El español Maverick Viñales ha sido el más rápido en el primero de los dos días de test de Jerez, aventajando en más de siete décimas a Fabio Quartararo, que ha completado un nuevo doblete de Yamaha, seguidos por las Suzuki Joan Mir y Álex Rins para meter a tres españoles en el top 4, con Marc Márquez sexto a un segundo de Viñales y Álex Márquez como mejor rookie en la 17ª posición a 2,2 segundos en una jornada que acabó algo antes de lo previsto por la aparición de la lluvia.
Después del comienzo de la pretemporada 2020 de MotoGP en Valencia, los equipos de la categoría reina arribaban al Circuito de Jerez – Ángel Nieto para los dos últimos días de test del presente año antes de irse de merecidas vacaciones durante dos meses.
23 pilotos aparecían inscritos: 18 de los 21 pilotos confirmados para MotoGP 2020 (donde la rescisión del contrato de Karel Abraham ha dejado un hueco en el Avintia que seguramente ocupará Johann Zarco), con las ausencias por lesión de Takaaki Nakagami, Miguel Oliveira y Pecco Bagnaia y el retorno de Danilo Petrucci, que en Valencia apenas dio diez vueltas el primer día y se perdió el segundo por lesión.
Junto a los pilotos oficiales aparecían probadores como Dani Pedrosa –que no llegó a saltar a pista-, Sylvain Guintoli, Bradley Smith y Michele Pirro; junto al brasileño Eric Granado, premiado por el Avintia por su temporada en MotoE con dar unas vueltas sobre la vetusta GP18, ocupando así provisionalmente el hueco dejado por Abraham en el box.
La duración de la jornada estaba estipulada en siete horas y 45 minutos, entre las 10:00 de la mañana y las 17:45 de la tarde; quedando los diez minutos entre 17:50 y 18:00 para la realización de pruebas de salida.
Poco después de la primera media hora saltaba a pista Aleix Espargaró, que daba siete vueltas y ponía un tiempo de 1:39.726 antes de volver a box. No pasaría mucho rato la pista solitaria, ya que el sudafricano Brad Binder tomaba el relevo un poco más tarde, abriendo la veda para Iker Lecuona, Joan Mir y Pol Espargaró, que no tardaba en ponerse primero desbancando a su hermano y siendo el primero en bajar al 1:38.
El goteo de pilotos en pista empezaba a ser constante y, tras Maverick Viñales, Sylvain Guintoli, Michele Pirro y Álex Rins, entraba en escena Marc Márquez, que según contaba el periodista David Emmett disponía en el box de dos prototipos de 2020 y una versión 2019 de la Honda RC213V, y que por primera vez compartía pista con su hermano Álex Márquez, que tenía la 2019 y salía a pista instantes después del octacampeón con los colores corporativos de HRC.
Aunque Viñales también había bajado al 1:38, era Marc Márquez el que mejoraba el crono de Pol y tomaba la cabeza cuando, después de Bradley Smith, hacía acto de presencia otro de los grandes candidatos a estar en lo alto: el francés Fabio Quartararo, que en apenas cinco giros ya se colocaba segundo a tan solo 27 milésimas del español.
La presencia de Ducati, que hasta ese momento se había limitado al probador Pirro, se multiplicaba al aparecer Jack Miller, Danilo Petrucci y Tito Rabat –que volvía al box sin marcar tiempo-; y a los que también se iban sumando progresivamente Cal Crutchlow, Andrea Dovizioso o Franco Morbidelli.
No quedaban muchos por aparecer y, como de costumbre, Valentino Rossi era de los últimos en hacerlo. El italiano se subía a la moto a la hora y media de sesión y, antes de cumplirse las dos horas, hacía su debut con una MotoGP el brasileño Eric Granado. Poco después lo hacía Andrea Iannone y ya solamente quedaba Dani Pedrosa por aparecer.
Antes de terminar la segunda hora hasta tres pilotos mejoraban el tiempo de Márquez: Fabio Quartararo y Joan Mir lo hacían ligeramente, pero era Maverick Viñales el que daba un mordisco interesante al crono, estableciendo un 1:37.927 que superaba en medio segundo al galo, dejando a los dos españoles a seis décimas.
La reacción de Márquez no tardaría mucho en llegar y recuperaba la segunda plaza a tres décimas exactas de Viñales, con Álex Rins poniéndose tercero a 12 milésimas del vigente campeón para conformar un triplete español provisional al frente de la tabla.
Un triplete que no duraría mucho, ya que superadas las dos horas y media Fabio Quartararo se convertía en el segundo piloto en bajar al 1:37 y se acercaba a Viñales, pero el de Rosas replicaba elevando el listón considerablemente, batiendo el crono en dos vueltas seguidas para acercarse a la frontera del 1:36, aventajando al galo en siete décimas y a Márquez en más de un segundo. Tras el de Cervera se colocaba Franco Morbidelli a solo ocho milésimas, relegando a Rins a la quinta plaza por cuatro milésimas.
Pasaban las tres horas de sesión y, después de que Rins, Mir y Morbidelli superasen ligeramente a Marc Márquez y le relegasen a la sexta posición, se producía una fuerte caída del piloto del Repsol Honda en la curva 13 que le hacía tener que ser trasladado al centro médico, de donde salía rápidamente pero con algún gesto de dolor.
Se cruzaba el ecuador de la sesión y, mientras algunos pilotos paraban para comer, otros seguían en pista hasta que en torno a las 14:15 se producía una bandera roja por la rotura de motor de Michele Pirro en la recta de atrás. Eran momentos de impasse y poco después de las tres de la tarde tenía lugar otra bandera roja, en esta ocasión por la rotura del airfence provocada por la caída en la curva cuatro de Iker Lecuona, que según su equipo se encontraba bien.
Para colmo comenzaba a chispear y, aunque era solo un amago, resultaba suficiente para que los pilotos se pensasen si volver a pista. Volverían a animarse a unas dos horas del final, y con algunas caídas sin consecuencias como las de Pol Espargaró o Franco Morbidelli, los tiempos ya no se movían en la zona alta más allá de una pequeña mejora de Quartararo que no variaba un ápice el orden de la tabla en las primeras posiciones. Sí mejoraban Cal Crutchlow y Danilo Petrucci para meterse en el top 10.
Si había esperanzas de ver una ronda final de ataques al tiempo, se diluyó con el agua que –ésta vez sí- empezó a caer de forma más constante sobre el trazado andaluz, propiciando que los pilotos se metiesen a boxes y dieran por terminada la jornada antes de tiempo.
Por lo tanto, el tiempo de 1:37.131 no solo permitía a Maverick Viñales acabar el día como el piloto más rápido, sino que lo hacía con más de siete décimas de ventaja respecto al otro gran protagonista de esta pretemporada, el francés Fabio Quartararo.
En esta ocasión no hubo triplete Yamaha, ya que Franco Morbidelli –tercero ambos días en Valencia- se veía superado por las dos Suzuki y solo podía ser quinto, con Joan Mir tercero y Álex Rins cuarto. A poco más de una décima de Morbidelli pero a más de un segundo de Viñales se quedaba Marc Márquez, sexto.
En menos de tres décimas quedaban siete pilotos, empezando por el propio Márquez y continuando por la Honda de Cal Crutchlow, Pol Espargaró –que metía a KTM como cuarta marca-, las Ducati de Danilo Petrucci, Andrea Dovizioso y Jack Miller, y la Aprilia de Aleix Espargaró en duodécima posición.
En lo que respecta a los rookies, el más rápido ha sido claramente Álex Márquez, 17º a 2,2 segundos de Viñales y que ha metido más de medio segundo a los de KTM, donde Iker Lecuona ha terminado ligeramente por delante de Brad Binder. Como anécdota, Eric Granado ha acabado a casi seis segundos de Viñales.
RESULTADOS DÍA 1 TEST JEREZ MOTOGP 2019
P | Piloto | País | Moto | Equipo | Tiempo | Diferencia | Vueltas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | Monster Energy Yamaha MotoGP | 1:37.131 | 60 / 68 | |
2 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | Petronas Yamaha SRT | 1:37.885 | 0.754 / 0.754 | 59 / 68 |
3 | Joan MIR | ESP | Suzuki | Team SUZUKI ECSTAR | 1:38.012 | 0.881 / 0.127 | 34 / 56 |
4 | Alex RINS | ESP | Suzuki | Team SUZUKI ECSTAR | 1:38.089 | 0.958 / 0.077 | 51 / 69 |
5 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | Petronas Yamaha SRT | 1:38.117 | 0.986 / 0.028 | 61 / 75 |
6 | Marc MARQUEZ | ESP | Honda | Repsol Honda Team | 1:38.227 | 1.096 / 0.110 | 22 / 69 |
7 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | LCR Honda CASTROL | 1:38.253 | 1.122 / 0.026 | 58 / 66 |
8 | Pol ESPARGARO | ESP | KTM | Red Bull KTM Factory Racing | 1:38.348 | 1.217 / 0.095 | 21 / 56 |
9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | Ducati Team | 1:38.358 | 1.227 / 0.010 | 42 / 48 |
10 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | Ducati Team | 1:38.474 | 1.343 / 0.116 | 29 / 45 |
11 | Jack MILLER | AUS | Ducati | Pramac Racing | 1:38.492 | 1.361 / 0.018 | 30 / 52 |
12 | Aleix ESPARGARO | ESP | Aprilia | Aprilia Racing Team Gresini | 1:38.500 | 1.369 / 0.008 | 32 / 53 |
13 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia | Aprilia Racing Team Gresini | 1:38.751 | 1.620 / 0.251 | 42 / 49 |
14 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | Monster Energy Yamaha MotoGP | 1:38.759 | 1.628 / 0.008 | 59 / 64 |
15 | Tito RABAT | ESP | Ducati | Reale Avintia Racing | 1:39.103 | 1.972 / 0.344 | 53 / 53 |
16 | Sylvain GUINTOLI | FRA | Suzuki | Team SUZUKI ECSTAR | 1:39.148 | 2.017 / 0.045 | 31 / 63 |
17 | Alex MARQUEZ | ESP | Honda | Repsol Honda Team | 1:39.413 | 2.282 / 0.265 | 67 / 70 |
18 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia | Aprilia Factory Racing | 1:39.588 | 2.457 / 0.175 | 66 / 67 |
19 | Michele PIRRO | ITA | Ducati | Pramac Racing | 1:39.652 | 2.521 / 0.064 | 8 / 27 |
20 | Iker LECUONA | ESP | KTM | Red Bull KTM Tech 3 | 1:39.933 | 2.802 / 0.281 | 33 / 38 |
21 | Brad BINDER | SUD | KTM | Red Bull KTM Factory Racing | 1:39.980 | 2.849 / 0.047 | 49 / 67 |
22 | Eric GRANADO | BRA | Ducati | Reale Avintia Racing | 1:43.056 | 5.925 / 3.076 | 18 / 21 |