El mejor Marc Márquez desde su vuelta: “Aquí no había dolor”

Durante las 8 vueltas que ha durado su participación en el Gran Premio de Cataluña, Marc Márquez ha plantado batalla en la parte alta de la carrera, en una versión que ya se parecía más a la de antes de la lesión: “Hoy sí he disfrutado”

El mejor Marc Márquez desde su vuelta: “Aquí no había dolor”
El mejor Marc Márquez desde su vuelta: “Aquí no había dolor”

No había dolor: “Este fin de semana, en general, no he notado tanta limitación física. Sí que he notado que hay molestias, pero en Mugello había dolor. Aquí no había dolor. Había molestias y no me limitaba tanto físicamente sino que me he encontrado que me ha costado más. Hoy sí he disfrutado esas siete primeras vueltas. Se me ha acabado demasiado pronto la carrera, pero al menos han salido. Si no tienes nada que enseñar, ni sale. He probado y ha salido. Sí que luego no ha acabado bien, pero creo que el test lo podremos hacer mejor. No me he desgastado en la carrera así que eso ayudará para el test de mañana. Hay cosas que probar”.

Próxima carrera, Alemania. “Veremos en Alemania qué pasa. A priori tengo que sufrir menos a nivel físico, porque es todo a izquierdas y eso me va a ayudar pero, mientras sigamos teniendo los mismos problemas que hemos tenido en este circuito, poca cosa podremos hacer. Veremos, veremos si allí podemos estar un poquito más adelante”.

No se plantea parar. “Sí que voy a Alemania, a no ser que cambie mucho la película mañana. He decidido afrontar y no ser cobarde. Lo fácil sería decir no estoy listo, me quedo en casa y ya volveré. Es la única manera que tengo de estar encima de la moto. Hay cámaras y hay riesgo, está claro, pero tendremos que seguir rodando y en Alemania estoy preparado psicológicamente para no ganar, para si me vuelvo a caer. No me puedo dejar llevar por la ilusión y tengo que ser realista de dónde estoy”.

¿El límite es más el físico o de la moto? ”Todas las carreras que había afrontado hasta ahora eran a nivel de gestión. En Mugello quizá me precipité yo. Pensaba que estaba solo y me toqué con Binder y me caí, pero todas las otras carreras había salido intentando gestionar y aquí he dicho: 'Salgo y hasta donde aguante'. Y si tenía que parar en el box, paraba. Por eso podía ir descolgado y hacer algo diferente. He sentido que he podido empezar a hacer algo de malabares, que es algo que no había conseguido hasta el momento. Yo no estoy ayudando a suplir los problemas de la moto, pero es verdad que la moto tampoco está acompañando. Todas las Honda estamos sufriendo. Tenemos que saber entender. Estamos intentando recapacitar y entender qué ha cambiado desde que me fui yo hasta ahora. No estamos en una situación que se vaya a arreglar de una carrera para otra pero, si poco a poco vamos consiguiendo resultados y entendiendo cosas, vamos a avanzar. Veremos si somos capaces”.

¿Sanción a Quartararo? “Estaba debatiéndolo con el equipo. Unos decían que sí y otros que no. Saldrá en la Comisión de Seguridad y es muy injusto si le sacas una bandera, pero es una cosa peligrosa. Es como cuando llevas una cosa colgando de la moto, que te enseñan la bandera y tienes que parar a arreglarlo o abandonar. En mi opinión tenían que haber hecho eso, enseñarle la bandera para que pierda tres o cuatro segundos apartado de la trazada o no puedes seguir. Ha sido una situación peculiar, que no ha pasado nunca y que creo que no volverá a pasar, porque se van a asegurar de que no pase. Saldrá en la Comisión de Seguridad y para mí tenía que haber sido una bandera, pero no una bandera negra directa, porque no sería justo ni era necesario, pero sí una bandera como cuando tienes una pieza suelta de la moto y tienes que parar, y si la consigues arreglar o la sacas puedes continuar”.

Archivado en:

MotoGP homenajea a la afición con una carrera inolvidable en Cataluña

Relacionado

MotoGP homenajea a la afición con una carrera inolvidable en Cataluña

Joan Mir pide sanción a Quartararo: “Es una acción que pone en peligro a todos los pilotos”

Relacionado

Joan Mir pide sanción a Quartararo: “Es una acción que pone en peligro a todos los pilotos”

Fabio Quartararo explica el lío con la cremallera: “A final de recta el cuerpo se iba para atrás”

Relacionado

Fabio Quartararo explica el lío con la cremallera: “A final de recta el cuerpo se iba para atrás”

Miguel Oliveira: “Sería muy tentador decir que pensamos en el campeonato”

Relacionado

Miguel Oliveira: “Sería muy tentador decir que pensamos en el campeonato”

Sancionan a Fabio Quartararo por el “monogate”

Relacionado

Sancionan a Fabio Quartararo por el “monogate”