto arrancada. No sabía qué pasaba. Él tampoco. En un momento, el oficial me suelta, el otro levanta el pulgar, y he entendido, porque le he preguntado con el casco, he entendido que tenía que ir a parrilla, lo he hecho lo más rápido posible”, asegura Marc, que por eso no se ha explicado la primera sanción:
“He intentado salir. Ha empezado la carrera, luego he visto el ride through, que es el que no he entendido. No lo he entendido para nada, porque si un oficial me dice que podía salir, ¿por qué no me hacen salir desde pit lane, que es donde pierdes menos tiempo?”, se pregunta el hexacampeón mundial, que en su remontada se ha chocado con la Aprilia de Aleix Espargaró. El de Aprilia ha podido seguir en carrera, en una acción que al de Cervera le ha costado una sanción de perder una posición:
“He hecho el ride through e intentado ir remontando, venía con un ritmo muy fuerte, podía ir cogiendo gente. Me he disculpado con Aleix, ahí ha sido un error mío. Venía cuatro segundos más rápido que él y no he sabido calcular bien. Ha frenado donde no me lo esperaba. Por suerte no ha pasado nada, porque él mismo lo ha reconocido. Me han penalizado una posición, la he entendido, lo he hecho”, admite Márquez al respecto.
Muchos adelantamientos después ha tenido lugar el tercer y último incidente, sin duda el que ha marcado la carrera y que seguramente marcará el devenir del Mundial de MotoGP 2018: el impacto con Valentino Rossi que ha derivado en la caída del italiano: “Luego, intentando remontar, la pista estaba complicada para adelantar, y cuando he intentado adelantar a Valentino se me ha cerrado, he pillado un parche de agua. He tenido que dejar frenos, ha pasado lo que ha pasado, nos hemos tocado, intentando girar tocando el césped se ha caído”, narra Márquez, sancionado con 30 segundos que le han bajado de la quinta posición en la que había cruzado la meta hasta la 18ª.
Nada más terminar, ha acudido al box del Movistar Yamaha, un momento de tensión donde Uccio Salucci le ha cerrado el paso: “He acabado la carrera, me he ido a disculpar al box, no ha aceptado las disculpas, cosa que también respeto”, afirma, intentando sacar la parte optimista a lo sucedido: “Pero bueno, un fin de semana que pintaba muy bien, una carrera llena de contratiempos, pero me quedo con lo positivo, que el nivel estaba ahí”, afirma.
Evidentemente, le han preguntado por las duras declaraciones de Rossi, y más concretamente sobre si le preocupa que esto desencadene una guerra entre ambos: “Me preocupa cero”, zanja. “Al final me he encontrado muy cómodo, me he encontrado bien”, añade.
Respecto a lo sucedido con Rossi, apunta a que se ha debido al agua presente en el asfalto, aportando otros dos lances similares de otros pilotos: “Soy honesto, he cometido un error, involuntario totalmente. La pista estaba como estaba, si está la pista seca esto no pasa. Se me ha bloqueado cuando he pistado un parche de agua, cosa que se ha visto que ha pasado también con (Johann) Zarco y (Dani) Pedrosa, ha pasado con (Danilo) Petrucci y Aleix (Espargaró)”, enumera.
A final de carrera ha ido a Dirección de Carrera, pero matiza que ha sido por lo sucedido al inicio: “Me han penalizado. He ido a dirección de carrera a pedir explicaciones pero, más que por esto, por qué el oficial me ha hecho ir a parrilla de salida y no me ha sacado fuera. Es allí donde era mi pregunta”, explica.
“Porque tengo experiencia, llevo diez años aquí, y por eso he ido a preguntarle al oficial. Y tener la clama de, en ese momento, preguntarle al oficial, que él no sepa bien que hacer e ir a parrilla de salida, es ahí donde no he entendido nada”, repite.
También ha dado su opinión sobre la polémica decisión de retrasar la salida cuando todos los pilotos –salvo Jack Miller- entraron al pit lane a cambiar gomas: “En ese caso, han hecho bien, porque nos hemos acumulado todos los pilotos a final de pit lane, y hubiese sido un caos cuando hubiésemos llegado a parrilla de salida. Han hecho, dentro de lo que había, lo mejor. En ese caso, han hecho bien”, afirma.
Sin entrar a contestar a Rossi, sí ha querido defenderse de las acusaciones de que va a tirar a otros pilotos: “Hoy sí que he hecho una carrera empujando al cien por cien. Empezando por el error en parrilla de salida, que me han dejado allí. Intentaba remontar al máximo, la pista estaba delicada, esto dificultaba los adelantamientos. Para mí ha sido más error el de Aleix que el de Valentino. No he hecho nada voluntariamente ni, en ningún caso, con el toque, he tirado a nadie, ni he ido a buscar a nadie, sino que estaba intentando ir hacia delante”, subraya.
“En cuanto a las declaraciones no voy a decir nada, él también ha tenido 25 años y espero que la gente también se acuerde”, sentencia.