Por fin Diogo Moreira cuadró un domingo perfecto y se quitó la presión de esa primera victoria, que reconocía que le pesaba desde el año pasado. “Veía a los rookies ganar carreras y a mí no me salía y eso me hacía no disfrutaba encima de la moto”, comentaba después el piloto brasileño, que volvía a hacer sonar el himno del piloto sudamericano 18 años después.
Moreira no fue el único sudamericano en el podio, ya que le acompañó en David Alonso en segunda posición y tercero fue David Muñoz.
En clave de título, el gran beneficiado de la carrera de Indonesia fue Jaume Masià, que a pesar de acabar sexto, es más líder con 16 puntos de ventaja. Y todo por la doble sanción que recibió Dani Holgado en las últimas vueltas. Dos long lap, la última que no pudo completar porque fue en el penúltimo giro y que le acarreó 3 segundos de sanción.
El piloto de Sant Vicent del Raspeig acabó muy enfadado con los comisarios y no entendió las “dos sanciones innecesarias”. Y al micro de DAZN mandó un mensaje para Dirección de Carrera. “Lo que más me jode es que me han sancionado, he remontado, me he vuelto a poner primero y me han sancionado. Gracias por joderme la carrera”.
Crónica de Moto3
Antes incluso de arrancar la carrera, en la vuelta de formación, el segundo clasificado del Mundial, Ayumu Sasaki, se cae en la vuelta de formación y su equipo tiene que rehacer su moto en la misma parrilla, aunque el japonés puede alinearse en su lugar, undécimo en la cuarta fila.
En la salida, Jaume Masiá se queda clavado y del segundo pasa la séptima posición, y le adelanta su rival Holgado, que es quinto. Mientras que Moreira mantiene su posición de la pole, seguido de Veijer y Alonso.
Dos pilotos importantes en problemas en la salida: por un lado Sasaki, que a pesar de que se alineó en la parrilla, ha tenido problemas en la arrancada y es 24º; e Iván Ortolá, que adelantó en la salida y tiene que completar una doble long lap. El valenciano, que estaba en las primeras posiciones del grupo se hunde en la clasificación cuando la completa, ya que el trenecito de Moto3 llega casi hasta el final de la parrilla.
En la parte delantera, Holgado está muy activo tomando el liderato de la carrera como a él le gusta. Intercambiando la posición con Veijer y sin que Masià le pierda de vista.
El ritmo de Holgado, a pesar del intenso calor, es alto y hace que el grupo se rompa a partir de la duodécima posición. Y esto perjudica tanto a Sasaki como a Ortolá, que aunque ruedan en ritmo de cabeza de carrera, se descuelgan.
Masià se coloca por primera vez en cabeza en la vuelta 7, pero Holgado inmediatamente le devuelve el adelantamiento y le pide que se sitúe a su rueda y no se molesten, para seguir haciendo el corte. El alicantino quiere por encima de todo liderar la carrera.
En el ecuador de la carrera, el grupo delantero está hecho y lo forman 11 pilotos: Holgado, Masià, Veijer, Moreira, Muñoz, Alonso, Öncü, Furusato, Bertelle, Rueda y Kelso.
Con el paso de las vueltas, el grupo se va reduciendo y la selección se hace todavía más pequeña. Moreira pasa a liderar la carrera a 8 vueltas del final, aunque el brasileño no llega ni a una vuelta en cabeza y vuelve a ceder la posición con Holgado.
Tanto está forzando el alicantino que excede los límites de pista en la curva 9 y es sancionado con una long lap a 5 del final. De liderar la carrera, pasa a la décima posición, después de perder 3 segundos y queda ligeramente descolgado. Una situación que aprovecha Masià para ponerse en cabeza e intentar subir el ritmo.
Lo bueno para Holgado es que tiene la velocidad y no tarda en contactar con el grupo con la vuelta rápida de carrera y rebajando el récord del circuito (1’38.853). Demostración de poderío de Holgado en el momento clave de la carrera. Faltan 3 vueltas y ya es quinto, con Masià en cabeza.
La remontada de Holgado queda en nada ya que Dirección de Carrera le indica en la penúltima vuelta que tiene que volver a realizar otra long lap y como no hay tiempo para hacerlo, le imponen una sanción de 3 segundos a final de carrera que le manda a la 14ª posición.
En la última vuelta pasa de todo, desaparecen de la cabeza de carrera Masià y Holgado, y aparecen Moreira, Alonso y Muñoz, que se la juegan hasta la última curva, con victoria del brasileño. José Antonio Rueda finalmente entra 5º, justo por delante de Masià, que a pesar de todo logra un resultado muy valioso.
Declaraciones podio de Moto3

Diogo Moreira: “Solo tengo palabras de agradecimiento para mi equipo y mi familia. Ha sido muy difícil conseguir esta victoria y hay que seguir en esta línea para conseguir más”.
David Alonso: “Estoy muy contento de este podio, porque hemos estado en la lucha toda la carrera y nos mantenemos en el Mundial. Ha habido algunos pilotos que han ido al límite y he tenido varios contactos, pero no me he caído”.
David Muñoz: “La carrera ha sido de locos, pero estoy contento. Ha sido un buen fin de semana para nosotros y estoy en una buena posición para el campeonato”.
Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Indonesia

Clasificación provisional Moto3
