Miguel Oliveira: “La lesión retrasó adaptarme a la moto y la decisión me dejó sin plaza”

El portugués ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Portugal de MotoGP 2025.

Miguel Oliveira en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025
Miguel Oliveira en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025

El portugués Miguel Oliveira ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de Portugal que se celebra en el Autódromo Internacional do Algarve, donde llega como 20º en la general de MotoGP 2025. Aquí tienes todas sus declaraciones.

Vive el GP de Portugal desde Hospitality MOTOCICLISMO

Motivación extra en casa

Hay emociones especiales. Siempre que visito este circuito, hay una cierta nostalgia por la victoria que logré aquí en la primera temporada. Cada temporada vienes aquí y sueñas con repetir lo mismo, pero después siempre se presenta alguna dificultad o reto, y este año no es distinto. Es un placer inmenso llegar aquí, al GP de casa, y disputar la carrera con la afición de casa, que me insufla una motivación extra por el hecho de ser el único portugués de parrilla; y voy a dar el máximo, como siempre, pero quizás aquí incluso un extra adicional.

Es un cierre o sueñas con volver a MotoGP

Creo que estoy en una fase en la que voy a disfrutar de este fin de semana lo máximo posible, y siempre dejo el futuro abierto. Definitivamente, no cierro las puertas a regresar aquí como piloto en la parrilla; pero, por el momento, no tengo esa oportunidad. Así que lo que tengo que hacer es centrarme en lo que verdaderamente puedo hacer la próxima temporada y este fin de semana; y el futuro sigue estando por escribir. La ambición de los pilotos es llegar a un paquete técnico competitivo, que te permita competir: como decía Joan Mir, te ves en una posición en la que puedes estar luchando por algo mejor, y eso te permite dar ese algo más; y ese algo más es lo que estoy buscando y espero encontrarlo aquí, en el GP de casa.

Ganar aquí fue de tus mejores momentos

Sí, sin duda una fue uno de los mejores momentos de mi carrera, porque no he tenido tantas victorias en MotoGP, creo que solo cinco. Bueno, creo que ‘solo’ es un término muy relativo, porque actualmente no es fácil ganar una carrera en MotoGP. Pero sí, es uno de los mejores momentos en mi carrera: llegar aquí a Portugal -en el que además fue el retorno de MotoGP a Portugal- y ser capaz de ganar en aquella última carrera, fue uno de los momentos más álgidos de mi trayectoria.

Ha sido un año difícil

Ha sido una experiencia que me ha hecho sentirme muy, muy humilde, ya que no puedes dar nada por sentado: vine con perspectivas de tener una asociación a largo plazo, sabiendo que tanto yo como la moto necesitábamos tiempo; y ha sido una experiencia que me pilló de sopetón con esta lesión, porque necesitamos más tiempo de lo que pensábamos. No era ese tipo de lesión rápida que te permite regresar en un par de semanas, y eso retrasó el poder conocer la moto, adaptarme a ella y llevarla al límite; y la decisión me esforzó a quedarme sin una plaza. Fue una experiencia aleccionadora, pero no lo miro sintiéndome decepcionado; porque sé que he dado el máximo, y es la sensación con la que quiero acabar. Porque, al final, he dado al máximo por quedarme, pero dar el máximo no bastó.

Jóvenes talentos portugueses con potencial

Es curioso que lo preguntes, porque hay un pequeño piloto, que es Afonso Almeida, que ha entrado en la rookies. Es un joven talento que, además, está muy bien rodeado por su familia y creo que tiene la oportunidad de lograrlo. Pero no es fácil, como bien sabéis, hay muchísima competencia. Ha conseguido tener una plataforma para brillar en este paddock, en la Red Bull Rookies Cup, y a ver qué le depara el futuro. También en la categoría de Sportbike, están interesados también en Tomas Alonso, que comenzamos a trabajar con él cuando era muy joven y competía nuestro equipo. Así que le veo muchísimo potencial también a este joven piloto.

Cambios tras 21 grandes premios

Empezamos a llegar ya al final y te desgasta un poco, por la intensidad que tiene el fin de semana: salimos en el FP1 ya desde la primera vuelta a darlo todo, con la vuelta rápida. No estás aquí para probar cosas, sino que vas directamente a hacer vueltas rápidas; y la intensidad es muy alta. Y eso se cobra un peaje, así se justifica también el tipo de lesiones que tenemos este año; y la cantidad de carreras donde no hemos tenido la parrilla completa también lo atestigua.

Archivado en:

Pecco Bagnaia y Pedro Acosta en la última carrera de MotoGP en Portimao

Relacionado

MotoGP Portugal 2025: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Portimao

Alex Márquez en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025

Relacionado

Álex Márquez: “Hay que abonar el terreno para 2026 con estas dos carreras y el test”

Joan Mir en la rueda de prensa previa al GP de Portugal de MotoGP 2025

Relacionado

Joan Mir: “Las concesiones son importantes, pero no tenerlas sería una buena noticia”