Pedro Acosta lidera el triplete español en Indonesia y tiene a tiro el título de Moto2

El piloto murciano gana en solitario el Gran Premio de Indonesia por delante de Arón Canet y Fermin Aldeguer y podría ser campeón de Moto2 en dos semanas.

Pedro Acosta ha logrado en Indonesia su séptima victoria del año en Moto2.
Pedro Acosta ha logrado en Indonesia su séptima victoria del año en Moto2.

Con 65 puntos de ventaja que tiene ahora en la general y ya solo 125 en juego, Pedro Acosta podría proclamarse campeón del mundo de Moto2 en la cita de Tailandia en apenas dos semanas… y si no es en el sudeste asiáticos, será en el siguiente, o en el siguiente… pero el murciano tiene el título a tiro y solo una hecatombe podría impedir que se convierta en bicampeón del mundo en 2023.

Y todo tras una durísima carrera por las condiciones de la pista, con mucho calor y con los neumáticos Dunlop al límite, y que se iban deshaciendo con el paso de las vueltas. Acosta tenía claro que quería liderar la carrera y estuvo muy agresivo de inicio con Canet. Y aunque el valenciano no se lo puso nada fácil, su ritmo fue arrollador y cruzó la meta en solitario para lograr su séptima victoria de la temporada.

Acosta lideraba en el circuito de Mandalika otro triplete español en Moto2, junto Arón Canet y a Fermín Aldeguer. Y pudo ser un top 4 si Jake Dixon no adelanta a Manu González en la última vuelta. El madrileño no logró superar su mejor puesto histórico en el mundial, 5º, en un fin de semana en el que fue protagonista. Pero viendo su rendimiento, el podio llegará.

Crónica de Moto2

Espectacular primer golpe de gas de Pedro Acosta que desde la segunda fila de parrilla llegó primero a la frenada de la curva 1, aunque el poleman Canet, le ganó la posición en la curva 2. Tercero se situaba Manu González y cuarto un Tony Arbolino que había remontado desde la cuarta fila. Y la primera caída de Moto2 llega en la primera frenada, donde se ven envueltos Alonso López y Alberto Surra. Y en el que es sancionado Jeremy Alcoba con doble long lap, por provocar el incidente.

En la segunda vuelta Acosta vuelve a adelantar a Canet en la frenada de la 1, aunque el valenciano vuelve a recuperar el liderato antes de acabar la segunda vuelta. Ambos españoles mantienen una batalla que se traslada a la tercera vuelta, donde Acosta vuelve a pasar a Canet en el mismo punto y ahí sí que consolida su primera posición.

El liderato de Acosta provoca que el grupo se estire, con Canet, Arbolino y González que a duras penas siguen el ritmo del murciano. Mientras que Aldeguer, quinto, trata de cerrar el grupo.

Por detrás, Ogura recibe una penalización de long lap por un incidente en el que se provocó la caída de Filip Salac, que partía desde la primera fila.

A ritmo de vuelta rápida Acosta se escapa y solo puede seguir su ritmo de 1’34 un Arón Canet que se mantiene en la frontera del medio segundo. Mientras que el segundo grupo ya está formado por detrás, con Aldeguer, liderando por delante de Arbolino, González y Dixon.

El ritmo machacón de Acosta hace que en la vuelta 7, por primera vez, la ventaja con Canet supere el segundo de ventaja. Décima a décima el murciano se ha quedado solo en cabeza, aunque Canet se resiste a perder su opción. Y en el segundo grupo, Aldeguer logra escaparse de sus perseguidores y rodar tercero en solitario.

Antes de llegar al ecuador de la carrera, una tímida reacción de Canet rodando más rápido de Acosta, volvió a situar al valenciano a medio segundo, pero esta rebelión la sofocó el murciano con un carrusel de vueltas rápidas, que terminaron por dejar el récord del circuito en 1’34.420 que lograba en la vuelta 14. Por entonces, Acosta ya tenía dos segundos de renta sobre Canet, que tenía que mirar por el retrovisor porque Aldeguer llegaba por detrás.

A cinco vueltas del final Acosta tenía la victoria en el bolsillo, mientras que la emoción se trasladaba a esa persecución de Aldeguer a Canet, que se llegó a poner a menos de un segundo. Sin embargo, el del Pons Racing, resistió en esa segunda plaza con otro cambio de ritmo, que dejó en nada la remontada del murciano.

No hubo emoción en un final de carrera en el que Pedro Acosta cruzó la meta en solitario para conseguir su séptima victoria del año. Y lideraba el triplete español en el podio, con Arón Canet segundo y Fermín Aldeguer tercero.

Jake Dixon impidió el top 4 nacional, adelantando a Manu González en la última vuelta. Mientras que Tony Arbolino acabó sexto. Sergio García finalizó 8º y Albert Arenas cerraba los puestos de puntos, 15º.

Declaraciones podio de Moto2

 

podio indonesia moto2
Canet, Acosta y Aldeguer en el podio del GP de Indonesia de Moto2.

Pedro Acosta: “Ha sido duro porque Arón iba muy rápido de inicio y yo quería estar delante para que no se me sobrecalentase el neumático. Le dedico la victoria al equipo, que reparó la moto después de destrozarla en el P1”.

Arón Canet: “He empujado muchísimo al principio de la carrera y al final, pero con la caída del neumático bajé mucho el ritmo, pero estoy contento con este resultado”.

Fermín Aldeguer: “Ha sido una carrera muy difícil por las condiciones de calor, porque nuestra moto es un poco más dura que las Kalex y las últimas vueltas han sido difíciles”.

Clasificación carrera de Moto2. Gran Premio de Indonesia

clasificacion carrera moto2 indonesia
Clasificación carrera de Moto2. Gran Premio de Indonesia

Clasificación provisional de Moto2

clasificacion provisional moto2
Clasificación provisional de Moto2

 

Archivado en:

Diogo Moreira ha logrado en Indonesia su primera victoria mundialista en Moto3.

Relacionado

Moreira se estrena en el Mundial y Masià es más líder de Moto3 con la sanción a Holgado

Victoria balsámica de Pecco Bagnaia en la carrera de Indonesia.

Relacionado

Pecco Bagnaia recupera el statu quo de MotoGP