El portugués Miguel Oliveira se ha llevado el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de Moto2, imponiéndose en una carrera de eliminación a los españoles Iker Lecuona, que se estrena en el cajón a sus 18 años, y Álex Márquez, que se fue al suelo cuando lideraba pero que logró reemprender la marcha para despedir en el podio una temporada complicada, la primera de la historia de Moto2 sin ninguna victoria española. Oliveira se convierte así en el primer piloto que se despide con victoria tanto de Moto3 como de Moto2.
Después de la histórica victoria de Can Oncu, la carrera de Moto2 se presentaba emocionante con el componente del agua. El drama empezaba antes del apagado del semáforo, ya que la Speed Up de Fabio Quartararo no arrancaba y tenía que salir desde pit lane.
Tampoco mejoró en la arrancada, con una triple caída en la segunda curva con Luca Marini –que estuvo a punto de tirar a su compañero Pecco Bagnaia- y Joan Mir, que arrastraba a Lorenzo Baldassarri. Un incidente que hacía que otros tres pilotos (Augusto Fernández, Jesko Raffin y Joe Roberts) tuvieran que irse largos para evitar la caída.
Xavi Vierge cogía el mando ante Mattia Pasini y Miguel Oliveira, pero el luso no dudaba y pasaba a liderar. Detrás se producían varias remontadas interesantes: Álex Márquez escalaba hasta la segunda posición superando a Vierge, Iker Lecuona se metía en el top 5 y Fabio Quartararo se acercaba al top ten tras salir último.
Por detrás se sucedían diversas caídas, como las de Xavi Cardelús, Jules Danilo o Sam Lowes, mientras que el joven alemán Lukas Tulovic entraba a boxes para volver a salir por algún problema en la visera. También caía Brad Binder, aunque con la caída de Luca Marini al inicio ya había quedado prácticamente sentenciado el título de equipos en favor del Red Bull KTM Ajo. Otro que caía era Jorge Navarro.
Márquez llegaba hasta Oliveira, en un dúo que se convertía en cuarteto con la llegada de Vierge y Lecuona. Viendo el panorama, Álex Márquez pasaba a Oliveira y comenzaba a abrir hueco con el luso, al que ya tenían Vierge y Lecuona. Con un ritmo muy similar, el de Cervera lograba coger más de un segundo sobre Oliveira.
Seguían llegando las caídas: el debutante Tommaso Marcon y, poco después, el estadounidense Joe Roberts, que rodaba séptimo en la que estaba siendo la mejor carrera de su trayectoria mundialista y la de NTS, que todavía no ha logrado meterse en el top ten.
A 14 del final se iba al suelo Xavi Vierge, lo que dejaba en posición de podio a Iker Lecuona y estiraba la carrera, ya que el valenciano estaba más lejos de Oliveira, que a su vez se iba alejando de Márquez. Muchísimo más lejos rodaba Pasini en cuarta posición, seguido por sus compatriotas Simone Corsi y Andrea Locatelli.
Lecuona también se llevaba un susto en la última curva apenas dos giros después, un contratiempo que le costaba unos cuantos segundos y que le dejaba totalmente en tierra de nadie en la tercera posición. Eso reducía la emoción de delante a ver si Oliveira sería capaz de acercarse a Márquez, cuya ventaja era inferior a los dos segundos pero que parecía tener la carrera bajo control, o al menos todo lo controlada que se puede tener una carrera en agua.
Así era. Con 10 vueltas por delante, Márquez se iba al suelo en la curva 14. El de Cervera no sólo lograba levantar la moto y ponerla en marcha, sino que conseguía hacerlo en tercera posición, justo por delante de Pasini. El que venía lanzado por detrás era Niki Tuuli, que se había situado quinto y se iba a por el propio Pasini cuando se iba al suelo.
Precisamente la emoción quedaba en la lucha por la quinta plaza, donde Fabio Quartararo se colaba ante Simone Corsi, que también era superado por Remy Gardner ante la mirada de Marcel Schrotter, Andrea Locatelli y, algo más lejos, Augusto Fernández, que tras el incidente de la primera vuelta había ido remontando exhibiendo un gran ritmo.
Miguel Oliveira parecía ir sobre raíles, dando una sensación exquisita de fiabilidad sobre el agua y casi por inercia aumentaba su ventaja hasta cruzar la línea de meta en primera posición. Por su parte, Iker Lecuona no se ponía nervioso y remataba la faena para meterse por primera vez en el podio mundialista, que completaba Álex Márquez.
Con Mattia Pasini cuarto, la quinta posición finalmente sería para Remy Gardner tras superar a Fabio Quartararo. Marcel Schrotter finalizaba séptimo con Augusto Fernández finalmente octavo, por delante de Andrea Locatelli y Simone Corsi. Isaac Viñales concluía la carrera en 16ª posición.
RESULTADOS MOTO2 VALENCIA 2018
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Ajo | KTM | 133.1 | 45'07.639 |
2 | Iker LECUONA | SPA | Swiss Innovative Investors | KTM | 132.4 | 13.201 |
3 | Alex MÁRQUEZ | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 132.0 | 22.175 |
4 | Mattia PASINI | ITA | Italtrans Racing Team | Kalex | 131.7 | 28.892 |
5 | Remy GARDNER | AUS | Tech 3 Racing | Tech 3 | 131.6 | 30.106 |
6 | Fabio QUARTARARO | FRA | HDR Heidrun - Speed Up | Speed Up | 131.5 | 32.126 |
7 | Marcel SCHROTTER | GER | Dynavolt Intact GP | Kalex | 131.5 | 33.086 |
8 | Augusto FERNÁNDEZ | SPA | Pons HP40 | Kalex | 131.4 | 33.950 |
9 | Andrea LOCATELLI | ITA | Italtrans Racing Team | Kalex | 131.3 | 35.707 |
10 | Simone CORSI | ITA | Tasca Racing Scuderia Moto2 | Kalex | 131.3 | 37.019 |
11 | Dominique AEGERTER | SWI | Kiefer Racing | KTM | 131.0 | 43.844 |
12 | Tetsuta NAGASHIMA | JPN | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 130.9 | 45.871 |
13 | Steven ODENDAAL | RSA | NTS RW Racing GP | NTS | 130.7 | 49.113 |
14 | Francesco BAGNAIA | ITA | SKY Racing Team VR46 | Kalex | 130.5 | 53.288 |
15 | Jesko RAFFIN | SWI | SAG Team | Kalex | 129.8 | 1'08.712 |
16 | Isaac VIÑALES | SPA | Forward Racing Team | Suter | 129.0 | 1'25.666 |
17 | Xavi CARDELÚS | AND | Marinelli Snipers Team | Kalex | 128.7 | 1'32.166 |
18 | Jules DANILO | FRA | Nashi Argan SAG Team | Kalex | 128.0 | 1'47.502 |
19 | Federico FULIGNI | ITA | Tasca Racing Scuderia Moto2 | Kalex | 126.8 | 1 Lap |
20 | Lukas TULOVIC | GER | Forward Racing Team | Suter | 122.5 | 1 Lap |
ABANDONOS | ||||||
Niki TUULI | FIN | Petronas Sprinta Racing | Kalex | 128.4 | 6 Laps | |
Xavi VIERGE | SPA | Dynavolt Intact GP | Kalex | 126.4 | 12 Laps | |
Joe ROBERTS | USA | NTS RW Racing GP | NTS | 130.0 | 17 Laps | |
Tommaso MARCON | ITA | HDR Heidrun - Speed Up | Speed Up | 124.8 | 18 Laps | |
Jorge NAVARRO | SPA | Federal Oil Gresini Moto2 | Kalex | 127.5 | 20 Laps | |
Brad BINDER | RSA | Red Bull KTM Ajo | KTM | 128.5 | 22 Laps | |
Sam LOWES | GBR | Swiss Innovative Investors | KTM | 127.6 | 22 Laps | |
Khairul Idham PAWI | MAL | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 124.9 | 23 Laps | |
Luca MARINI | ITA | SKY Racing Team VR46 | Kalex | 0 Lap | ||
Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Pons HP40 | Kalex | 0 Lap | ||
Joan MIR | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 0 Lap |
GENERAL FINAL MUNDIAL MOTO2 2018
Con las tres primeras posiciones ya decididas para Pecco Bagnaia, Miguel Oliveira y Brad Binder, la cuarta ha sido para Álex Márquez, que ha superado a Lorenzo Baldassarri:
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTO2 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif. |
1 | Francesco BAGNAIA | ITA | Kalex | 306 | |
2 | Miguel OLIVEIRA | POR | KTM | 297 | 9 |
3 | Brad BINDER | RSA | KTM | 201 | 105 |
4 | Álex MÁRQUEZ | ESP | Kalex | 173 | 133 |
5 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Kalex | 162 | 144 |
6 | Joan MIR | ESP | Kalex | 155 | 151 |
7 | Luca MARINI | ITA | Kalex | 147 | 159 |
8 | Marcel SCHROTTER | ALE | Kalex | 147 | 159 |
9 | Mattia PASINI | ITA | Kalex | 141 | 165 |
10 | Fabio QUARTARARO | FRA | Speed Up | 138 | 168 |