Marc Márquez: “Tengo la sensación de haber cambiado de marca”

Tres años después, Marc Márquez vuelve a Qatar e inicia una temporada en la que vuelve a estar en las quinielas de casi todo el mundo para recuperar la corona de MotoGP 2022.

Marc Márquez: “Tengo la sensación de haber cambiado de marca”
Marc Márquez: “Tengo la sensación de haber cambiado de marca”

El inicio de la temporada. “En los test estuvo todo muy ajustado, pero veremos qué es lo que sucede en las primeras cuatro o cinco carreras para ver cuál es el nivel de cada uno de nosotros. Estoy muy contento de estar aquí, eso ya es un paso más que el año pasado. Durante el invierno no lo tenía claro; era muy importante hacer los tests de Mandalika y valorar cómo me sentía, y la verdad es que he salido contento. Me sentí mucho mejor y era importante, vamos a ver cómo empezamos pero yo diría que en 2022 quiero luchar contra todos mis rivales para pelear por el título.

La nueva Honda. “La moto ha experimentado un gran avance y tengo la sensación de haber cambiado de marca, es una moto completamente distinta y la naturaleza y la esencia de la moto es muy distinta. Aquí en primer lugar me centraré en mí mismo. Aquí en las primeras carreras siempre encontraremos pequeñas cosas pero la base es buena. La victoria no es mi objetivo principal para el domingo, pero durante el fin de semana veré dónde puedo estar. Y si puedo luchar por la victoria, lucharé, si no gano será porque no puedo, no porque no quiero”.

¿En qué es mejor esta Honda? “La moto es mejor para muchos estilos diferentes y eso ya es bueno, porque antes la moto era muy complicada y por eso ha habido un gran cambio con la moto de este año. Honda tiene que estar todos los años peleando por el título y es más rápida a una vuelta, pero todavía hay que encontrar esas décimas que nos hacen falta, pero la moto es mejor, la rueda delantera se siente mejor y creo que es una buena base para el futuro”.

¿Se puede ganar en Qatar? “Sabemos que Losail no es el mejor circuito y en el que somos más fuertes, y que todavía no estamos preparados y habrá que ver qué es lo que sucede. Veremos qué sucede, pero todavía es muy pronto y de lo que se trata es de acabar y ver qué es lo que va sucediendo”.

La estrategia del fin de semana. “Primero, me he focalizado en mí, pero sin perder tiempo o al menos intentarlo. Durante este fin de semana vamos a ver dónde estamos y daremos el 100 %. Tenemos que entender el camino que tenemos que tomar para estar al mejor nivel y estar lo más cerca posible de nuestros rivales”.

¿Qué ha aprendido en los tiempos difíciles? “Lo que he aprendido en los últimos años es que hay que tomarse el tiempo necesario para recuperarse en función de las lesiones que puedas asumir, pero los riesgos que debes asumir una vez que regresas a la competición son los mismos. En los dos últimos años he aprendido a abordar las lesiones de otra forma y a guardar el tiempo necesario para recuperarme. Pero eso no ha cambiado mi estilo de pilotaje ni mi esencia en pista”.

Año I después de Rossi. “Ya no era uno de los principales oponentes para el título, lo eran los pilotos más rápidos, Fabio, Joan, etcétera. Era un icono de MotoGP, pero la competición continúa y eso es en lo que hay que centrarse”.

Archivado en:

Las 4 casas mágicas de MotoGP 2022

Relacionado

Las 4 casas mágicas de MotoGP 2022

Fabio Quartararo ganó en el segundo paso de MotoGP 2021 por Qatar

Relacionado

MotoGP Qatar 2022: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Losail

Algunos de los favoritos a MotoGP 2022 son Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Joan Mir, Marc Márquez y Jorge Martín

Relacionado

MotoGP 2022: Calendario, pilotos, marcas, equipos, españoles y cinco favoritos

Joan Mir y la clave para recuperar la corona de MotoGP

Relacionado

Joan Mir y la clave para recuperar la corona de MotoGP